¿SABIAS QUÉ?

¿Miedo a los implantes dentales

¿Qué son los implantes dentales?

¿Qué son los implantes dentales? 768 512 Maestro

¿Qué son los implantes dentales?. Implantes dentales en Oviedo

Gran parte de los pacientes que llegan a nuestra clínica muestran un gran interés en los implantes dentales debido a sus numerosos beneficios y a la mejora significativa que pueden brindar a su calidad de vida. Los implantes dentales son una solución fiable y duradera para reemplazar los dientes perdidos, ya sea por accidentes, enfermedades periodontales o cualquier otro motivo.

La demanda de información sobre los implantes dentales se debe a la creciente popularidad de estos dispositivos. Los cuales ofrecen una opción de tratamiento efectiva y estéticamente agradable. Los pacientes desean recuperar la funcionalidad de su boca, poder masticar correctamente los alimentos y tener una sonrisa completa y natural. Además, también brindan un impacto positivo en la confianza y autoestima de las personas, al restaurar su apariencia facial y permitirles hablar y sonreír sin preocupaciones.

Una gran solución para pérdida de piezas dentales

Cuando la reconstrucción de alguna pieza dental no es posible o hemos perdido una o varias piezas dentales, los implantes son el mejor sustituto de nuestras piezas originales. La media de dientes de las personas mayores de 65 años está entre 6 y 12 piezas. Esto puede deberse a diversas razones como haber llevado una mala alimentación, pérdida de piezas por golpes o lesiones.

¿Qué son los implantes dentales (2)

¿Qué son los implantes dentales?

Un implante dental es una opción que consiste en la colocación de una raíz artificial de titanio en el hueso maxilar o mandibular, seguida de la fijación de una corona dental personalizada. Esta solución ofrece una serie de beneficios significativos. En primer lugar, los implantes dentales son extremadamente duraderos y pueden durar toda la vida si se cuidan adecuadamente.

Además, al ser una solución permanente, los implantes ofrecen una estabilidad y comodidad óptimas al comer y hablar. Los implantes dentales sustituyen la raíz natural del diente por otra artificial, normalmente de titanio. Este material es biocompatible para que nuestro cuerpo lo considere parte del organismo y no lo ataque. Para recibirlos, es necesario poseer encías sanas y un hueso adecuado que los soporte.

Gran confort y estabilidad

Después de la colocación del implante en el hueso, se requiere un tiempo de cicatrización llamado osteointegración, durante el cual el hueso circundante se fusiona con el implante dental. Este proceso puede llevar varias semanas o meses, dependiendo de la salud ósea y otros factores individuales del paciente.

Una vez que la osteointegración ha tenido lugar y el implante dental está firmemente integrado en el hueso, se procede a la colocación de la corona dental personalizada. Esta corona se diseña y fabrica para adaptarse perfectamente al implante y a la estructura de los dientes adyacentes, brindando una apariencia natural y estética.

Una de las principales ventajas de los implantes dentales es la comodidad y estabilidad que ofrecen. A diferencia de las dentaduras postizas removibles, los implantes dentales no se deslizan ni se mueven durante el habla o la masticación. Esto permite a los pacientes disfrutar de una sensación más natural y segura al comer diversos alimentos y hablar sin preocuparse por la inseguridad de sus dientes.

Además, los implantes dentales no requieren de adhesivos, esto brinda una mayor comodidad y evita posibles irritaciones en las encías. Los pacientes pueden mantener sus rutinas de higiene oral regulares, cepillando y usando hilo dental alrededor de los implantes con normalidad.

En Clínica dental Maestro. Queremos que tu vuelvas a sonreír, por eso te traemos información sobre Implantes dentales en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

Piercings en la salud bucodental

Piercings en la salud bucodental

Piercings en la salud bucodental 768 512 Maestro

Piercings en la salud bucodental. Clínica Dental en Oviedo.

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo os contamos sobre los problemas de los piercings en la salud bucodental.

Los piercings que se colocan en la lengua son los que más problemas provocan. Desde crear dificultades a la hora de intubar un paciente crítico o ser la causa de la rotura de piezas dentales. Asimismo, los situados en los labios o en la lengua generan, habitualmente, un aumento de nivel de la placa bacteriana.

