¿SABIAS QUÉ?

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares 768 513 Maestro

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares. Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

En nuestra clínica dental en Oviedo damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso, en Clínica Maestro queremos compartir con vosotros sobre la relación entre las encías y enfermedades cardiovasculares.

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares

La presencia de periodontitis, o infección en las encías, debe ser considerada como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular. Por tanto se aconseja su prevención y tratamiento.

Aunque ya se tenían numerosas evidencias científicas y clínicas sobre el impacto negativo que tiene la periodontitis en el ámbito cardiovascular, esta recomendación de la ESC (European Heart Journal) supone un espaldarazo definitivo para la estrategia de prevención y manejo de infecciones en las encías.

En concreto, la periodontitis se sitúa ahora en la misma línea que otras enfermedades que han demostrado tener una clara repercusión sobre la salud cardiovascular. Otros ejemplos son la diabetes o la hipertensión.

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares - Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

En concreto, en las guías publicadas por la ESC, se advierte expresamente que la periodontitis se asocia con la aparición de disfunción endotelial, aterosclerosis y con un incremento del riesgo de infarto de miocardio e ictus.

De la misma forma, se reconoce que otros factores, como el bajo nivel socioeconómico y el hábito tabáquico, también pueden tener una importante influencia en esta relación entre periodontitis y enfermedades cardiovasculares.

La enfermedad periodental es la causa principal de pérdida de dientes. En España, se estima que sólo el 14,8% de los adultos entre 35 y 44 años tiene las encías sanas; el 59,8% presenta gingivitis y el 25,4% periodontitis; En personas de 65 a 74 años la situación es aún peor: el 10,3% tendría las encías sanas y el resto padecería algún tipo de enfermedad periodental (51% gingivitis y el 38% periodontitis).

Cuida tu salud bucodental en Clínica Maestro

Recuerda, la salud cardiovascular empieza en nuestra boca. Recomendamos realizar unos correctos hábitos de higiene bucal de forma, con productos específicos. Esto ayudará a prevenir las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis. Y además, ayuda a reducir el riesgo cardiovascular. Si quieres cuidar tu corazón, ¡cuida tus encías! Ponte en contacto con el equipo de nuestra clínica dental en Oviedo y solicia tu cita previa sin compromiso.

La endodoncia ¿Sabes en qué consiste? Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste?

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste? 768 513 Maestro

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste? Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

Como especialistas en el sector odontológico, damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso, desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros en que consiste la endodoncia. Cuando hablamos de “hacer una endodoncia” nos referimos a todos aquellos procedimientos dirigidos a mantener la salud de la pulpa dental o de parte de la misma.

¿Cuándo se necesita una endodoncia?

Se necesita una endodoncia cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas o traumatismos. En estos casos el diente se vuelve sensible al frío, al calor, o a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón.

También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieren tallados exhaustivos para posterior colocación de coronas o puentes. En general este tratamiento consiste en varios pasos:

Apertura

Primero, para poder acceder a la parte dañada, se realiza una apertura en la cara palatina, en el caso de dientes anteriores; o en la superficie oclusal, para molares o premolares.

Limpieza

Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía), se limpian y conforman la cámara pulpar y los conductos de la raíz para posteriormente, proceder a rellenarlos con un material específico.

En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la apertura de la corona, de forma temporal, para proteger el diente hasta la próxima sesión.

En la siguiente visita, se retira el material temporal y se procede a restaurar de forma permanente, la cámara pulpar y los conductos radiculares. Para ello se inserta un material denominado gutapercha en cada uno de los conductos y se sella con cemento.

Reconstrucción

El paso final es realizar una reconstrucción, si el diente lo permite, o colocar una corona para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedimiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible y se coloca una corona preformada para proteger la pieza.

La reendodoncia

La reendodoncia es el procedimiento por el cual se vuelve a realizar el tratamiento de conductos en un diente cuyo tratamiento endodóntico inicial no ha dado el resultado esperado.

Cuando aparecen síntomas de infección, inflamación o dolor persistente en un diente endodonciado, deberá valorarse la necesidad de realizar una reendodoncia mediante una exhaustiva evaluación clínica y radiográfica.

