¿SABIAS QUÉ?

1 1

Sensibilidad dental. Te ayudamos

Sensibilidad dental. Te ayudamos 875 580 Maestro

¿Sensibilidad dental?  Clínicas dentales en Oviedo y Tineo

 

Al entrar en contacto con ciertas bebidas o alimentos, notas un dolor intenso en los dientes. Se trata de una molestia pasajera pero muy común denominada sensibilidad dental.

En Maestro, tu Clínica Dental en Oviedo y Tineo, damos muchísima importancia a cualquier problema que comprometa la salud bucodental de nuestros pacientes, y por eso te ofrecemos la solución. Aunque es frecuente asociar sensibilidad dental con los alimentos o bebidas frías, también nos puede ocurrir con algo muy caliente o especialmente ácido. Esta dolencia, puede desarrollarse con el tiempo al quedar expuesta la parte menos mineralizada de nuestros dientes, llamada dentina.

Causas de la sensibilidad dental

Las posibles causas de la sensibilidad dental pueden ir asociadas a múltiples problemas: caries dental, dientes fracturados, empastes desgastados, enfermedades de las encías, esmalte dental desgastado, raíz dental expuesta… En las personas adultas de cierta edad, el motivo más común de la sensibilidad es debido a la exposición de las raíces ante la retracción de las encías. Al quedar descubiertas las raíces, los canales que llegan a la pulpa dental donde está el nervio quedan expuestos. En los últimos años, ha aumentado el número de personas afectadas por la sensibilidad dental. Un fenómeno que puede aparecer y desaparecer en diferentes momentos de nuestra vida, provocando molestias bucales y afectando indirectamente a nuestra calidad de vida al hacernos evitar ciertas comidas o bebidas por miedo al dolor.

Incremento de los casos de sensibilidad dental

Una de las principales causas de este incremento de los casos de sensibilidad dental suele atribuirse al consumo excesivo de bebidas acidogénicas (como los refrescos) y también al uso sin supervisión profesional de productos de blanqueamiento dental. Y es que en algunas ocasiones, la sensibilidad puede aparecer como consecuencia no deseada de algunos tratamientos de blanqueamiento inadecuados desde el punto de vista odontológico y realizados sin las debidas garantías profesionales.

Chico con sensibilidad dental por culpa de los refrescos

Algo contra lo que venimos luchando desde hace meses en la Clínica Dental Maestro de Oviedo. En algunas personas el dolor por sensibilidad dental puede ser tolerable. Sin embargo en otras, el dolor puede tener otras consecuencias como impedir llevar a cabo una correcta higiene bucal.  Algo que es totalmente fundamental y necesario junto con evitar malos hábitos en el cepillado, para disminuir o evitar el dolor y minimizar el riesgo de la aparición de otros problemas bucales.

Solucionar la sensibilidad dental

Si sufres esta dolencia, no te preocupes, los dientes sensibles pueden tratarse exitosamente dependiendo cada caso, con pastas dentífricas desensibilizantes, injertos en la encía, gel fluorado, endodoncias, coronas o empastes, siempre bajo la supervisión de un equipo médico profesional.

 

En nuestras clínicas dentales de Oviedo y Tineo lo tenemos claro: no hay por qué sufrir sin motivo.  A la primera señal, no lo dudes y ¡contacta con nosotros! Podemos ayudarte.

Relación entre diabetes y periodontitis. Clínica Dental Maestro

Relación entre diabetis y periodontitis

Relación entre diabetis y periodontitis 768 512 Maestro

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde la clínica dental de Oviedo queremos compartir con vosotros la relación existente entre la diabetes y la periodontitis.

El riesgo de padecer diabetes y la posibilidad de controlarla de manera satisfactoria están fuertemente relacionados con cómo se gestione la salud bucodental. En particular, la salud periodontal. Por un lado, la diabetes y las enfermedades periodontales mantienen entre sí una relación bidireccional. Por otro, ambas afecciones alcanzan una prevalencia muy superior al nivel de información que en general posee la población sobre ellas.