Infecciones asociadas a los piercings en la salud bucodental

Los piercings en la cavidad oral, como los que se colocan en la lengua, los labios o las mejillas, pueden presentar varios problemas para la salud bucodental. Uno de los principales riesgos es el aumento de la probabilidad de infecciones y complicaciones asociadas. La boca alberga una gran cantidad de bacterias, y cuando se realiza una perforación en el tejido oral, estas bacterias pueden ingresar a través de la herida, lo que incrementa el riesgo de infección.

Las infecciones pueden manifestarse con síntomas como hinchazón, dolor, enrojecimiento, pus y dificultad para comer o hablar. Las infecciones pueden afectar diversas áreas de la cavidad oral y algunas bacterias comunes o incluso más peligrosas pueden causarlas. La lengua resulta especialmente vulnerable a las infecciones debido a su continua exposición a bacterias y a la gran cantidad de vasos sanguíneos presentes en ella, lo que favorece la propagación de la infección a otras partes del cuerpo.

Piercings en la salud bucodental (2)

Piercings en la salud bucodental (2)

Además de las infecciones, los piercings bucales también pueden causar complicaciones como el aumento del riesgo de enfermedad periodontal. La presencia de un piercing en la cavidad oral puede dificultar la higiene bucal adecuada, ya que los piercings pueden acumular placa bacteriana y restos de alimentos. Esto puede conducir a la inflamación de las encías, sangrado gingival, mal aliento y, a largo plazo, a enfermedades periodontales más graves, como la gingivitis y la periodontitis.

Daño a los dientes y las estructuras dentales

Los piercings orales, como los de la lengua, labios o mejillas, pueden causar daños significativos a los dientes y otras estructuras dentales. A continuación, se enumeran algunas de las complicaciones más comunes asociadas con los piercings orales:

Desgaste y fractura de los dientes

El contacto constante entre los dientes y el adorno del piercing puede causar desgaste en la superficie dental, especialmente si el material del piercing es duro, como el metal. Además, morder accidentalmente el piercing mientras comes o hablar puede generar fuerzas lo suficientemente fuertes como para causar la fractura o astillamiento de los dientes.

Recesión de las encías

Los piercings en los labios o mejillas pueden irritar las encías y provocar su inflamación. Con el tiempo, la presión y el roce constante del piercing contra las encías pueden causar la retracción del tejido gingival, dejando las raíces de los dientes expuestas y aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.

Movimiento dental y maloclusión

El piercing oral puede ejercer presión constante sobre los dientes, lo que podría conducir al movimiento dental y a una maloclusión. Esto puede generar problemas en la articulación temporomandibular (ATM) y ocasionar dolores de cabeza, dolor facial y dificultades para masticar.

Trauma en el tejido blando

Los piercings en la lengua pueden causar lesiones en el tejido blando de la boca, como cortes, úlceras o cicatrices. Estas lesiones pueden ser dolorosas y aumentar el riesgo de infecciones.

Problemas con los Implantes y Coronas Dentales

Los piercings orales también pueden dar problemas con las restauraciones dentales, como coronas, puentes o implantes. La presencia del piercing puede ejercer presión sobre estas estructuras, debilitándolas o desplazándolas, lo que podría requerir tratamientos adicionales para reparar o reemplazar las restauraciones afectadas.

Impacto en la función oral: masticación, deglución y habla

Los piercings orales pueden causar problemas en las funciones básicas de nuestra boca, como masticar, tragar y hablar. A continuación, se detallan los diferentes impactos que pueden tener los piercings en estas funciones:

Masticación

Un piercing en la lengua, labio o mejilla puede interferir con el proceso normal de masticación. La presencia de un objeto extraño en la cavidad oral puede dificultar la trituración adecuada de los alimentos y afectar la eficiencia con la que masticamos. Además, el piercing puede generar molestias al morderlo accidentalmente, lo que podría llevar a una masticación inadecuada y, a largo plazo, a problemas digestivos.

Deglución

Los piercings orales también pueden afectar la deglución o el proceso de tragar alimentos. La lengua desempeña un papel crucial en este proceso, ayudando a empujar la comida hacia la parte posterior de la garganta. Un piercing en la lengua puede obstaculizar este movimiento, provocando dificultades al tragar y aumentando el riesgo de atragantamiento.

Habla

La presencia de un piercing en la lengua, labios o mejillas puede afectar la forma en que pronunciamos palabras y sonidos. La lengua es fundamental para la articulación de sonidos específicos del lenguaje, y un piercing puede limitar su movimiento y flexibilidad. Como resultado, es posible que experimentes cambios temporales o permanentes en la pronunciación, lo que podría afectar la claridad y calidad de tu habla.