La técnica se inicia con la eliminación del material que contienen los conductos radiculares gracias al uso de diferentes productos. Se continúa realizando una nueva preparación y una posterior obturación de los conductos de forma correcta.

La reendodoncia es una terapia de rescate que se debe realizar en varias sesiones. Por ello, y a pesar de realizar una correcta técnica, el tratamiento puede fracasar ya que intervienen múltiples factores, algunos imposibles de controlar, reduciéndose el porcentaje de éxito al 60%. Es muy importante, pues, el control periódico del tratamiento, tanto clínico como radiológico.

Especialistas en endodoncia en Oviedo

Ponte en contacto con Clínica Maestro. Somos especialistas en endodoncia en Oviedo. Solicita tu cita previa sin compromiso y cuéntanos tu caso. Estamos encantados de recibirte.

Qué pasa si no colocamos un implante dental. Implantes dentales en Oviedo

¿Qué pasa si no colocamos un implante dental tras perder un diente?

¿Qué pasa si no colocamos un implante dental tras perder un diente? 768 513 Maestro

Como Clínica Dental en Oviedo especializada en implantes dentales sabemos que existe la falsa creencia de que no sucede nada si nos falta un diente. Que la falta de una pieza dental no afectará a nuestra salud. Pero no es así.

Es muy importante reemplazar las piezas dental perdidas. Si no lo realizamos los dientes adyacentes tienden a moverse para intentar tapar el hueco vacío.

Desde nuestra clínica dental,  queremos concienciaros de que es primordial sustituir una ausencia ya que sus consecuencias pueden ser graves a largo plazo.

Imagina que has perdido un molar. En el proceso de la masticación, los alimentos impactan continuamente contra la encía. Esto puede dañarla y producir molestias. Como consecuencia de dichas molestias solemos masticar del lado con el que contamos con todas las muelas. Así se provoca un mayor desgaste de todos los dientes de este lado.

Al tener en la boca un espacio vacío, los dientes adyacentes comienzan a inclinarse y a cerrar dicho espacio. Esta movilización de los dientes de manera tan generalizada, puede desencadenar en otros problemas: los contactos interdentales se vuelven irregulares,  facilitando la retención de alimentos entre los dientes y con ello, la aparición de caries. La nueva posición de los dientes también dificulta la higiene oral y pueden generarse espacios en los que se forma sarro con facilidad, favoreciendo la aparición de periodontitis.

La sobrecarga masticatoria, provoca un empeoramiento del estado periodontal de la boca. Se produce movilidad y dolor de los dientes llegando incluso a peligrar su permanencia. Para corregir esta situación, la mejor solución es reponer el diente que falta mediante un implante dental.

¿Por qué reponer la pieza dental perdida con un implante dental?

Si se pierde una pieza dental, os aconsejamos que la repongáis lo antes posible tanto por motivos de salud como estéticos.

En lo referente a la apariencia estética, no hay duda de que un espacio vacío en nuestra sonrisa es antiestético. Socialmente se relaciona está mal visto ya que se relaciona con un escaso nivel cultural o de recursos. Además, esta ausencia suele implicar también la pérdida de autoestima. La confianza se ve mermada a la hora de sonreír y suele influir en la capacidad de disfrutar de las relaciones personales de forma natural.

Por ello,  siempre os recomendamos sustituir la pieza faltante sin dejar que pase demasiado tiempo. Y es que si transcurre un largo periodo es posible que haya que realizar un injerto de hueso dental antes de poder colorar el implante dental para garantizar una sujeción.

carillas dentales

Información sobre las carillas dentales

Información sobre las carillas dentales 768 512 Maestro

Qué son las carillas dentales. Clínica Maestro. Tu clínica dental en Oviedo

Uno de los tratamientos más habituales que realizamos en nuestra clínica dental en Oviedo es la colocación de carillas dentales. Gracias a ellas, muchísimos pacientes logran mejorar el aspecto de su sonrisa de una manera rápida, cómoda y mínimamente invasiva.

