¿SABIAS QUÉ?

Clínica Dental Maestro. Chica se muerde las uñas, uno de los malos hábitos que afectan a tus dientes.

10 Malos hábitos que afectan a tus dientes

10 Malos hábitos que afectan a tus dientes 768 512 Maestro

Cuidar de nuestra boca es una necesidad que va más allá de la estética. Mantener una buena salud dental no sólo nos permitirá lucir una sonrisa más bonita, sino también disfrutar de una correcta funcionalidad de los dientes conviene conocer algunos malos hábitos que afectan a tus dientes y que forman parte de tu día a día. Desde la Clínica Dental Maestro, te recomendamos evitarlos para poder garantizar tu salud bucodental.

Malos hábitos que afectan a tus dientes

Cortar objetos con los dientes

Seguramente hayas usado tus dientes para cortar etiquetas, cinta adhesiva, hilo o algún material plastificado, como bolsas de patatas fritas. Emplear los dientes como herramienta es un acto tan habitual como perjudicial. El esmalte tiene una gran resistencia, pero tu boca no es ni una tijera ni una navaja multiusos. No la uses para algo que no está diseñada.

Morder lápices y bolígrafos

Los nervios, el estrés o hasta el aburrimiento nos llevan a realizar determinados hábitos o manías que pueden hacerse a diario. Si eres de los que muerden lápices o bolígrafos, ya bien sea en el trabajo o en clase, deja de hacerlo. Puedes llegar a fracturar tus dientes.

Masticar hielo

No hace falta hacer peligrar a tus dientes para refrescarte. Masticar hielo es una acción habitual al finalizar el consumo de una bebida o directamente para refrescar la boca. Puede parecer inofensivo, pero puede fracturar tus dientes. Poseen gran dureza, de hecho para picarlo es necesario el uso de picadoras con hojas especiales.

Morderse las uñas

Tan antihigiénico como malo para tus dientes. Puede llegar a afectar a la articulación de la mandíbula. Las personas que se muerden las uñas tienen mayor probabilidad de sufrir bruxismo. Si rechinas o aprietas los dientes es importante que realices una revisión en una clínica dental para poder evitar la destrucción de tus dientes.

Chupar limones

Mientras a algunos les puede provocar escalofríos, a otros les pirra comer una rodaja de limón. Debes saber que, al ser tan ácidos, destrozan el esmalte.

Comer patatas fritas

Las patatas fritas son algo habitual para picar entre horas o para picotear. Este tipo de aperitivo contiene almidón, sustancia que se convierte en ácida y ataca los dientes hasta 20 minutos después de su consumo. Recuerda no abusar de este alimento y, sobre todo, de limpiarte los dientes tras su ingesta.

Beber demasiado refresco

Cualquier bebida gaseosa o carbonatada contienen una gran cantidad de azúcar. Además son muy ácidas, por lo que las versiones «cero azúcar» no son una alternativa viable. Estas bebidas tan ácidas afectan al esmalte de manera notable, de modo que conviene consumirlas con moderación. Para no dañar directamente los dientes, recomendamos consumirlas con pajita cuando se pueda.

Cepillarse los dientes

No es necesario cepillarse los dientes con demasiada fuerza para poder tener una boca sana y limpia. De hecho, los cepillos son cerdas suaves limpian dejando el mismo resultado. Así, evitas sufrir irritaciones de encías o aumentar la sensibilidad de los dientes con cepillados muy energéticos. Además, realiza movimientos circulares y no horizontales, ya que también pueden afectar al esmalte.

Uso de palillos

Este utensilio ya tradicional puede dañar las encías y, por consiguiente, afectar a la salud bucodental. Por esto, la mejor alternativa a los mondadientes o palillos es el uso del hilo dental.

Fumar

Aunque esté el último de la lista, fumar es uno de los principales malos hábitos que perjudican no sólo a los dientes, sino a la salud en general. El tabaco contiene nicotina, lo que se traduce en manchas en los dientes y oscurecimiento del esmalte. Además, provoca enfermedades graves en las encías antes de la pérdida de dientes. También afecta tanto al aliento como la sentido del gusto.

Evita estos hábitos y podrás lucir una sonrisa reluciente durante más tiempo. En nuestra Clínica Dental en Oviedo podemos aconsejarte para que siempre tengas una buena salud bucodental. Te esperamos.

Chica comiendo dieta saludable y blanda después de un tratamiento de implantes dentales en Oviedo

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral 768 512 Maestro

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral. Implantes dentales en Oviedo.