Si estás considerando hacerte un piercing oral, es importante tener en cuenta estos riesgos y contactarnos para obtener orientación adecuada antes de tomar una decisión. Clínica Dental Maestro, tu Clínica Dental en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

Ortodoncia e inflamación de encías

Ortodoncia e inflamación de encías

Ortodoncia e inflamación de encías 768 512 Maestro

Ortodoncia e inflamación de encías. Ortodoncia en Oviedo

La ortodoncia es una disciplina dental que se enfoca en corregir la posición de los dientes y la mandíbula para lograr una sonrisa estéticamente agradable y una mordida funcional. Aunque los tratamientos ortodónticos ofrecen numerosos beneficios, como alinear los dientes y mejorar la función masticatoria, también pueden surgir algunos problemas asociados, como la inflamación de las encías. La inflamación de encías, conocida como gingivitis, puede ocurrir durante el tratamiento de ortodoncia debido a la acumulación de placa y bacterias alrededor de los brackets y los alambres. Es esencial comprender los factores que contribuyen a la inflamación de las encías durante la ortodoncia y adoptar medidas preventivas para mantener una salud bucal óptima durante todo el proceso de tratamiento.

¿Sientes inflamación de encías y llevas ortodoncia?

Como clínica especializada en tratamientos de ortodoncia en Oviedo sabemos que es posible que durante un tratamiento de ortodoncia aparezcan molestias en las encías. Sobre todo en el caso de los brackets dentales con los que la limpieza de los dientes puede verse dificultada. Además la presencia de las gomas y del arco de este sistema de ortodoncia pueden también contribuir a que las encías se inflamen.

La buena noticia es que estas molestias son en todo caso temporales. Pueden tratarse y lo que es más importante, prevenirse.

La mayoría de pacientes de nuestra clínica dental de Oviedo tratados con ortodoncia fija, logran mantener su salud oral al mismo tiempo que se acercan a conseguir una sonrisa perfecta.

Es muy importante que durante el tratamiento de ortodoncia se sea constante con la higiene dental. En nuestra clínica dental os aconsejaremos cómo. Os asesoraremos sobre cómo llevar a cabo el cepillado dental y cómo usar adecuadamente otros sistemas de higiene complementarios.

Principales síntomas de la inflamación de encías con ortodoncia:

Si se perciben las encías más rojas e inflamadas de lo normal, si sangran con facilidad o se siente sensibilidad en ellas, si molesta el masticar o se tiene mal aliento, se ha de acudir a consulta cuanto antes mejor. En nuestra clínica dental en Oviedo especialistas en ortodoncia  valoremos el estado de las encías, de los dientes y de la boca en general y propondremos el tratamiento adecuado si es necesario.

 ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Aunque ante la sensación de inflamación de las encías reiteramos que lo más recomendable es que nuestros pacientes acudan a nuestra clínica para una valoración adecuada, os damos una serie de consejos que podéis realizar en casa para prevenir esta dolencia.

  1. Cepillad los dientes después de cada comida sin descuidad la lengua y las encías.
  2. Usad el hilo dental una vez al día.
  3. Evitad el consumo de alcohol y tabaco.
  4. Tomad alimentos llenos de vitaminas. La fruta y la verdura serán vuestros aliados.
  5. Reducid la ingesta de azúcares.
  6. Bebed abundante agua. Evitará la formación de la placa y el desarrollo de las bacterias.
  7. Consumid alimentos fríos. Pueden aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
  8. Tomad un antiinflamatorio (siempre bajo prescripción médica).

Si aún así persisten los síntomas, solicita una cita con nosotros. Te atenderemos en la mayor brevedad posible y notarás como desaparecen al poco tiempo las molestias.

En Clínica dental Maestro. Queremos que tu vuelvas a sonreír, Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

¿Qué hacer si me quemo la lengua?

¿Qué hacer si me quemo la lengua ?

¿Qué hacer si me quemo la lengua ? 768 512 Maestro

¿Qué hacer si me quemo la lengua ?. Clínica dental en Oviedo

Seguramente te has quemado la lengua alguna vez y es que, el ansia de comer cuando tenemos el plato delante nos puede. Por no tomarnos el tiempo adecuado para que se enfrié un poco la comida, aparecen las quemaduras. ¡Y en algunas ocasiones esas quemaduras pueden ser muy graves!