En la actualidad, el uso de carillas dentales es uno de los tratamientos más demandados de estética dental en Asturias.

¿Qué son las carillas dentales?

Pese a que lo hayas escuchado miles de veces, seguro que te preguntas qué son las carillas dentales.

Se trata de láminas superfinas que se adhieren a la superficie externa de las piezas dentales mejorando su tamaño, forma y color. Gracias a ellas podemos conseguir para nuestros pacientes una dentadura perfecta y sin imperfecciones.

La gran ventaja de realizar un tratamiento de carillas dentales es conseguir grandes resultados sin ningún tipo de intervención. Evitamos así el uso de fundas o coronas que requieren un paso más allá e intervienen directamente con el diente original del paciente.

Como dentistas en Oviedo, consideramos este tratamiento muy conservador y respetuoso con la estructura dental de cada paciente.

Características de las carillas dentales

Para que conozcáis más sobre las carillas dentales, os contamos algunas de sus características principales:

  • Las carillas dentales cubren de manera parcial la corona del diente. Es decir, su parte visible.
  • Gracias a los productos adhesivos se adhieren con gran fuerza a los dientes.
  • Para su colocación no es necesario tallar el diente natural.
  • Se fabrica con materiales similares al diente natural, de alto valor estético. Cerámicas, resinas compuestas o composites…
  • Se necesita un estudio estético previo para diseñar las carillas dentales y adaptarlas a la anatomía facial y dental del paciente. Debemos recordar que estos tratamientos deben estar expresamente indicados por un odontólogo. Y nunca se deben realizar en pacientes que padezcan algún tipo de enfermedad dental.
  • Una correcta higiene bucal ayudará a una buena integración de las prótesis.

¿Qué tipo de carilla dental elegir?

Gracias a los grandes avances en el sector odontológico, podemos elegir entre distintos materiales de alto valor estético. Con la tecnología CAD CAM en nuestra clínica dental de Oviedo podemos diseñar el tratamiento de cada paciente mediante puros procedimientos informáticos. ¡Mucho más exactos que la precisión manual!

  • Carillas de porcelana:

Se trata de un material cristalino fabricado de circonio, leucita o litio. Su fabricación puede estar hecha a partir de componentes únicos o combinados. Cada día son más los materiales seguros y sofisticados biológicamente con los que podemos trabajar.

  • Carillas de resina:

Estas carillas dentales están formadas por composite o resinas compuestas a partir de polímeros. Éstos cuentan con una estructura muy similar a una cadena o malla. Su interior está reforzado con partículas minerales.

 ¿Cuánto duran las carillas dentales?

Como en cualquier tratamiento restaurador, la duración suele depender de distintos factores. En este caso influye:

  • Salud dental: como dentistas sabemos que no existen los tratamientos milagrosos. Un paciente con dientes que necesiten ser restaurados mejorarán con el tratamiento, pero no dejarán de ser dientes débiles. El objetivo de las carillas dentales es mejorar y conservar nuestros dientes naturales siempre que sea posible.
  • Higiene bucodental: El paciente deberá cuidar y limpiar más que nunca su dentadura.
  • Cuidar la alimentación: Al realizar un tratamiento de carillas dentales debemos evitar morder ciertos alimentos que sean demasiado duros. ¡Podría dañar las carillas!
  • Bruxismo o rechinamiento: algunos pacientes deben utilizar prótesis o férulas de descarga para dormir.

 ¿Cuáles son las principales ventajas de las carillas dentales?

Como hemos indicado en anteriormente, el tratamiento de carillas dentales exige un estudio previo para planificar el proceso correctamente. Esto conlleva muchas ventajas como:

  • Escasa manipulación de las piezas dentales.
  • Realizan una gran mejora estética.
  • Puede ser una solución de larga duración si se siguen los cuidados adecuados.

¿Las carillas dentales pueden causar dolor?

No existe ningún motivo por el que las carillas dentales puedan causar dolor. No obstante aconsejamos a nuestros pacientes que nos pregunten si:

  • Existes molestia en las encías.
  • Aparecen dolores en los dientes tratados.
  • Si al cerrar la mandíbula los dientes no encajan como de costumbre.