 

Ser capaz de disfrutar plenamente de una comida tiene un enorme impacto en nuestra calidad de vida en general. Las personas que tienen unos hábitos alimentarios más saludables y completos manifiestan una mayor satisfacción en su vida diaria, tanto mental como físicamente. Desgraciadamente, cuando el día a día se complica por el dolor de boca severo de los alimentos después de la cirugía oral, la hora de comer puede parecer un suplicio.

¿Por qué es necesaria una dieta temporal de comida saludable y blanda?

Existe un breve período de recuperación después de la mayoría de los tratamientos cuando los pacientes llevan coronas temporales hasta que las permanentes estén listas. La recuperación de nuestro procedimiento no lleva mucho tiempo y, se te hará saber cuánto tiempo tendrás que esperar antes de poder volver a disfrutar de los alimentos que tanto te gustan después de la cirugía oral.

Mientras tanto, hemos preparado algunas ideas para ayudar a cualquiera que busque más variedad en su dieta de alimentos blandos. Es poco probable que cualquier persona que esté pasando por la transición de la dentadura postiza a los implantes dentales se lleven alguna sorpresa en lo que a comida blanda se refiere. Aún así, esperamos que puedas encontrar algo nuevo y creativo aquí.

Formas de preparar alimentos blandos o de ablandarlos

Existen ciertas técnicas de preparación de alimentos que pueden ablandar la comida y devolver al menú alguno de los alimentos más difíciles de masticar.

  • Procesador de alimentos. El procesamiento de los alimentos permite controlar la textura y la consistencia de los mismos.
  • Batidoras. Dependiendo de cómo te sientas, a veces es más fácil tomar la comida. Puedes convertir gran cantidad de alimentos en batidos con una batidora lo suficientemente potente.
  • Trituradores. Tritura los alimentos cuando quieras conservar una parte de la textura en trozos de una verdura cocida. El triturado no es exclusivo de las patatas. La coliflor, las alubias, los guisantes y las zanahorias, por nombrar algunos, se pueden triturar hasta conseguir una consistencia similar a la de las patatas.
  • Cocinas lentas. Cuanto más tiempo y más lentamente se cocine algo, más tierno y jugoso quedará. Ten cuidado, porque no todo lo que se puede cocer a fuego lento tendrá una textura lo suficientemente blanda como para poder masticar. Esto depende de tu criterio, así que presta atención a la hora de masticar.
  • Cocina al vapor. Una alternativa a la cocción, los alimentos al vapor tienden a perder menos nutrientes en el agua que los rodea, lo que da a los alimentos una textura y sabor distintos.
  • Hervir los alimentos. Se pueden hervir todo tipo de alimentos. Pasta, arroz, sopa, guiso, verduras y mucho más. Dependiendo de lo que estés preparando, puede cambiar toda la experiencia al comer. Un huevo hervido es completamente diferente a un huevo frito.
  • Cortar los alimentos en trozos pequeños. Los bocados más pequeños son más fáciles de masticar. Tan sencillo como eso.

Diferentes tipos de comida blanda que puedes disfrutar

A continuación, enumeraremos una serie de ideas de alimentos blandos saludables y de gran sabor para disfrutar después de la cirugía oral. Puedes personalizar estos platos e ingredientes según tus gustos. Hay mucho espacio a la creatividad. ¡Que aproveche!