Heridas en la lengua debido a las quemaduras

Tener la lengua quemada es muy doloroso y molesto, además de reducir el la capacidad de saborear la comida nos produce también irritación en la zona que nos hace gozar de la comida. ¿Qué tipo de lesiones podemos encontrarnos?.

Quemaduras superficiales en la lengua 

En este primer apartado nos encontramos ante un caso que suele ser por quemaduras debidas a bebidas calientes o comidas y nos afecta a capa superficial  de la lengua. Las principales consecuencias son el hinchazón, los dolores y las molestias en la zona.

Quemaduras de segundo grado

Aparición de ampollas en la superficie lengua, dolor mas agudo comparación con las quemaduras de primer grado, y  las molestias suelen ser de más durabilidad.

Quemaduras de tercer grado 

Afectan a las capas de tejidos subyacentes de la lengua. Su resultado es un aspecto blanquecino o marrón, dependiendo del tipo de quemadura.

quemado la lengua maestro

¿Qué hacer en caso de una quemadura?

Aquí os dejaremos unos consejos  reducir las molestias y acelerar el proceso de curación de tejidos:

  • Aplicar frio para reducir la inflamación.
  • Enjuagues con agua fría, leche o agua con sal. ¡No aplicar hielo directamente!
  • Geles con efecto analgésico o colutorios.
  • Medicamentos por vía oral para molestias o dolores muy fuertes.

Antes de consumir ningún fármaco debería consultarlo con su medico o su dentista.

¿Cuánto tardan en curarse las quemaduras en la lengua?

A pesar de que esta en un zona muy húmeda, las quemaduras cicatrizan con mayor facilidad. Los tejidos de la lengua tienen una mayor rapidez de cicatrización por su rapidez de generación comparación con el resto de órganos corporales.

Lo normal el tiempo que tarda en curar una quemadura en la lengua es de una semana, de no ser así, debe acudir a un especialista para analizar el caso.

 

En nuestra Clínica dental en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes 768 512 Maestro

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes. Implantes dentales en Oviedo

Los pacientes que han sufrido traumatismos faciales complejos o secuelas de cirugía por cáncer ya pueden hacer la recuperación de dientes sin dificultades.

La evolución de las técnicas de cirugía oral y maxilofacial ha hecho posible, además, que en pacientes con atrofias maxilares y mandibulares severas y con defectos postraumáticos o congénitos, puedan colocarse implantes, algo que hace unos años era muy complicado.

Implantes cigomáticos para la recuperación de dientes

Uno de los avances son los implantes cigomáticos, con los que ya no es necesario tener hueso en el maxilar para disponer de piezas dentales el mismo día de la cirugía. Son implantes extralargos y evitan la necesidad de realizar injertos óseos, lo que hace menos dolorosa la intervención para el paciente.

Es un tipo de tratamiento recomendado en pacientes sin piezas dentales superiores y en un estado de salud delicado que no desee hacer intervenciones quirúrgicas. Hay algunas técnicas regenerativas que conllevan dos cirugías pero en este caso, el paciente solo necesitará una única cirugía en lugar de dos procedimientos quirúrgicos. Además, la edad no es un criterio para descartar un tratamiento con implantes cigomáticos. En pacientes adultos jóvenes reconstruir la arquitectura del hueso perdido puede ser una buena opción.

implantes cigomáticos

implantes cigomáticos para pacientes oncológicos

Ventajas de los implantes cigomáticos

Algunas de las ventajas que ofrecen estos implantes son los siguientes:

1. Rapidez en el procedimiento: la colocación del implante y la prótesis será muy rápido, en un par de horas.

2. Sin necesidad de hospitalización: no requiere de ingresar en el hospital, siendo un procedimiento ambulatorio.

3. Post-operatorio leve: el paciente sufrirá una pequeña inflamación o moletia leve tras la intervención y desaparecerá tras unos pocos días.

4. Inmediatez: en el procedimiento, las prótesis pueden colocarse tras el implante y sin necesidad de largo periodo de tiempo del tratamiento.

5. Confiabilidad: Los implantes cigomáticos tienen una alta tasa de éxito, lo que les hace ser un tratamiento confiable para el paciente, que cada vez se valora más y que estos últimos años, está en auge.

6. Seguridad: Este tratamiento tiene una tasa muy baja de morbilidad y sin necesidad de obtener hueso de otras partes del cuerpo para hacer el implante.