Relación entre diabetes y periodontitis

La diabetes consiste en la falta de insulina en el organismo. Esta sustancia sirve para ayudar a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina, o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en al sangre, sin llegar a las células.

Tipos de diabetes

Existen tres tipos principales de diabetes, que son los siguientes:

Diabetes tipo 1

Con la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. Por lo general, se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y personas jóvenes, aunque pueda aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días para poder sobrevivir.

Diabetes tipo 2

Con las diabetes tipo 2, el cuerpo no produce insulina o la produce pero no adecuadamente. La diabetes tipo 2 puede aparecer a cualquier edad, incluso en la niñez. No obstante, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en adultos de mediana edad y en ancianos. Este tipo de diabetes es el más habitual.

Diabetes gestacional

Este tipo de diabetes afecta a algunas mujeres durante el embarazo. En la mayoría de ocasiones, este tipo de diabetes desaparece después de que nazca el bebé. Sin embargo, cuando una mujer ha tenido diabetes gestacional, tiene más probabilidad de sufrir diabetes tipo 2 en un futuro. A veces, cuando se diagnostica diabetes durante el embarazo en realidad es diabetes tipo 2.

La diabetes triplica el riesgo de sufrir problemas en las encías como la periodontitis y ésta, a su vez, puede afectar negativamente al control metabólico del nivel de azúcar en sangre (glucemia), aumentando con ello el riesgo de sufrir otros problemas asociados a la enfermedad. Sin embargo, estas complicaciones son las menos conocidas entre la población.

La diabetes se ha convertido en uno de los problemas sanitarios actuales más graves en todo el mundo. Afecta al 13,8% de la población adulta mayor de 18 años y, dentro de este porcentaje, hasta un 7,8% corresponde a casos de diabetes tipo 2. Además, hasta un 6% de la población desconoce que padece la enfermedad.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales, especialmente la periodontitis, se considera ya la sexta complicación de la diabetes. Las complicaciones más frecuentes son, por este orden, la retinopatía diabética, la nefropatía, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad vásculo-cerebral y la neuropatía. En sexto lugar aparece ya desde hace algunos años la enfermedad periodontal.

Dado que las personas con diabetes tienen más riesgo de sufrir periodontitis, se debe hacer más énfasis en la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Las personas con diabetes deben saber que es necesario un chequeo dental anual y que la higiene diaria de los dientes es uno de los cuidados a introducir en los hábitos de cada día. Otra forma de evitar estas complicaciones es huir del tabaco, un mal hábito que daña las encías y favorece la diabetes. Si la enfermedad ya está presente, hay que seguir un tratamiento adecuado, ya que se ha demostrado que éste puede mejorar significativamente el control de la glucemia.

Cómo cuidar los alineadores Invisalign | Clínica Maestro

¿Cómo cuidar los alineadores Invisalign?

¿Cómo cuidar los alineadores Invisalign? 768 509 Maestro

Muchos de nuestros pacientes dudan sobre cómo cuidar los alineadores Invisalign. Esto es algo muy común, ya que puede existir miedo a dañarlos. Hoy, resolveremos estas dudas para que puedas disfrutar de tus alineadores Invisalign sin ningún tipo de problema.

¿Qué es Invisaling?

Como ya mencionamos en anteriores artículos, el tratamiento Invisalign® es un sistema utilizado para la corrección de las piezas dentales mediante una serie de alineadores transparentes que el paciente deberá llevar durante todo el día. Éstas se renovarán semanalmente durante los meses que dura el tratamiento, y cada alineador será distinto al anterior. De esta forma y mediante micro movimientos, se irá cambiando la posición de los dientes para conseguir una correcta oclusión.

Su utilización, facilita mucho la higiene dental diaria y el momento de las comidas. Es muy importante recordar que solo debe quitarse en estos dos momentos.

Con nuestra larga trayectoria como dentistas, sabemos que hay un error muy frecuente en los pacientes que realizan este tipo de tratamiento. Se trata de cepillarse los dientes tras una comida, y colocarse a continuación los alineadores sin haberlos limpiado previamente.