  • Patatas. Existen muchos tipos y formas diferentes de preparar una patata. Las patatas dulces son una opción extremadamente saludable y deliciosa. Asegúrate de evitar las pieles de las patatas, ya que pueden ser más difíciles de masticar.
  • Verduras bien cocinadas. Recomendamos cocinar las verduras al vapor, hervidas o en el microondas. En la mayoría de los pasillos de alimentos congelados de los supermercados hay distintas opciones de verduras ya preparadas.
  • Pastas. Si tienes llagas o puntos, ten cuidado con las salsas ácidas, ya que pueden irritar la herida. Evita preparar la pasta al dente, ya que puede ser más pegajosa y difícil de masticar.
  • Arroz cocido. Existen muchas recetas de olla disponibles en Internet que incorporan diferentes tipos de arroz y verduras. El arroz de sushi o el arroz perlado pueden ser pegajosos, algo que quieres evitar.
  • Panes blandos. Los panes blancos blandos, los panes de centeno, los panecillos y la mayoría de panes envasados son seguros. Cuando elijas estas opciones, evita las cortezas crujientes o los panes duros y densos como los panes caseros.
  • Sopas y guisos. Hay infinidad de recetas de sopas y guisos, especialmente buenos en los días fríos de invierno. Cuanto más tiempo se dejen cocer los ingredientes al fuego, más blandos quedarán.
  • Pescado. La mayoría de las variedades de pescado son muy saludables y fáciles de masticar. Eso sí, retira la piel y ten cuidado con las espinas.
  • Carne picada. Puede que no puedas disfrutar de un filete, pero una empanada de carne sí se puede comer. Un producto de carne picada magra también puede ser una buena opción.
  • Puré de carne. Aunque no sea la mejor opción por sí sola, el puré de carne puede añadirse a sopas, salsas y muchas otras recetas de comida blanda, añadiendo más variedad a la dienta.
  • Carnes enlatadas. El atún, el pollo, el cerdo u otros mariscos enlatados pueden proporcionad adiciones de proteínas de bajo costo a una comida. Dependiendo de la marca y del proceso de envasado, suelen ser blandos nada más sacarlos de la lata.
  • Huevos. Revueltos, fritos, escalfados… Los huevos son fáciles de preparar, y hay muchas formas de personalizar un plato de huevos.
  • Tofu. Una excelente fuente de proteínas y nutrientes, el tofu tiene su propia personalidad en la forma de prepararlo y no tiene que ser visto como un sustituto de la carne o del huevo a la hora de preparar una comida blanda.
  • Pasteles salados. Ten cuidado al elegir pasteles con rellenos blandos. Hay muchas opciones de tartas prefabricadas que son lo suficientemente blandas como para comerlas. Ten en cuenta que la corteza debe de ser blanda y no estar demasiado cocida.
  • Guisos. Aunque los alimentos horneados puedan añadir un toque crujiente a la mayoría de recetas, muchos guisos son excelentes recetas de alimentos blandos. También hay opción para ser creativo con estas recetas.
  • Alubias. Las alubias pueden hacerse puré y funcionan bien tanto como guarnición como elemento principal de una receta de comida blanda.
  • Cereales calientes. Ya se ha mencionado el arroz. Sin embargo, hay algunas menciones honorificas que se pueden sustituir en ciertas recetas que merece la pena probar, como la avena, la sémola, la cebada, la quinoa y el trigo sarraceno.

Un truco para cuando no estés seguro: Come cosas que se puedan cortar con un tenedor.

Alimentos que pueden romper los implantes temporales o prolongar la cicatrización después de una cirugía oral

Debes evitar ciertos alimentos que pueden llegar a ser más difíciles de masticar después de la cirugía oral. Esta no es una lista muy extensa, pero esperamos que sirva como precedente a la hora de elegir los alimentos más adecuados:

Comida dura o crujiente

  • Bordes de pizza.
  • Nueces.
  • Semillas.
  • Patatas fritas y galletas saladas.
  • Comida frita.

Comida pegajosa o gomosa

  • Algunos quesos crudos.
  • Chucherías y chicles.
  • Pan o bollería densa.

Comida cruda

  • Verdura cruda.
  • Frutas sin pelar.
  • Carne cruda.
  • Filetes.

Alimentos deshidratados

  • Frutos secos.
  • Fideos sin cocinar.
  • Chips de plátano.
  • Tocino.
  • Pescado curado.

Hielo

Masticar hielo puede dañar tanto los dientes naturales como los implantes dentales.

 

Recupera el control de tu dieta

Uno de los mayores beneficios de optar por los implantes dentales es la capacidad de recuperar el control de los hábitos alimenticios. Nuestros pacientes vuelven a clínica todo el tiempo para compartir con nosotros lo mucho que disfrutan de sus comidas después del tratamiento, y lo mucho más saludables que se sienten ahora, ya que pueden disfrutar de una mayor variedad de opciones de nutrición. También escuchamos decir a nuestros pacientes cómo ahorran tiempo al no tener que preocuparse por la preparación de la comida cada día. Al no estar limitados por sus dietas, estos pacientes afirman haber ahorrado dinero al poder aprovechar más ofertas de sus tiendas y supermercados cercanos.

En Clínica Maestro contamos con la mejor calidad en implantes dentales en Oviedo. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.

Clínica Dental Maestro. Niño sin hábito de succión dental que tendrá unos dientes sanos.