7. Durabilidad: Estos implantes están diseñados para perdurar y ser utilizados como si fuesen dientes normales. Aunque sufras posteriormente una enfermedad periodontal al tratamiento.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes frente a las coronas o puentes?

Algunas de las ventajas que tienen los implantes dentales en los pacientes que son edéntulos parciales es que se evita la talla de las piezas adyacentes para sustituir esa brecha. El diente anterior y el diente posterior del paciente no se necesitan ser tocados. En los edéntulos totales, la colocación de implantes les permitirá llevar prótesis fijas comodamente, permitiéndoles una masticación perfecta.

¿El proceso es el mismo? ¿Qué hay que tener en cuenta?

La técnica quirúrgica de la recuperación de dientes a partir de estos implantes, es la misma en pacientes normales que en pacientes oncológicos. Las personas intervenidas por procesos oncológicos, habrá que extirpar el maxilar si se quiere colocar implantes en el hueso remanente.

En Clínica Dental Maestro, disponemos de Implantes dentales en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos. Contacta con nosotros sin compromiso.

Consejos básicos para una mejor salud bucodental

9 Consejos básicos para una mejor salud bucodental

9 Consejos básicos para una mejor salud bucodental 768 512 Maestro

9 Consejos básicos para una mejor salud bucodental. Clínica dental en Oviedo

Una mejor salud bucodental es primordial y en Clínica Maestro somos expertos en darte consejos en tu higiene oral. Tener una mala salud oral puede acabar teniendo consecuencias negativas como la aparición de caries, mal aliento o inflamación de encías.

1. Emplea el cepillo dental

Usar cepillo dental manual o eléctrico aproximadamente durante 2 minutos de cepillado. También te recomendamos no olvidarte de la limpieza interdental, es decir, la limpieza en los espacios que hay entre los dientes. Utiliza la seda dental, el dentífrico y el colutorio con acción antiséptica gracias a la clorhexidina.

Si tratas de prevenir las caries, te recomendamos usar una pasta de dientes con flúor y si prefieres controlar la formación de placa bacteriana, existen las pastas dentales con antisépticos. Es muy importante también cepillarse la lengua y cambiar el cepillo de dientes cada tres meses.

2. Visita al dentista al menos una vez al año

La detención y el tratar problemas pronto como de las encías, dientes o boca puede ser una gran ayuda para garantizar una mejor salud bucodental. También, aconsejamos una visita periódica al periodoncista cuando haya signos de inflamación y/o sangrado de encías.

3. Mantén una alimentación saludable

Una buena nutrición no solo es necesaria para tener una buena salud general, sino que es de gran importancia para la salud bucodental. Debes de controlar la ingesta de azúcar, ya que este es el principal aliado de la aparición de caries en niños y adultos. Recuerda cepullarte los después de haber consumido caramelos o dulces.

alimentación saludable

4. Una buena salud bucodental durante el embarazo

La salud dental en el embarazo también es importante. Tu dentista y obstetra pueden ayudarte a determinar los cuidados dentales que necesitas. Para mantener una boca saludable durante el embarazo, te aconsejamos que:

  • Ten una dieta balanceada.
  • Cepíllate los dientes dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
  • Utiliza hilo dental diariamente.
  • Acude a revisiones en la consulta.

5. Cuidado con la periodontitis en diabéticos

Los pacientes diabéticos tienen mayor probabilidad de desarrollar infecciones, entre ellas la periodontitis, siendo tres veces más frecuente en estos pacientes. Si tienes una mala higiene bucal puede ser causa de la diabetes. La periodontitis puede dificultar el control del azúcar; además, el tratamiento de la periodontitis puede mejorar el control glucémico.

6. Sensibilidad dental

La sensibilidad dental necesita de algunos cuidados específicos en la higiene bucodental como:

  • Elegir cepillos de cerdas menos rígidas.
  • Cepillarse los dientes con cuidado.
  • Utilizar seda dental para evitar la retracción de las encías y otros problemas.
  • Usar enjuagues y pastas de dientes con flúor que cuiden tu esmalte dental.

7. Prevenir la halitosis

Tener una mala higiene oral puede desencaminar en halitosis, o comúnmente conocido como el olor desagradable que muchas personas padecen en la boca.