Esto produce una acumulación de bacterias en nuestra boca, favoreciendo a su vez la aparición de distintas enfermedades periodontales.

¿Cómo cuidar los alineadores Invisalign?

Al comenzar el tratamiento con los alineadores, estos serán transparentes y cristalinos. Pero según vayan pasando los días, su color irá variando.

Sólo es necesario lavarlos con agua fría y un poco de jabón PH neutro. No deberían cepillarse con pasta de dientes. Desde nuestra clínica tampoco recomendamos sumergirlos en enjuagues bucales ya que pueden terminar tiñéndose y deteriorándose.

A parte de una mejora estética, limpiar de forma correcta los alineadores Invisalign hará que no tengas acumulaciones de placa bacteriana. La placa bacteriana puede formar periodontitis (también conocida como enfermedad de las encías), una enfermedad en la que las encías se inflaman, sangran y causan un gran malestar.

Limpiando bien tus alineadores no solo los deja impolutos, sino que también ayudará a tu salud bucodental.

TRUCO EXTRA: Blanquea tus dientes mientras usas Invisalign

Al cepillarte los dientes, usa pasta blanqueadora y trata de no enjuagarte en exceso. Tras limpiar tus alineadores Invisalign, póntelos. Así, la pasta blanqueadora estará en la superficie de los dientes durante más tiempo, por lo que actuará mejor que en aquellas personas que no usen Invisalign. ¡Aprovecha esta oportunidad!

En Clínica Maestro,  somos expertos en tratamientos Invisalign. Por ello, si deseas realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en llamarnos al   📞 985 23 07 75. 

Clinica Dental Maestro clínica dental Oviedo en Asturias

Diseña tu sonrisa en 3D con nosotros

Diseña tu sonrisa en 3D con nosotros 768 512 Maestro

Además de contar con los profesionales mejor formados, para estar a la vanguardia en ortodoncia en Oviedo, en Clínica Maestro incorporamos la última tecnología para ofrecer un servicio integral a nuestros pacientes. Con el dispositivo de Escáner intraoral Itero de Invisalign les ofrecemos, a partir de ahora, la posibilidad de diseñar su sonrisa en 3D, como un servicio totalmente gratuito y sin compromiso.

¿Qué es Itero?

Se trata de un escáner intraoral de alta precisión que permite mostrar el resultado de nuestros tratamientos de ortodoncia invisible realizados mediante la revolucionaria técnica de Invisalign, antes de llevarlos a la práctica. De esta forma, los pacientes de nuestra clínica dental en Oviedo podrán visualizar en 3D cómo será su sonrisa final. Un factor que puede ser determinante a la hora de tomar una decisión sobre el mismo. Lodisponiendo de la máxima información posible. Además, con el nuevo escáner intraoral itero podemos prescindir de las molestas tomas de registros con pastas de sabor desagradable.

¿Qué aporta Itero?

Este nuevo servicio, sin coste, lo consideramos la manera ideal de percibir las mejoras de un tratamiento de ortodoncia invisible. Mejora la mordida y proporciona los mejores argumentos para ganar en estética y bienestar.

ClinicaDentalEscaner1

Este tratamiento no sólo mejorará la autoestima, si no que potenciará las posibilidades profesionales de nuestros pacientes. En Clínica Dental Maestro sabemos que disponer de los mejores medios técnicos como este particular escáner, no es una opción. Es la respuesta adecuada a lo que demandan nuestros pacientes. Por eso les animamos a diseñar con nosotros su futura sonrisa de manera gratuita. Hacerla realidad después, será su decisión.

En Clínica Maestro,  somos expertos en tratamientos de ortodoncia en Oviedo. Por ello, si deseas realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en llamarnos al   📞 985 23 07 75. 