El hábito de succión digital y sus consecuencias

El hábito de succión digital y sus consecuencias 768 512 Maestro

Cualquier bebé o niño pequeño se chupa el dedo ( también conocido como succión digital ), es algo completamente natural. Aunque eso sí, si se exceden mucho, pueden afectar a la larga a su futura dentadura y puede que necesiten un tratamiento de ortodoncia en nuestra clínica dental en Oviedo cuando crezcan. Te lo contamos todo a continuación.

La succión digital y sus consecuencias

El crecimiento y desarrollo maxilofacial de una persona depende de su herencia genética, pero también de la incidencia de factores ambientales durante su maduración.

Todos los recién nacidos experimentan el reflejo de succión digital como una reacción involuntaria, les aporta un sentimiento de bienestar y les interrelaciona con el mundo exterior. De un 10% a un 20% de los niños lo mantienen hasta los 5 años, aunque no están claros los motivos que llevan a un niño a prolongar este hábito. Se han barajado múltiples teorías: puede estar relacionado con otros trastornos conductuales o con deterioro de las relaciones sociales con sus compañeros o padres por considerar inadecuado este comportamiento, siendo motivo de rechazo o castigo.
La succión es provocada por el alivio del dolor en la etapa de la erupción dentaria, siendo además gratificante la llamada de atención que este hecho provocaría en los padres.
Sin embargo, es importante controlar que dicho hábito no se mantenga en el tiempo puesto que da lugar a consecuencias y modificaciones tanto esqueléticas como dentales en el desarrollo del niño.

A nivel óseo:

  • Paladar estrecho (ojival)
  • Maxilar superior hacia delante: El dedo empuja en dicha dirección el hueso superior.
  • Mandíbula inferior retrasada: El dedo frena su crecimiento.

 A nivel dental:

Nos podemos encontrar diversas situaciones (se pueden dar una sola o la combinación de varias):

  • Incisivos superiores hacia adelante. En ocasiones espaciados entre ellos (diastemas).
  • Incisivos inferiores hacia atrás.
  • Mordida abierta anterior o lateral (existe espacio entre los dientes de arriba y los de abajo en la zona donde se coloca el dedo).
  • Mordida cruzada uni o bilateral (por el paladar estrecho).

Alteraciones musculares:

  • Hipotonía labial (sobre todo de labio superior).
  • Labio inferior hiperactivo, con contracción anormal durante la succión y la deglución. Es decir, al tragar observaremos que el labio inferior realiza un sobreesfuerzo.

Otras alteraciones que se podrían observar:

  • Boca abierta normalmente.
  • Persistencia de deglución infantil. Al existir un espacio entre los dientes de arriba y los de abajo el niño se ve obligado a colocar la lengua entre los dientes para tragar.
  • Problemas fonéticos.
  • Interposición lingual en reposo. La lengua se coloca entre los dientes en reposo.
  • Alteraciones en dedo (color y hasta en ocasiones callosidad).
  • Labio inferior colocado por detrás de los incisivos superiores.
  • Interferencia de la secuencia normal de la erupción (el dedo puede frenar la salida de los dientes).

Si controlas la succión digital de tu peque, le vas a hacer un favor a la larga. En nuestra Clínica Dental en Oviedo tratamos a niños que han tenido una succión digital excesiva, o cualquier otro tipo de problema. Pide cita en el ☎️ 985 23 07 75. Os esperamos.

que hace bonita una sonrisa

¿Qué es lo que hace bonita una sonrisa?

¿Qué es lo que hace bonita una sonrisa? 768 513 Maestro

Todas las sonrisas son bonitas a su manera. Se ha intentado racionalizar y canonizar la belleza a lo largo de los años, pero la verdad es que las modas van cambiando en el tiempo, incluso en lo referente a la belleza de una sonrisa. ¿Quieres saber que hace bonita una sonrisa hoy en día? ¿Crees que tienes una sonrisa bonita? Compruébalo con el siguiente artículo:

7 componentes que hace bonita una sonrisa

Hay muchos estudios sobre la belleza de la sonrisa. Para que no te pierdas lo esencial, aquí te dejamos con una lista de algunas de las pautas que hacen bonita una sonrisa:

El labio superior llega a los márgenes de la encía:

Ni mucho ni muy poco. Lo óptimo es que al sonreír, el labio superior llegue a enseñar los dientes superiores en su totalidad, pero que no se muestre más de 1,5 mm de encía sobre los dientes.

Curva del labio inferior al sonreír:

Lo ideal es que la curvatura de los incisivos superiores coincida o esté paralela al labio inferior sonriendo.

Curva del labio superior al sonreír:

La verdad es que las sonrisas en las que la curvatura del labio superior sigue quedando hacia abajo quitan belleza a la sonrisa según los actuales cánones de belleza.