Debes de saber que el mal aliento está vinculado con la acumulación de bacterias y la putrefacción de restos de comida en la lengua especialmente. Esto quiere decir que un factor clave es prestar atención a la limpieza de nuestra lengua. También es importante el cepillado de los dientes tres veces al día y usar el hilo dental al menos por la noche.

8. Sequedad bucal o xerostomía

Ocurre frecuentemente en pacientes geriátricos o por medicación antidepresiva. Se debe aconsejar hidratarse, tener buena higiene y evitar productos que provoquen sequedad bucal.

Principalmente, a todos nuestros pacientes con esta patología, les aconsejamos ingerir una gran cantidad de líquidos, evitando las bebidas azucaradas, ácidos o con cafeína, así como morder bien los alimentos. Después de cada comilla nunca debemos de olvidar cepillarnos los dientes con una pasta específica para estos casos durante 3 minutos. También, es importante usar un colutorio preferiblemente que contenga flúor y si no es posible, enjuagarse después de cada comida.

9. Evitar medicamentos que afecten la salud de las encías

Los antidepresivos y otros fármacos pueden disminuir la producción de saliva que protege los dientes; los antihipertensivos y fármacos inmunosupresores pueden causar hipertrofia gingival y los bisfosfonatos indicados para la osteoporosis también se asocian con algunos trastornos bucales cuando se realizan tratamientos quirúrgicos.

En Clínica Dental Maestro, Clínica dental en Oviedo, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos para escoger la mejor clínica dental en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales? 768 512 Maestro

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?. Implantes dentales en Oviedo

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo queremos hablaros sobre quien debe realizar la toma de medidas para las prótesis dentales.

En España, cualquier dentista puede desarrollar cualquier especialidad sin tener que formarse de manera específica en esa rama de la odontología. Esto quiere decir, que no es obligatorio tener que acudir a un «implantólogo» para la colocación de los implantes dentales. Pueden poner implantes dentales, cualquier dentista sea periodoncista, cirujano maxilofacial, etc.

¿Quién puede efectuar la colocación de implantes dentales?

Recordamos que el Tribunal Supremo ha ratificado que los dentistas son los únicos profesionales que pueden efectuar la colocación de la prótesis en el paciente

La legislación vigente que regula las profesiones relacionadas con la salud bucodental no ampara la idea de que, para poder llevar a cabo las atribuciones profesionales de los protésicos dentales sea necesario que exista una relación profesional entre el protésico dental y el paciente.

En cuanto a la toma de medidas de la boca para la fabricación de la prótesis dental estas deben ser tomadas por el dentista, y por lo tanto, no pueden ser realizadas por los protésicos dentales.

Los dentistas son los únicos profesionales con capacidad para realizar las actividades de prevención, diagnóstico y de tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, boca, maxilares y tejidos anejos, entre las que se encuentran aquellas para llevar a cabo los tratamientos rehabilitadores mediante prótesis.

¿Cuál es el mejor profesional para valorar la causa de las pérdida dentales?

Muchas veces en consulta, valoramos qué tratamiento es el más indicado para la pérdida de dientes del paciente pero cómo profesionales en la odontología, nos basamos también en la prevención. Por lo que también, nos cuestionamos el por qué de esa perdida y cómo hacer para que no pueda suceder más veces.

En algunas ocasiones es muy sencillo de detectar, por ejemplo, por fractura en un accidente. Esta pérdida se debe a un hecho puntual pero en otros casos, no es tan fácil. Por ejemplo, si un paciente ha perdido un diente por caries severa, se le deberá reponer el diente pero deberemos preguntarnos cómo ha llegado hasta ese punto y qué se puede hacer para evitar que vuelva a suceder. Si el profesional solo coloca el implante y no le ofrece al paciente más visitas para el mantenimiento, no se realizan las radiografías anuales de control, no le pregunta por sus hábitos alimenticios o no le recomienda una pasta de dientes alta en flúor, etc. ¿Se está cuidando del bienestar del paciente?

De aquí nace la duda de cuál es el mejor profesional para valorar la causa de las pérdidas dentales. Sin duda, el mejor profesional será aquel que te explique detalladamente, el que como profesional te ayude a evitar que vuelva a suceder y aquel que te aconseje en qué puedes trabajar para ir en una buena dirección.