Dental Maestro. La ortodoncia para adultos cada vez es más popular

Ortodoncia para adultos: nunca es tarde

Ortodoncia para adultos: nunca es tarde 768 512 Maestro

La ortodoncia para adultos, no solo es un tratamiento estético para mejorar tu sonrisa. Como expertos en ortodoncia para adultos en Oviedo, sabemos que muchos problemas de salud se solucionan con estos sistemas. No hay edad límite para un tratamiento de ortodoncia que nos ayude a estar mejor en todos los aspectos.

Por la demanda cada vez más grande de adultos por este tipo de tratamientos, se han diseñado nuevos sistemas de ortodoncia: casi imperceptibles pero igual de eficaces que los sistemas tradicionales.

¿Qué corrige la ortodoncia para adultos?

Todos los tratamientos de ortodoncia, están diseñados para tratar problemas relacionados con la maloclusión dental: apiñamiento, presencia de espacios entre piezas, mordida abierta, dientes torcidos, mordida cruzada…

Los tratamientos de ortodoncia para adultos tienen más complejidad que la realizada en niños, primero porque es habitual encontrarnos con adultos que ya han hecho este tratamiento cuando eran niños.

También hay que tener en cuenta que los huesos maxilares al estar totalmente formados, necesitamos otros tratamientos diferentes a los que hacemos con los niños para corregir posiciones incorrectas.

No suele existir ningún impedimento para realizar este tratamiento, pero en caso de implantes hay que tratar cada caso individualmente.

Antes de realizar una ortodoncia para adultos, la persona que se vaya a someter al tratamiento debe de tener una buena salud oral: sin caries, gingivitis, periodontitis… hay que revistar profundamente en busca de algún problema para que, en caso de que exista, tratarlo.

¿Qué ventajas tiene la ortodoncia en adultos?

La primera ventaja que tiene la ortodoncia en personas adultas, o al menos la que más gente tiene en cuenta, es que la sonrisa se vuelve más bonita y da seguridad.

Las ventajas obviamente también entran en el ámbito de la salud dental y oral. Y son de suma importancia:

  • Tendrás una oclusión perfecta, por lo que las piezas dentales ya no chocarán entre sí.
  • Evitarás el desgaste de los dientes, masticando mejor y consiguiendo mejores digestiones al tener los dientes bien alineados.
  • Al no padecer ninguna maloclusión, no existen sobrecargas musculares, dolores de cervicales o migrañas, o problemas de bruxismo, reduciendo la posibilidad de tenerlos en un futuro.
  • Podrás mejorar la higiene oral, ya que toda las zonas de la boca serán más accesibles.
  • Reducirás las caries y la posibilidad de padecer halitosis.

Tipos de tratamiento de ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia para adultos están dirigidos para paliar cualquier problema de maloclusión. Lo más importante es dirigirte a un especialista en ortodoncia como los que tenemos en la Clínica Dental Maestro, para poder realizar un tratamiento 100% óptimo.

Si lo que buscamos son los sistemas de ortodoncia estéticos, tenemos tres opciones:

  • Brackets de zafiro.
  • Alineadores transparentes Invisalign.
  • Ortodoncia lingual Incognito.

El método más económico y convencional son los brackets metálicos. Estos, también van realizando movimientos de manera progresiva hasta llegar al resultado óptimo. Es el método menos estético existente a día de hoy.

Brackets de zafiro

Dentro de los sistemas de ortodoncia estética, los brackets de zafiro son económicos pero más estéticos que los metálicos.

Compuestos de cristales de zafiro, dejan ver el color del esmalte y pasar la luz gracias a ser cristalinos y translúcidos. Están formados por un material muy resistente, por lo que es muy extraño que se rompan a lo largo del tratamiento.

No se tiñen ni pierden la transparencia a lo largo del tratamiento como puede pasarle a brackets de otro tipo de materiales como plástico o cerámica.

Brackets linguales

Fabricados a medida en una aleación de oro, es el bracket más fino y cómodo para el paciente.

Es el método más estético en ortodoncia para adultos ya que es completamente imperceptible.

Se fabrica de manera totalmente personalizada, por lo que se puede realizar una planificación del tratamiento mucho más precisa.