 ¿Qué cuidados necesitan las carillas dentales?

Todas las carillas dentales requieren prácticamente los mismos cuidados que el diente original.  Es decir, una correcta higiene bucodental.

¿Te planteas poner carillas dentales?

Si necesitas más información acerca de las carillas dentales, no dudes en llamarnos. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu sonrisa. En tu primera cita valoraremos tu caso para decidir si las carillas están indicadas para ti. Te propondremos posteriormente la solución más eficaz para que luzcas una preciosa sonrisa.

 

halitosis clinica dental en Oviedo dentistas

La halitosis

La halitosis 768 513 Maestro

En nuestra Clínica Dental en Oviedo  damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Uno de los problemas con los que acuden algunos pacientes es el de la halitosis o mal aliento.

La importancia de tener mal aliento no es poca, ya que se estima que alrededor de un 30% de la población adulta la padece o la ha padecido en alguna ocasión. Su aparición produce gran preocupación no sólo por las posibles implicaciones con la salud, sino por las posibles repercusiones a nivel psicológico que pueden llegar a afectar a su vida diaria, relaciones sociales, afectivas y profesionales. Existe gran variedad de productos para combatir el mal aliento, como los chicles, pastillas de menta o enjuagues bucales. Sin embargo, este tipo de producto únicamente enmascara temporalmente el mal olor de boca.

Causas de la halitosis

Existen numerosas causas que producen el mal aliento. El origen de la halitosis puede ser generado por la ingesta de ciertos alimentos, enfermedades bucales y malos hábitos de higiene oral. En muchas ocasiones el mal aliento puede reducirse realizando unos buenos hábitos de higiene bucodental adecuada y constante. Pero si estas acciones no son suficientes para que desaparezca este problema en el aliento, será recomendable acudir a tu odontólogo para que realice una revisión. De esta manera se podrán descartar otras patologías más graves que puedan ocasionar esta situación.

Tipos de halitosis

Los problemas de mal aliento se pueden presentar de varias formas, tal y como describimos a continuación:

  • Halitosis genuina o verdadera: el mal olor está verdaderamente presente y se puede medir y objetivar.
  • Pseudohalitosis: el mal olor no es objetivable pero el paciente cree que le huele mal el aliento.
  • Halitofobia: si después del tratamiento de las anteriores, el paciente todavía cree de manera persistente que tiene mal aliento.

A su vez, la halitosis genuina puede diferenciarse como:

  • Halitosis genuina fisiológica: hay una situación de salud oral y el origen del problema se encuentra en el cubrimiento lingual presente en la zona posterior de la lengua.
  • Halitosis genuina patológica
    1. De origen oral: origen en el cubrimiento lingual presente en la zona posterior de la lengua a la que, además, se suman otras condiciones patológicas de la cavidad bucal, principalmente patología periodontal.
    2. De origen extraoral: suele asociarse a problemas otorrinolaringológicos.

Clínca Dental en Oviedo. Halitosis

La aparición de halitosis se debe principalmente a la presencia de compuestos sulfurados volátiles en el aire expelido por la cavidad bucal.

El tratamiento de la halitosis oral tiene como principales objetivos disminuir el número de bacterias productoras de mal olor y neutralizar la volatilización de estos productos malolientes.

¿Cómo se trata la halitosis?

  1. Halitosis genuina fisiológica: realizando una limpieza y pulido dental profesional, explicando y reforzando las instrucciones de higiene oral, incluyendo instrucciones de cepillado, limpieza interdental con seda dental y/o cepillos interproximales, realizando una limpieza dental suave con un raspador lingual, usar un colutorio específico.
  2. Halitosis genuina patológica oral: además de aplicar el protocolo anteriormente descrito, se deben corregir todas las patologías orales y, principalmente, trataremos la patología periodontal presente.

La halitosis puede convertirse en algunos casos en un problema crónico y los pacientes tienen que utilizar colutorios específicos de manera habitual durante largos periodos de tiempo. Actualmente, se están estudiando otras estrategias terapéuticasalternativas, como es el caso del uso de prebióticos.