Espacios laterales o corredores bucales:

Otra característica de una sonrisa bonita es que no tienen huecos en las esquinas interiores de la sonrisa. Se considera antiestético mostrar lo que llamamos corredores bucales.

Simetría visual:

Como buen remanente de nuestra evolución y signo de buena salud, la simetría en nuestra sonrisa en ambos ejes (de arriba a abajo y de lado a lado) es importante para que una sonrisa se considere bonita. Esto se tiene en cuenta tanto en la línea de la comisura como en el plano oclusal frontal.

Componentes dentales:

A tener en cuenta en los dientes esta:

  • El tamaño.
  • La forma.
  • El color.
  • La alineación.
  • La angulación coronal.
  • La línea media de los paletos (en comparación con los labios y la nariz)
  • La simetría del arco (entre la mandíbula inferior y la superior; los dientes tienen que hacer contacto de forma simétrica en la mordida)

Componentes gingivales:

A tener en cuenta en las encías esta:

  • El color.
  • El contorno.
  • Textura.
  • Altura gingival.

En nuestra Clínica Dental en Oviedo tenemos a tu disposición multitud de tratamientos para corregir todos los problemas que restan belleza a tu sonrisa. Consigue la sonrisa que deseas aunque te falte alguna pieza dental, o las tengas muy deterioradas. Somos especialistas en Implantes Dentales, limpiezas, carillas y soluciones periodontales para tu completa satisfacción ¡No renuncies todavía a tener la sonrisa perfecta! Consulta con nosotros en el ☎️ 985230775 .

Consecuencias del diastema dental ▷ Clínica Dental Maestro

Consecuencias del diastema dental

Consecuencias del diastema dental 768 512 Maestro

En nuestra clínica dental en Oviedo, en ocasiones, nuestros pacientes nos preguntan sobre las consecuencias del diastema dental. Un término que han oído por ahí pero no saben muy bien qué significa. Hoy, en nuestro blog, te lo explicamos.  

Consecuencias del diastema dental

El llamado «diastema dental», que denomina el espacio entre los dientes. Suele afectar a los dos incisivos centrales superiores. Puede producir lesiones en las encías, la aparición de caries ( ya que los restos de alimentos pueden alojarse ahí con más facilidad) e incluso, problemas en el habla. Además, la separación entre los dientes puede originar también una incorrecta mordida, lo que incrementa las posibilidades de padecer dolores de cabeza, mandíbula, oído y cuello. Asimismo, esta incorrecta acción de morder puede también derivar en problemas en la columna y la musculatura.

 Esta separación se produce por la diferencia de proporción entre los dientes y la arcada dental. El diastema dental se ve, de forma clara, en los niños cuando pierden sus dientes temporales. Al ser estos más pequeños que los permanentes que se están formando.

Para solucionar este problema, pueden utilizarse aparatos durante un tiempo prolongado y, si el espacio es muy grande, la ortodoncia para alinear las piezas y cerrar los espacios de manera que se obtenga una correcta mordida.

Por otra parte, en los casos más extremos, el profesional puede optar por el uso de carillas de composite en los incisivos centrales y laterales. Estas se colocan sobre la superficie del diente y modifican su color, forma y tamaño. De esta forma, no es necesario reducir piezas dentarias y es una técnica que puede realizar un odontólogo.

Evita las consecuencias del diastema dental con nuestras recomendaciones. En nuestra Clínica Dental en Oviedo podemos aconsejarte para que siempre tengas una buena salud bucodental. Te esperamos con los brazos abiertos.

Periimplantitis en implantes dentales

¿Cómo afecta la periimplantitis en implantes dentales?

¿Cómo afecta la periimplantitis en implantes dentales? 768 513 Maestro

España es uno de los países donde más implantes dentales se colocan. Estudios demuestran que una de cada diez personas de entre 25 y 80 años tiene colocado un implante dental. Gracias a ellos, recuperamos nuestra sonrisa, la movilidad mandibular y evitamos la pérdida de otras piezas dentales. Pero debemos ser conscientes de que en alguna ocasión, existe riesgo de rechazo del implante, generando una periimplantitis en implantes dentales.

Mucha gente desconoce el tipo de enfermedades asociadas a estos tratamientos. Un reciente estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) advierte la importancia del problema. La mayoría de los tratamientos requieren una higiene adecuada junto con las correspondientes visitas de mantenimiento en el dentista.