Alineadores transparentes

O también denominado ortodoncia invisible sin brackets. Son férulas transparentes que el paciente debe cambiar cada dos semanas.

Las personas que se someten a este tratamiento deben llevar las férulas al menos durante 22 horas al día. Pueden quitarlas para comer, lavarse los dientes o para realizar alguna actividad que lo requiera.

Al poder quitar las férulas, es el sistema de ortodoncia más cómodo e higiénico. Está especialmente recomendado a aquellas personas con enfermedades periodontales. Minimiza las lesiones debidas al roce del bracket con las zonas blandas de la boca.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia para adultos?

Un tratamiento de ortodoncia en adultos suele durar entre 18 meses y dos años. Para ser algo más preciso, lo mejor es pedir cita para poder realizar un estudio completo de la arquitectura de tu boca.

Los riesgos que tienes cuando te sometes a un tratamiento de ortodoncia son mínimos en relación a los beneficios que genera tanto en estética como en salud.

En Clínica Maestro,  somos expertos en tratamientos de ortodoncia en Oviedo. Por ello, si deseas realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en llamarnos al   📞 985 23 07 75. 

Clínica Dental Maestro. Persona en tratamiento contra la periimplantitis

Periimplantitis

Periimplantitis 768 512 Maestro

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde la clínica dental de Oviedo queremos compartir y hablar con vosotros de que es la periimplantitis.

¿Qué son las enfermedades periimplantarias?

Llamamos enfermedades periimplantarias a todas aquellas afecciones inflamatorias que afectan al tejido blando y, en ocasiones, al tejido óseo que rodea al implante dental. Si dicha inflamación está limitada únicamente al tejido blando se le denomina mucositis. Si por el contrario, la respuesta inflamatoria conlleva la pérdida de altura de hueso que rodea el implante, estaremos ante una periimplantitis.

Síntomas de la periimplantitis

Los principales síntomas de la periimplantitis son los siguientes:

  • Sarro y/o placa bacteriana alrededor del implante.
  • Movilidad del implante.
  • Dolor y sangrado.
  • Enrojecimiento del tejido mucoso.
  • Pérdida de hueso.
  • Molestias o tumefacción.

Dicha reacción inflamatoria tiene lugar como respuesta del tejido a la formación de un biofilm bacteriano alrededor de la restauración protética del implante. La relevancia clínica de este tipo de patologías radica en que no sólo pueden comprometer la estabilidad del implante, sino que, además, causan molestias tales como malestar, sensación de mal aliento o mal gusto, inflamación, sangrado y supuración de la mucosa periimplantaria.

¿Qué factores de riesgo tiene la periimplantitis?

Existen factores de riesgo que predisponen a padecer enfermedades periimplantarias. Los más importantes son, según la evidencia científica, el haber padecido periodontitis, el tabaco y la mala higiene oral. También existen otras afecciones como la diabetes mellitus o el consumo abusivo de alcohol que se han asociado con un mayor riesgo de periimplantitis. Como las enfermedades periimplantarias son enfermedades bacterianas, es la destrucción del biofilm subgingival el objetivo principal de todo tratamiento. En la mucositis, la limpieza profesional mediante ultrasonidos o curetas junto con la prescripción de antisépticos como la clorhexidina dan buenos resultados. El objetivo de todas las terapias de tratamiento de la periimplantitis es común: limpiar y desbridar correctamente la superficie del implante, para que vuelva a restaurarse el epitelio. La buena higiene oral y las visitas periódicas de mantenimiento periodontal y periimplantario pueden ser la clave del éxito para prevenir estas enfermedades.

Cómo evitar la periimplantitis

Siguiendo las pautas que te dejamos a continuación podrás reducir en gran medida los riesgos de sufrir periimplantitis:

Higiene bucal

Extrema la higiene bucodental, tanto si llevas implantes dentales como si no. Acostúmbrate a usar accesorios en tu rutina, como el irrigador bucal o los cepillos interproximales.