Si en tu caso, estás preocupado por tus manchas dentales, ponte en contacto con nuestro equipo y solicita tu cita. Te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

¿Qué es la corticotomía? - Clínica dental en Oviedo - Clínica Maestro

¿Qué es la corticotomía?

¿Qué es la corticotomía? 768 513 Maestro

¿Qué es la corticotomía? Clínica dental en Oviedo

Cada día son más los adultos que deciden someterse a un tratamiento de ortodoncia en Oviedo. Bien sea para alinear su dentadura, mejorar su higiene bucodental o disminuir el riesgo de aparición de caries y placa. El problema surge cuando les informamos de la duración del tratamiento, ya que el paciente se vuelve más reticente. Afortunadamente esto está empezando a cambiar. Gracias a la corticotomía podemos disminuir entre 3 y 4 veces el tiempo de este tipo de tratamiento.

¿Qué es la corticotomía?

Durante la niñez y pubertad suele originarse una malposición dentaria en la mayor parte de la población. El resultado de esto son mandíbulas cortas, una mala o insuficiente articulación de los dientes o un incorrecto encaje de ambas mandíbulas.

El momento ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia en Oviedo en niños es alrededor de los 11 años. Sin embargo, en la actualidad también es posible tratar a pacientes adultos desde los 20 a los 70 años mediante el método de la corticotomía.

Hasta la fecha, la corticotomía, es el método más usado y extendido. También conocido como ortodoncia acelerada, la corticotomía es un método quirúrgico muy efectivo y poco invasivo que se utiliza para acelerar el movimiento de los dientes. Mediante la realización de ligeros y superficiales cortes en el hueso, provocamos un estímulo biológico regional. Esto induce a un fenómeno conocido como desmineralización y remineralización del hueso llamado RAP.

Se trata de una técnica sencilla de realizar siempre que se haga de la mano de especialistas. Es ideal para los adultos. Se beneficiarán de este tratamiento ortodóntico evitando las consecuencias de la malposición de los dientes como el dolor de cabeza, espalda, cuello…

Además de aumentar la velocidad de movimiento, la disminución de la densidad y el incremento del recambio óseo, hacen que se produzca la reabsorción de las raíces. Esto nos da un margen de entre 3 y 4 meses para mover cada uno de los dientes más rápido antes de que el hueso se remineralice.

¿Cuáles son las ventajas de la corticotomía?

Desde nuestra clínica dental en Oviedo queremos dejar claro que la corticotomía no sustituye en ningún caso a las cirugías ortognáticas o a los tratamientos ortopédicos. Aunque si podemos decir que son tratamientos complementarios. La corticotomía además de acelerar el movimiento de los dientes en el paciente, incluye otras ventajas.

Reduce el riesgo de reabsorción radicular

Esta reabsorción puede llegar a producir la pérdida de la raíz del diente

Disminuye la hialinización en los movimientos

Bloqueamos el movimiento dental haciendo que no se mueva incluso aplicando fuerza excesiva

Estabilidad

El tratamiento de corticotomía aporta mucha más estabilidad que el tratamiento convencional

Reduce el riesgo de anquilosis

Disminuyendo la fusión entre el diente y el hueso alveolar

¿En qué tratamientos de ortodoncia puede usarse la corticotomía?

La corticotomía puede utilizarse en cualquier tratamiento ortodóntico, ya sea para brackets invisibles o invisalign, brackets convencionales o linguales. Todas estas técnicas se basan en movimientos de fuerza ligera.

Acudir al dentista en tiempos de COVID19

Ahora más que nunca debemos encontrar y proporcionar soluciones rápidas para reducir el tiempo en este tipo de tratamientos. La corticotomía es el mejor método hasta la fecha para la reducción del tiempo en un tratamiento como el de la ortodoncia en adultos.