Periimplantitis en implantes dentales

Como comentamos en artículos anteriores, la periimplantitis es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean los implantes dentales. La mucosa que rodea el implante sufre una inflamación y se produce una pérdida del hueso que lo sostiene.

La periimplantitis tiene unos síntomas muy similares a los de la periodontitis o enfermedad periodontal. La única diferencia es que la periimplantitis ocurre exclusivamente cuando se coloca un implante dental. La inflamación de encías provocada por la periimplantitis puede provocar mucho malestar y sangrado de encías.

Estos síntomas pueden ser muy molestos, por lo que recomendamos acudir a clínica lo antes posible para poder ponerle fin a dicha enfermedad.

Además, la periimplantitis puede hacer peligrar al implante dental y a su integridad. Al mínimo síntoma de padecer periimplantitis, pide cita para poder salvar tu implante dental

 

Periimplantitis en implantes dentales

¿Por qué se produce?

Puede venir determinado por varios factores como enfermedades periodontales previas:

• Mala colocación del implante. Desde nuestra clínica recomendamos siempre buscar los mejores implantes dentales en Oviedo y el especialista que los coloca.
• Consumo de tabaco o alcohol. Su consumo hace que aparezcan también otras enfermedades como el cáncer oral.
• Diabetes. Los pacientes diabéticos suelen tener mayor dificultad en la cicatrización.
• Mala higiene. El mejor sistema de prevención es llevar a cabo una correcta higiene diaria para evitar su aparición.

Como profesionales del sector de la implantología, insistimos en que este tipo de tratamientos debe realizarse de forma segura. Informándose bien y exigiendo referencias para no sufrir secuelas. En Clínica Maestro contamos con un equipo de profesionales preparados además de los últimos avances en tecnología. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.

diente muerto

¿Cómo saber si tengo un diente muerto?

¿Cómo saber si tengo un diente muerto? 768 513 Maestro

Un diente no vital, o un diente muerto es aquel en el que ya no existe flujo sanguíneo. Los nervios se mueren causando fuertes dolores en su agonía. Algunas personas, sin embargo, no se dan cuenta de la muerte de su diente por la rápida degeneración de los nervios dentarios.

A simple vista, un diente muerto no se diferencia del resto,  aunque en algunos casos, si es posible ver cierto cambio de coloración. Sólo tu dentista de confianza puede diagnosticarlo. Por eso es importante ir regularmente al dentista.

Proceso de muerte de un diente

Los dientes se componen de tres capas: esmalte, dentina y pulpa. Es la mala irrigación sanguínea de la pulpa lo que termina matando el diente.

Este proceso  puede iniciarse por procesos infecciosos como las caries, o traumatismos dentales. Un traumatismo dental es algo serio. Si ocurre, acude inmediatamente a clínica para poder revisar que todo esté bien. Si en la revisión detectamos indicios de muerte del diente, podremos actuar a tiempo y salvarlo. Dejarlo pasar puede suponer problemas mucho mayores a la larga, como la propia muerte del diente.

Cuando la causa principal es la caries, el proceso comienza desde la capa externa del diente. Si no se trata, la perforación de caries va penetrando en las capas más profundas hasta llegar a la pulpa.

Este agujero de caries es una vía de entrada para que las bacterias inflamen la pulpa, aumentando la presión y cortando el suministro de sangre. El dolor agudo conocido comúnmente  como “dolor de muelas” es la constatación de la muerte del nervio.

Por otro lado, en un trauma físico en el diente, como una caída o una lesión deportiva, los vasos sanguíneos pueden estallar, cortando de golpe el riego a la pulpa, con la consiguiente muerte del nervio dentario.

Tratamientos para un diente muerto

Lo más importante es ir cuanto antes al dentista. Si se trata de una infección bacteriana, esta puede crecer y extenderse a los dientes contiguos desde dentro.  Los traumatismos son igualmente peligrosos para la entrada de bacterias hacia la pulpa dentaria.

Las dos únicas opciones ante un diente muerto son:

  • Extracción del diente
  • Endodoncia junto con la eliminación de la infección.

Te aconsejamos encarecidamente que te hagas revisiones periódicas para evitar la muerte dentaria. En nuestra Clínica Dental en Oviedo tenemos todo lo necesario para hacer que tu sonrisa vuelva a ser brillante. Ven a hacernos una visita. Estamos en calle Uría 17, 2º. Solicita tu cita por teléfono: 682675383

férulas de descarga

Férulas de descarga ¿Qué son?