Revisiones periódicas

Las revisiones periódicas son clave para controlar la evolución del implante dental. Muchas personas no son conscientes del riesgo de la periimplantitis y de demás enfermedades bucodentales, y evitan ir a las revisiones.

Limpieza dental profesional

Aún llevando una higiene dental correcta en casa, normalmente se necesita una profilaxis, es decir, una limpieza dental profesional. Estas limpiezas son mucho más profundas que cualquier rutina que se pueda hacer de manera casera. En Clínica Maestro tratamos la periimplantitis para que tus implantes dentales en Oviedo no corran ningún riesgo. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.  

Clínica Dental Maestro. Un implante dental puede dar fin a los riesgos cardiovasculares provocados por la falta del diente

Pérdida de dientes y problemas cardiovasculares

Pérdida de dientes y problemas cardiovasculares 768 512 Maestro

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros la relación existente entre la perdida de dientes y los riesgos cardiovasculares.

La pérdida de dientes y los riesgos cardiovasculares

La pérdida de dientes podría estar asociada a factores de riesgo cardiovasculares como la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión o la obesidad.
 . 
Un equipo de trabajo estudió la prevalencia de pacientes con pérdida de dientes y la de enfermos con hemorragias en las encías, así como su relación con factores de riesgo cardiovascular en pacientes de alto riesgo con enfermedad coronaria.
Por cada diente perdido, los pacientes tenían mayores niveles de LpPLA2, una enzima que aumenta la inflamación y promueve el endurecimiento de las arterias. Además, también observaron un incremento de otros marcadores de riesgo cardiovascular como el colesterol LDL o malo, el azúcar en sangre, la presión arterial y circunferencia de la cintura.
Cada diente caído representó un 11 % de incremento en las posibilidades de padecer diabetes. Por su parte, el sangrado de las encías se asoció con mayores niveles de colesterol malo y de presión arterial.

¿A qué se debe?

Las encías son la fuente de riego de los dientes. Ellas hacen que tanto la sangre como los propios nervios lleguen al diente y estén activos. Cuando se produce una pérdida dental, esa encía queda al descubierto. Se convierte en un acceso directo al sistema cardiovascular. En el momento en el que se acumula un mínimo de bacterias en la zona de la encía libre, entran directamente a la sangre. Esto puede provocar cualquiera de los problemas cardiovasculares de los mencionados anteriormente.

¿Cómo se puede solucionar?

Una solución inmediata a este problema es el tratamiento de Implantes Dentales. Un implante dental es una sustitución tal cual del diente perdido. Lo suple tanto en funcionalidad como en estética. Además, «tapa» la encía, por lo que esa puerta al riego sanguíneo se cierra por el implante y la corona. Durante el proceso de osteointegración (la fusión del implante con el hueso), el paciente lleva una corona temporal. Por esto, desde el primer momento se soluciona el problema.

Tu solución son los implantes dentales

En Clínica Maestro somos especialistas en Implantes Dentales en OviedoConsúltanos y pide cita con nosotros en el ☎️ 985 23 07 75. Te esperamos.

Clínica Dental Maestro. Ortodoncia Invisible Invisalign

Ortodoncia invisible, invisalign®

Ortodoncia invisible, invisalign® 768 512 Maestro

La ortodoncia transparente, más conocida como Invisalign®, es un tratamiento que alinea y endereza nuestros dientes gracias a unas férulas denominadas “alineadores”. Cada uno de éstos, se fabrica especialmente a medida para cada paciente y es apenas perceptible por el entorno. Junto a la ortodoncia invisible en Oviedo, contamos con el innovador Escáner Intraoral Itero®. Posee un software muy avanzado que gracias a su precisión, nos permitirá mostrar el resultado final que tendrán nuestros dientes antes de llevarlo a la práctica. De este modo, cada paciente podrá visualizar en 3 dimensiones cómo será su sonrisa una vez realizado el tratamiento. Además, con Itero, podemos prescindir de las antiguas impresiones, tan desagradables.

Tenemos el mejor tratamiento de ortodoncia invisible. Consúltanos!