En Maestro Dental, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso somos expertos en Implantes dentales en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista 768 512 Maestro

La primera visita al ortodoncista. Ortodoncia en Oviedo

Como expertos en ortodoncia, sabemos que en edades tempranas, podemos aprovechar el crecimiento a nuestro favor y mover dientes fácilmente, tanto las piezas dentales como los huesos pueden moldearse más fácilmente. Una atención temprana con un diagnostico precoz, permitirá una solución más sencilla y eficaz de cara al futuro. No debemos esperar a que la visita coincida con algún tipo de dolencia. Si lo hacemos, más adelante puede asociarse con una mala experiencia.

¿Cuándo debe hacerse la primera visita al ortodoncista?

Desde nuestra clínica y como profesionales de la odontología, recomendamos siempre realizar una primera visita al ortodoncista a los 6 años de edad. Pues a partir de esta edad, comienzan a erupcionar los primeros molares y se forma la estructura básica de la mordida. De no poner freno a ciertas alteraciones a tiempo, pueden producirse asimetrías faciales o maloclusiones. Esto suele derivar en la mayoría de los casos en dolores musculares y de articulaciones.

Además, es mucho más sencillo realizar un tratamiento si necesitase de ortodoncia en jóvenes que en adultos, ya que a los siete años la estructura de la boca está ya formada y se pueden observar posibles problemas o malformaciones en la colocación de los dientes. Desde tan pequeño, se puede solucionar el problema con un menor impacto.

¿En qué consiste la primera visita?

La primera visita al ortodoncista, el profesional realizará una revisión y valoración del estado de las piezas dentales y de la boca en general. De esta manera se comprueba el estado de las raíces, forma y posición. Gracias a esto, será posible elaborar un diagnostico dental y facial para proporcionar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.

Si dejamos que el tiempo pase y no actuamos en el problema, el tratamiento podría ser mucho más complejo y más costoso. De ahí que la primera visita sea tan importante.

¿Qué hacer si mi hijo tiene miedo al dentista?

Normalmente, los niños tienen miedo al dentista. Esto debe tratarse, mostrando tranquilidad al niño y hacerle entender que es lo mejor para tus dientes. En algunos casos, ese miedo viene dado de los propios padres y es algo que se debe tratar de eliminar.

Se debe intentar establecer un vínculo más cercano entre el odontopediatra y el niño para que su experiencia sea la mejor posible. Los padres pueden hablarle al niño positivamente del dentista y llevarles desde edad temprana a la consulta para familiarizarse.

No debemos amenazar con ir al dentista, solo explicarles lo importante que es tener una buena higiene bucodental y enseñarles a cómo usar el cepillo dental. Es muy importante interiorizarles que el dentista no les va a hacer ningún daño y que su labor es hacer que su sonrisa siga igual de brillante.

¿Cuándo se debería volver?

Tras haber realizado la primera consulta, se debe realizar la revisión cada año, siempre y cuando no haya antes un problema. La labor de los padres por tratar de que haya una buen a relación de confianza con el odontopediatra es fundamental para que la higiene dental de su hijo sea un hábito regular.

En Maestro Dental, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso somos expertos en Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original? 768 512 Maestro

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?. Ortodoncia en Oviedo

La ortodoncia invisible se ha convertido en la mejor opción para aquellas personas que desean alinear su dentadura. Al ser uno de los tratamientos más elegidos en casi todo el mundo, como en muchas otras cosas, no han tardado en salirle imitadores.

Muchos de los pacientes que se acercan a nuestra clínica, realizan consultas sobre la ortodoncia invisible, sobre todo, para saber si es original.

¿Cómo distinguir una ortodoncia invisalign original?

Si estás pensando en realizarte un tratamiento de ortodoncia, es fundamental elegir a un profesional especialista en Invisalign. Existen muchos tipos de ortodoncia invisible, pero solamente hay una original: Invisalign.

Asegúrate de que tu clínica trabaje con Invisalign

Para disfrutar de todas las ventajas que te ofrece este tratamiento, asegúrate de que la clínica dental trabaje con la marca. Nuestra clínica dental en Oviedo está acreditada por Invisalign para el desarrollo de sus tratamientos. De esta forma, aseguramos la eficacia y seguridad que ha demostrado durante años.

ortodoncia invisalign original

Busca un ortodoncista especializado

Al igual que en otros campos, en la odontología existen distintas especialidades. Para garantizar la veracidad del tratamiento, podemos comprobar que en la clínica dental a la que acudamos cuente con un ortodoncista certificado. En nuestra clínica, contamos con la Doctora Teresa Maestro, con una excelente experiencia y gran número de casos tratados con éxito.