Férulas de descarga ¿Qué son? 768 513 Maestro

Las férulas de descarga son un una pieza plástica que se coloca en la mordida, entre los dientes de la arcada superior e inferior. También son conocidas como férulas de estabilización, miorrelajación o neuroprogramación muscular. Este aparato que se hace a medida para cada cliente, disipa las cargas de la mordida involuntaria o de rechinar los dientes que les ocurren a algunas personas mientras duermen. Sirve para aliviar la tensión muscular, relajar los músculos faciales y evita dolores en la articulación de la mandíbula.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno por el cual la persona afectada rechina y/o aprieta los dientes de manera inconsciente. Esto puede llegar a provocar fracturas de dientes debido a la presión ejercida. En caso de que esto solo suceda de noche (mientras se duerme), se le denomina bruxismo nocturno. Las férulas de descarga sirven exactamente para aliviar la presión de los dientes provocada por el bruxismo.

¿Qué tipos de férulas de descarga existen?

Todas las férulas de descarga se fabrican de un material acrílico. Éste, sin embargo, puede ser rígido o semirrígido. Existen férulas más blandas, pero no están aconsejadas para el tratamiento del bruxismo. Tanto las férulas rígidas como las semirrígidas se hacen a medida de cada paciente por un protésico dental cualificado.

Férula de descarga rígida

Está pensada para casos de bruxismo graves en los que las férulas semirrígidas no aguantarían la presión. Pueden resultar más incómodas al principio, pero si están hechas correctamente no deberían molestar después del periodo de adaptación.

Férulas de descarga semirrígida

Son férulas cuyo interior es más blando, permitiendo una adaptación más laxa de la dentadura en la férula. Está indicada sólo para casos de bruxismo leve sin rechinamiento de dientes.

¿Qué ventajas tiene utilizar férulas de descarga para dormir?

Más que una ventaja, las férulas de descarga son parte de un tratamiento preventivo y necesario contra la pérdida o rotura dental en casos de bruxismo.

Su eficacia está altamente probada y su uso desprograma los músculos de la cara, para que éstos se deshabitúen a mantener las posiciones dentales que causan tensión en la mandíbula y hacen rechinar y romper los dientes.

Alternativas a la férula de descarga

Con las últimas novedades en el campo de la odontología, se ha conseguido tratar el bruxismo desde su raíz con los nuevos tratamientos de ortodoncia invisible. Con este tratamiento conseguimos recolocar la mordida mientras evitamos y mejoramos el bruxismo.

En Clínica Dental Maestro realizamos el tratamiento de Ortodoncia Invisible en Oviedo. Solicita más información en el teléfono: 985230775 ¡Estaremos encantados de ayudarte!

 

tratamientos de Ortodoncia en Oviedo

Tratamientos de ortodoncia en Oviedo

Tratamientos de ortodoncia en Oviedo 768 509 Maestro

¿Estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia en Oviedo?

La ortodoncia se encarga de la corrección de los dientes y los huesos posicionados incorrectamente. A parte de no ser estéticos, los dientes mal colocados hacen que la funcionalidad de la boca no sea correcta, además de que, al ser más difíciles de limpiar, las personas con dientes torcidos tienden a correr más riesgos de pérdida precoz debido a la caries y a enfermedades periodontales, en comparación con personas sin esta condición.

Además, puede provocar otras cosas, como dolor de cabeza, síndrome de ATM, molestias en el cuello, hombros y espalda.

Tratamientos de ortodoncia en Oviedo

Ortodoncia Invisalign

El tratamiento Invisalign es una forma de llevar ortodoncia sin que nadie más lo note. Usando tecnología de imágenes computarizadas en 3D, Invisalign se adapta a tu dentadura, haciendo que pase completamente desapercibida. Las férulas transparentes de Invisalign son igual de eficaces que cualquier otro aparato de ortodoncia.

Ortodoncia lingual y brackets estéticos

En la ortodoncia lingual los brackets se ocultan ya que van cementados en las superficies linguales o palatinas de los dientes. En caso de los brackets estéticos, gracias a que son de cerámica, disimulan notablemente la aparatología.

Ortodoncia convencional

Los aparatos fijos más comunes y habituales. Consisten en un sistema de bandas, arcos y brackets, que se fijan alrededor de las muelas, que se usan como anclaje del aparato. A su vez, los brackets se cementan en la superficie visible o lingual del diente. Los arcos se pasan sobre los brackets y se conducen a través de los tubos presentes en las bandas. Al ajustar los arcos, se ejerce presión sobre los dientes que permite un movimiento gradual hacia la posición correcta.