Beneficios de la ortodoncia invisible Invisalign:

Removible: Los alineadores o aligners, pueden retirarse a la hora de beber, comer, cepillarse los dientes…

A medida: Se fabrican completamente adaptados a la forma de cada diente, una vez realizado el diagnóstico.

Estético: Tus dientes se van alineando, mejorando tu estética dental. Nadie sabrá que te estas sometiendo a un tratamiento de ortodoncia.

Eficaz: Los beneficios de una mejor sonrisa son percibidos desde el inicio del tratamiento.

Cómodo: No hay brackets ni alambres que irriten o causen heridas.

Higiénico: Cepillarte los dientes no será un problema. Además, podrás disfrutar de tus comidas sin molestias.

Y por supuesto, con este tratamiento, se pueden corregir muchos problemas que generan alteraciones en la oclusión tales como: espacios interdentales, dientes apiñados, mordida cruzada…

Millones de personas ya han confiando en este tratamiento, y es que Invisalign® es la mejor forma de a cambiar tu sonrisa sin alterar tu vida cotidiana. Es el tratamiento de ortodoncia favorito entre el público adulto, debido a su discreción y a las cortas visitas al dentista. La demanda creciente de tratamientos de ortodoncia en adultos se debe, de hecho, a la popularidad de Invisalign.

¿Y tú?¿Estás preparado para una sonrisa que cambiará tu vida? ¡Conoce nuestros tratamientos de ortodoncia en Oviedo o pide ya tu cita!

Clínica Dental Maestro. Chica se niega a fumar por el tabaco y sus efectos dañinos en la boca

El tabaco y sus efectos dañinos en la boca

El tabaco y sus efectos dañinos en la boca 768 512 Maestro

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir y hablar con vosotros sobre el tabaco y sus efectos dañinos en la boca.

Fumar, una acción agresiva para la boca

Fumar presenta una elevada prevalencia mundial: 1.250.000 millones de fumadores en el mundo y aumenta la morbilidad y la mortalidad.

  • Es la primera causa de mortalidad evitable en nuestro país.
  • En España hay más de 56.000 muertes anuales atribuibles al tabaco.

Tabaco y cavidad oral

La agresividad del tabaco viene dada por el calor de la combustión del mismo y por los elementos tóxicos que tiene el humo (nicotina, benzopirenos, alquitranes y radicales libres), unido a los estudios más recientes que preconizan que la combustión del mismo papel en el que va metido, producen mayor predisposición a lesiones orales.

En la región oral, las principales manifestaciones que vemos en los fumadores son:

  • Tinciones y manchas en la superficie dentaria.
  • Halitosis.
  • Disminución del gusto.
  • Retraso en la cicatrización de las heridas.
  • Mayores índices de periodontitis y de gingivitis ulcero-necrotizante aguda.
  • Mayor índice de fracaso implantológico.
  • Aumento importante en el número de casos de cáncer oral.

El tabaco es responsable del 50% de los cánceres de la cavidad oral, del 70% de los cánceres de laringe y de la mitad de los casos de cáncer de esófago.

Este mayor riesgo disminuye notablemente en un período entre 5 y  10 años después de dejar de fumar.

El tabaco y las enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis afectan directamente a la encía y al propio hueso. Estos dos tejidos son los que se encargan de soportar los dientes. Estas enfermedades se producen por la acumulación de sarro dental y bacterias en la encía. Podemos denominar a la gingivitis como una versión suave de la periodontitis, siendo esta bastante más agresiva. El primer síntoma que hallaremos de ambas enfermedades es la inflamación y sangrado de encías, que eventualmente se traducirá en la perdida del hueso y del diente.

¿Qué tiene que ver esto con el tabaco?

Cuando se fuma, se disminuye el riego sanguíneo del organismo. Esto provoca que las defensas de las encías se debiliten. En este estado, es más fácil ser víctima del ataque de las bacterias. Una vez se acomodan en las encías, no tardan en empezar a destruir los tejidos que soportan al diente. El tabaco, a parte de acelerar la evolución de la enfermedad, enmascara los síntomas, ya que los fumadores suelen sufrir menos infecciones y sangrado de encías que los no fumadores. Con este pronóstico, una vez nos hayamos percatado de estas señales, puede ser demasiado tarde.