Comprueba las marcas de tus alineadores

Los alineadores llevan una serie de marcas que te ayudarán a comprobar que el tratamiento aplicado es Invisalign. Al colocar los alineadores contra una fuente de luz, podrás comprobar que a cada lado está grabado el logotipo de Invisalign y lleva un número de serie. Además, encontrarás una letra L o U que ayudará a identificar la férula superior de la inferior. El último número, que puede contener un +, identifica la fase y el tipo de aligner. Por último, debajo del logotipo de Invisalign, apreciarás un número que identifica a cada paciente.

Te recomendamos, que antes de confiar la salud de tu boca y realizar un tratamiento de ortodoncia en Oviedo, eches un vistazo a la página web de Invisalign. En ella encontrarás las clínicas dentales acreditadas para la realización de este tipo de tratamientos con todas sus garantías.

Si deseas comenzar un tratamiento de ortodoncia con nosotros, contacta con nosotros sin compromiso. Valoraremos tu caso y te ofreceremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Técnicas de higiene para pacientes con implantes

Técnicas de higiene a realizar en pacientes con implantes

Técnicas de higiene a realizar en pacientes con implantes 768 519 Maestro

Técnicas de higiene a realizar en pacientes con implantes. Implantes dentales en Oviedo

El paciente debe ser informado de la importancia de un correcto control de la placa bacteriana, de las peculiaridades de su prótesis sobre implantes y debe ser instruido en las técnicas de higiene más adecuadas para su caso.

A la hora de escoger los métodos de higiene tendremos en cuenta la naturaleza metálica de los implantes y la forma en que los tejidos blandos se unen a ellos, la localización y la angulación de los implantes, longitud y posición de los elementos transmucosos, el diseño de la prótesis, así como los hábitos del paciente, motivación, destreza manual y su estado de salud oral.

Revelador de placa

El uso del revelador de placa nos ayuda a mostrar al paciente las zonas donde se acumula la placa bacteriana y a instruirle adecuadamente para eliminarla. Puede ser útil para que el paciente se autoevalúe en casa cómo controlar la higiene de sus implantes.

Cepillos dentales

Con ellos eliminaremos las bacterias de las caras libres de los dientes y prótesis. En general, las prótesis sobre implantes son menos “higiénicas” que las prótesis sobre dientes.

Existen en el mercado distintos diseños de cepillos con cabezales más pequeños, menos filas de penachos, monopenacho, distintas angulaciones del mango, etc., que nos facilitan el acceso a esas zonas.

Cepillos interproximales

Existen distintos tamaños y diseños de cepillos interdentales. Elegiremos el tamaño y forma que nos permita acceder al espacio interdental sin forzar. Los elegiremos con el vástago metálico recubierto de nylon o teflón.

Sedas dentales

La emergencia de la prótesis sobre implantes, sobre todo en molares, dificulta el acceso a la zona encía-implante. Con la seda dental podemos acceder correctamente a la unión de la mucosa con el pilar sin dañar los tejidos blandos. También recurriremos a la seda dental para la limpieza de zonas póntico y de elementos de retención de sobredentaduras.

Podemos utilizar enhebradores para pasar la seda por las troneras entre pilares, o recurrir a sedas tipo esponja con extremos rígidos.

Puntas de goma

Accederemos bien a espacios interproximales pequeños sin lesionar la mucosa ni la superficie del pilar.

Irrigadores

Los irrigadores ayudan a eliminar el biofilm depositado en los dientes, encías y prótesis gracias a la aplicación directa de un chorro pulsátil de agua o colutorio. Debido a las zonas de muy difícil acceso que tienen en ocasiones las prótesis sobre implantes, se propone la irrigación con agente antimicrobiano como complemento al cepillado.

Pastas y colutorios

Aunque se recomienda el uso de clorhexidina en forma de geles y colutorios, sólo su uso con irrigador ha demostrado ser más efectivo en la disminución de los valores de placa y sangrado marginal.

Debemos aconsejar el uso de pastas dentífricas de baja abrasividad. Para el éxito a largo plazo de los implantes es imperativo un correcto control de la placa bacteriana.

Además, es necesario incorporar al paciente a un programa de mantenimiento donde se verifique que las técnicas de higiene en las que fue instruido se cumplen y en el que se controlen los parámetros de salud periimplantaria.