 

Lucir una sonrisa bonita y simétrica  y presumir de una salud bucodental impecable está en tus manos.

Clínica dental Maestro. El sangrado de encías es un problema que no se puede dejar pasar

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan?

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan? 768 512 Maestro

El sangrado de encías es algo extremadamente común, tanto que la mayoría de nosotros ya lo hemos vivido o lo viviremos a lo largo de nuestra vida. De hecho, más de la mitad de la población ha experimentado encías sangrantes mientras se cepillaban en el último año.

El sangrado de encías es uno de los primeros signos de enfermedad de las encías, y debería de actuar como una alarma de que necesitamos cambiar nuestra rutina de salud bucodental. Preocupantemente, las estadísticas muestran datos preocupantes.

Casi uno de cada cinco (19%) deja de cepillarse inmediatamente la zona que sangra, y casi uno de cada diez (8%) deja de cepillarse del todo. Un poco más de uno de cada cinco (21%) decide reservar una cita con el dentista y más de uno de cada cuatro (28%) descarta por completo el problema.

Solo porque pueda parecer normal que nuestras encías sangre, no significa que lo tengamos que ignorar. Más bien, todo lo contrario.

Es por eso que en este post os daremos cinco maneras de hacer que tus encías dejen de sangrar.

Cinco maneras de parar el sangrado de encías

1. Cepíllate los dientes dos veces al día durante dos minutos con dentífrico con flúor

Si esto está lo primero, es por algo. Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor es vital para la salud de las encías, y además ayuda a proteger contra otros problemas. Para obtener el mejor resultado, cepíllate a última hora de la noche y en cualquier otro momento del día, usando un cepillo eléctrico. Es igual de importante que al escupir el exceso de pasta de dientes después de cepillarnos, no enjuaguemos la boca con agua. Esto hace que el flúor esté en la boca durante más tiempo, dándonos protección extra.

2. Usar cepillos interdentales o hilo dental

Usar cepillos interdentales o hilo dental es otra de las claves para tener una buena rutina de salud oral. Esto se debe a que el cepillo convencional no puede alcanzar el hueco entre los dientes como sí lo pueden hacer los cepillos interdentales y el hilo dental. Es importante limpiar bien estas zonas donde el cepillo normalmente no puede llegar. De otra manera, la acumulación de placa puede crecer, causando potenciales problemas en las encías. En los últimos años, los estudios han enlazado la salud en las encías con un menor riesgo de tener problemas cardiovasculares, por lo que el beneficio va más allá de tus encías.

3. Usa un enjuague bucal con flúor

El enjuague con flúor es beneficioso para la salud oral, ya que ayuda a limpiar la boca de posibles restos. Esto también previene que la placa se acumule en las encías, entre los dientes y en la superficie de los dientes entre cepillados. Además de todo esto, también puede ayudar a refrescar nuestro aliento al eliminar las bacterias asociadas al mal aliento (halitosis). También es importante que al escoger un enjuague bucal, elijamos uno que contenga flúor para ayudar a dar a nuestros dientes esa protección extra a lo largo del día.

4. Visitar al dentista

Cuando le pasa algo a tu coche, lo llevas al taller, ¿no? Pues lo mismo se aplica a nuestra boca y salud oral. Nuestra clínica dental en Oviedo es el mejor lugar para resolver cualquier problema de salud bucodental que tengamos, incluyendo el sangrado de encías. Si nuestras encías siguen sangrando por un periodo de tiempo largo, es importante que no dejemos esto para más tarde. Llama ya y acude a la clínica cuanto antes.

5. Dieta y estilo de vida saludables

Es importante no solo para el sangrado de encías, si no para una buena salud en general. Una dieta saludable es importante para mantener la funcionalidad de la boca. Recuerda que las etiquetas de «sin azúcares añadidos» no significa necesariamente que los productos no lleven azúcar. Significa que no se le ha añadido azúcar extra, pero puede tener azúcar de manera natural. Los factores relacionados con el estilo de vida también pueden afectar a la salud de nuestra boca, como fumar o beber alcohol. Las personas que fuman son más propensas a padecer enfermedades de las encías. Esto se debe a que el tabaquismo provoca una falta de oxígeno, por lo que las encías infectadas no tienen la oportunidad de curarse.

En la Clínica Maestro ofrecemos las mejores técnicas para que cuides de tu sonrisa. Tu clínica dental en Oviedo de referencia.  No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.