Solicita ya tu cita con nuestro equipo de profesionales

En Clínica Maestro contamos con los mejores profesionales y especialistas ortodónticos así como con los últimos avances en tecnología en Asturias. Solicita ya tu cita con nuestra clínica dental en Oviedo a través de nuestros teléfonos: 985 23 07 75 o  985 80 16 17 o a través de nuestro WhatsApp  682 675 383. ¡Resolveremos todas tus dudas!

manchas dentales clinica dental en oviedo

Manchas en los dientes: Hipoplasia dental

Manchas en los dientes: Hipoplasia dental 768 509 Maestro

La capa externa y superficial del diente es lo que conocemos como esmalte dental. Tiene una función protectora contra agresiones externas y está formado por un conjunto de cristales llamado hidroxiapatita. Dicho esmalte, puede presentar distintas patologías como la hipoplasia dental que provocan manchas en los dientes

¿Qué es la Hipoplasia?

La hipoplasia dental es una patología que sucede cuando el esmalte no se ha desarrollado correctamente. Esto hace que tengamos menos esmalte del habitual. Suele aparecer antes de que la pieza dental erupcione.

La hipoplasia provoca un esmalte delgado, que hace que los dientes sean más vulnerables a las caries dentales. Algunos de los signos visuales son obvios, pero otros son más difíciles de detectar y pueden no notarse hasta que causen problemas dentales importantes.

¿Cómo se manifiesta la Hipoplasia?

Los signos de la hipoplasia son variados: pueden ser hoyos, cavidades, depresiones y fisuras, manchas blancas o manchas de color marrón amarillento. También produce sensibilidad al calor y al frío, susceptibilidad a los ácidos, retención de bacterias dañinas y, en consecuencia, mayor vulnerabilidad a la caries dental.

Principales Causas de la Hipoplasia

Esta patología puede ser ser el resultado de una afección hereditaria llamada amelogénesis imperfecta o hipoplasia congénita del esmalte, la cual puede ocurrir sola o como parte de un síndrome que afecta a otras partes del cuerpo.

También puede ser el resultado de problemas prenatales como deficiencia materna de vitamina D, parto prematuro o bajo peso al nacer, o deberse a factores ambientales u otros problemas en la infancia como traumatismo en los dientes, deficiencia de calcio y vitaminas A, C o D o enfermedad celíaca.

En nuestra clínica dental de Oviedo consideramos muy importante la detección temprana de este problema.
Por ello aconsejamos que los niños nos visiten en el periodo comprendido entre su primer diente y el primer año de edad.

 

¿Qué tratamiento es el adecuado para la hipoplasia y la presencia de manchas en los dientes?

Queremos hacer hincapié en la importancia de cuidar el esmalte dental. Éste no se regenera por sí mismo, por lo que es conveniente seguir unos correctos hábitos de alimentación.

En el momento en el que el esmalte esté deteriorado sólo puede ser tratado por un especialista. Un especialista que según el grado afección propondrá uno u otro tratamiento.

Existen diferentes tratamientos según las características de cada caso. En Clínica Maestro solemos optar por:

  • El Sellado dental: que sirve para proteger la superficie afectada. Es recomendable en los casos muy leves de hipoplasia.
  • El Blanqueamiento dental. Es el tratamiento indicado cuando los pacientes presentan manchas blancas en sus dientes. Al obtener una dentadura más blanca en general, las manchitas blancas de los dientes pasa desapercibidas.
  • La Microabrasión dental. Indicada en los casos de manchas severas.
  • Las carillas o coronas dentales. Es la solución para los pacientes que tienen un daño muy severo.
  • Los Implantes dentales. Aunque es poco habitual, este tratamiento es la adecuado para los pacientes con un deterioro dental extremo.

 Nuestros especialistas estudian minuciosamente cada caso. Así proponen la mejor solución para cada paciente.

Si en tu caso, estás preocupado por tus manchas dentales, , ponte en contacto con nuestro equipo y solicita tu cita. Te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

ortodoncia invisible en Oviedo

Ortodoncia Invisible

Ortodoncia Invisible 768 513 Maestro

¿Te planteas si la ortodoncia invisible es para ti?