No dejes que el tabaco empeore tu salud bucodental

Esto es solo una parte de la influencia del tabaco en la boca. Como puedes comprobar, esto no es un juego de niños. Ni mucho menos. En nuestra Clínica Dental en Oviedo te aconsejaremos y guiaremos para poder evitar todos los problemas que produce el tabaco en la boca.

Clínica Dental Maestro. Chico realizando una de sus visitas al dentista.

Visitas al dentista… ¿Cuándo y por qué?

Visitas al dentista… ¿Cuándo y por qué? 768 512 Maestro

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso, desde nuestra clínica dental de Oviedo queremos hablar con vosotros sobre cuando y porque realizar las visitas al dentista.

¿En qué consiste una evaluación o revisión dental?

Una evaluación dental le permite a tu dentista examinar toda tu boca, incluyendo tus labios, tus encías, tu lengua, tus dientes y los huesos que sirven de soporte a tus dientes. Además, durante esta revisión tu dentista puede chequear si hay caries (picaduras), placa bacteriana o si tu encía está sana.

¿Con qué frecuencia debes realizar visitas al dentista?

Se recomienda que vayas 2 veces al año. La primera visita al dentista de los niños pequeños debe ser antes de que cumplan los 3 años de edad.

¿Qué pasa durante la visita al dentista?

El dentista examinará tu cara y los ganglios debajo de la mandíbula. Así podrá ver si están hinchados, lo cual indica alguna infección. También revisará tu mordida. Utilizará un espejo para examinar tu lengua y otros tejidos blandos que se encuentran en tu boca. El dentista examinará diente por diente en busca de caries y para determinar si hay rellenos o coronas. Usará un instrumento llamado explorador.

Para ayudarse, el dentista podría, en la primera visita sacar unas radiografías o rayos X para ver en detalle cómo están tus dientes. Los rayos X permiten ver si hay caries, destrucción del hueso y otros problemas que requieran tratamiento. Además, las radiografías permiten ver la posición de los dientes, y le indican si es necesario hacer alguna corrección.

Para examinar si tienes gingivitis o periodontitis (enfermedad de las encías) el odontólogo utiliza un instrumento para medir la distancia de los espacios (si los hay) entre las encías y los dientes. Las encías rojas e inflamadas (hinchadas) y que sangran, indican que puedes tener gingivitis o periodontitis.

El dentista te preguntará sobre tus rutinas de limpieza, ya que la higiene oral se refleja en la cantidad de placa o cálculo que hay en tus dientes. Si no tienes caries ni otras enfermedades en tu boca y en tus dientes y lo necesitas, el especialista te hará una limpieza profesional.

La importancia de la limpieza profesional

La limpieza profesional se refiere a aquella que no se hace en casa. Implica una visita al consultorio odontológico, porque es más profunda. Este tipo de limpieza profesional es recomendable para mantener una buena salud de los dientes y de las encías. El objetivo principal es remover la placa bacteriana -la materia suave que se acumula alrededor de tus dientes y de tus encías- y el cálculo o sarro, la materia dura que se forma cuando la placa no es removida mediante el cepillado y el uso de la seda o hilo dental. El cálculo o sarro se remueve con un instrumento filoso. Luego, tus dientes son “pulidos” con una sustancia no abrasiva. De ahí saldrás con una sensación de frescura y una sonrisa renovada.

Ya sabes un poco más acerca de qué consiste una visita al dentista. No sigas dejándola a un lado. No tengas miedo, visitar nuestra Clínica Dental en Oviedo regularmente, es la mejor manera de prevenir y tratar cualquier problema que tengan tus dientes. Además, no sólo se trata de lucir una sonrisa hermosa, que es importante, se trata que sea sana. ¡Cuida tu salud oral!