Seguro que sí. Seguro que has oído hablar de la ortodoncia invisible o de Invisalign®  y dudas si puede ser la solución para que luzcas una sonrisa perfecta… Pues casi seguro que la respuesta es afirmativa. La ortodoncia invisible también puede ser para ti y con ella puedes obtener esa sonrisa que hace tiempo que deseas.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia transparente es uno de los tratamientos más demandados por nuestros pacientes de Oviedo. La ortodoncia invisible , más conocida como Invisalign®, es un tratamiento que alinea y endereza nuestros dientes gracias a unas férulas denominadas “alineadores”. Cada uno de éstos, se fabrica especialmente a medida para cada paciente y es apenas perceptible por el entorno.

En nuestra Clínica Dental en Oviedo, contamos además con el innovador Escáner Intraoral Itero®.  Éste posee un software muy avanzado que gracias a su precisión, nos permitirá mostrar el resultado final de la ortodoncia que tendrán los dientes de nuestros pacientes. De este modo, podremos visualizar en 3 dimensiones cómo será la sonrisa una vez realizado el tratamiento. Además gracias al Ítero, podemos prescindir de las antiguas y tan desagradable impresiones.

Ventajas de la Ortodoncia Invisible

Son varias las ventajas de los alineadores transparentes a las que nuestros pacientes no desean renunciar:

  • Son removibles: El paciente pueden retirarlos a la hora de beber, comer y cepillarse los dientes. La ortodoncia invisible se realiza a medida: Los alineadores se fabrican completamente adaptados a la forma de cada diente de cada paciente. No hay margen de error.
  • No restan estética al paciente: Los dientes se van alineando poco a poco mientras el paciente se siente seguro al no mostrar de manera evidente su ortodoncia.
  • Son eficaces: Los beneficios de su uso son percibidos casi desde el inicio del tratamiento.  Corrigen las alteraciones en la oclusión, los espacios interdentales, los dientes apiñados, la mordida cruzada…
  • Son alineadores cómodos. No hay brackets ni alambres que irriten o causen heridas. Nuestros pacientes no sienten molestias.
  • Es un sistema higiénico. Con la ortodoncia invisible cepillarse los dientes es sencillo.  El paciente puede disfrutar de todo tipo de alimentos sin problemas y posteriormente tener un excelente higiene de sus dientes.

Ortodoncia invisible en Oviedo

Por todo, no es de extrañar que cada vez sean más y más los pacientes que en nuestra clínica dental de Oviedo solicitan la ortodoncia invisible. Y es que Invisalign® es la mejor forma de a cambiar su sonrisa sin alterar tu vida cotidiana. ¿Y tú? ¿Aún lo sigues pensando? Anímate y conoce nuestros tratamientos de ortodoncia en Oviedo. Pide ya tu cita!

cuánto dura un tratamiento de ortodoncia. Ortodoncia en Oviedo. Clínica dental Maestro

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia? 768 513 Maestro

Muchos son los pacientes que acuden a nuestra clínica buscando un tratamiento ortodóntico para su dentadura. Una de las preguntas que más veces nos plantean es cuánto dura un tratamiento de ortodoncia.

Esta pregunta puede tener diferentes respuestas según el tipo de maloclusión dental a tratar. El objetivo de la ortodoncia es conseguir una dentadura estética, pero sobre todo sana y funcional. Bajo estas premisas, y dependiendo de cada caso, un tratamiento de ortodoncia tiene una duración entre uno y tres años. En caso de que la malposición a tratar tenga carácter leve, el tratamiento puede realizarse en el plazo de unos meses.

El tiempo total de tratamiento dependerá del problema a tratar. La anatomía de la dentadura del paciente y su colaboración durante el tratamiento. Para que un tratamiento de ortodoncia llegue a buen término con éxito, dependerá de varios factores. El comportamiento de los dientes durante el movimiento, factores hereditarios, colaboración del paciente y una buena planificación.

Gracias a nuestros especialistas de ortodoncia en Oviedo, el diagnóstico y la planificación del tratamiento se realizarán de la manera más óptima. Desde la primera visita se realizarán todas las fotografías y toma de datos de manera digital para determinar el mejor tratamiento para el paciente.

Se debe tener en cuenta que el tratamiento de ortodoncia no termina cuando el aparato es retirado definitivamente. Esto es debido a que los dientes recién movidos tienen tendencia a volver a su posición original. Para ello, después de cada tratamiento se deberá colocar un pequeño retenedor dental hasta que los dientes pierdan su memoria natural. De esta manera, nos aseguraremos que los dientes movidos habrán llegado a su posición de manera permanente.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

Como habíamos explicado antes, cada paciente requerirá un tiempo de tratamiento en función del tipo de ortodoncia o maloclusión que se debe corregir.

Los casos sencillos pueden durar 12 meses, aunque los casos más complejos pueden llegar a durar hasta tres años.

El tipo de ortodoncia utilizada también variará el tiempo de tratamiento.

Los aparatos de ortodoncia invisible del tipo Invisalign ®, requieren menos tiempo de tratamiento. Dependiendo del caso de apiñamiento, el tratamiento puede reducirse hasta una duración entre 7 y 12 meses.

La ortodoncia lingual, sin embargo, requiere algo más de tiempo que los brackets tradicionales.

En Clínica dental Maestro somos especialistas en ortodoncia en Oviedo. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos qué tipo de aparato es el más adecuado para tu caso, y la duración del tratamiento de ortodoncia.

Ventajas del láser dental. Clínica dental en Oviedo. Maestro, tus dentistas en Oviedo.

Ventajas del Láser Dental

Ventajas del Láser Dental 768 513 Maestro

El uso de láser se lleva utilizando con éxito en campos como la medicina, oftalmología, ginecología, cirugía cosmética y general así como en la dermatología. En muchos tratamientos, la aplicación del láser ha pasado a ser una práctica muy habitual. Y en el campo de la odontología, gracias a las ventajas del láser dental, también ha llegado para ser una parte imprescindible de nuestra Clínica dental en Oviedo.

La utilización del láser dental en la odontología también ha pasado a revolucionar infinidad de tratamientos dentales. Gracias al láser dental, se pueden realizar tratamientos de caries sin recurrir a penas al uso de anestesia. De hecho, el láser también es capaz de destruir la mayoría de las bacterias que se encuentran en la cavidad oral. Debido a esto, con el láser se puede mejorar notablemente la salud bucodental sin recurrir a tratamientos más invasivos.

En la especialidad odontológica, existen diferentes tipos de láseres. Sus diferentes características hacen que éstos se utilicen para diferentes fines. En nuestra Clínica dental en Oviedo hemos incorporado el láser dental en muchos tratamientos odontológicos. Para ello, nuestros profesionales han sido formados en la utilización de los diferentes tipos de láseres para cada caso en concreto. Gracias al uso del láser, nuestros tratamientos son menos invasivos, consiguiendo la máxima comodidad para nuestros pacientes.

PRINCIPALES VENTAJAS DEL LÁSER DENTAL

El uso del láser dental en nuestra Clínica dental en Oviedo, aporta numerosas ventajas para el paciente y el odontólogo:

  • En muchos de los casos tratados se consigue la ausencia de dolor, evitando la aplicación de inyecciones de anestesia.
  • Puede llegar a ser un sustituto de la turbina dental en la mayoría de los casos.
  • Su aplicación es silenciosa, al no existir molestos ruidos y vibraciones.
  • Aumenta la precisión en los tratamientos contra las caries, ayudando a proteger el tejido sano.
  • Los tratamientos menos invasivos permiten que el paciente esté más relajado y cómodo durante el tratamiento dental.
  • Su aplicación prepara la superficie de tal manera que mejora la adherencia. De esta manera, se asentarán mucho mejor los materiales de restauración.
  • Durante la aplicación del láser, la zona afectada se descontamina. Así se evitarán las infecciones recurrentes por caries.
  • Gracias a las características de su aplicación, permite que algunos tratamientos se realicen en una sola visita.
  • La sensibilidad dental tras los tratamientos con láser se ve reducida frente a los tratamientos convencionales.
  • Durante la cirugía, el uso del láser elimina el sangrado.
  • Los tratamientos con láser dental permiten una cicatrización más rápida y con menos molestias e inflamación.
  • Se requiere menor uso de anestesia local durante las intervenciones.