¿SABIAS QUÉ?

el bruxismo clinica dental en Oviedo

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo?

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo? 768 512 Maestro

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo? Clínica dental Oviedo

El bruxismo es un trastorno común que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria, especialmente durante la noche. En Clínica Maestro, sabemos que este problema puede tener consecuencias graves para la salud bucodental si no se trata a tiempo. En este artículo, te explicamos cómo identificarlo y qué tratamientos pueden ayudarte a proteger tu sonrisa.

¿Qué es el bruxismo y cuáles son sus causas?

Un problema silencioso

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno) o mientras duermes (bruxismo nocturno). En muchos casos, las personas no son conscientes de que lo padecen hasta que aparecen los primeros síntomas o un dentista detecta el desgaste dental.

Causas del bruxismo

Las causas pueden ser diversas, pero entre las más comunes encontramos:

  • Estrés y ansiedad: La tensión emocional es uno de los principales factores desencadenantes.
  • Mala alineación dental: Una mordida incorrecta puede aumentar la presión sobre ciertos dientes y provocar el rechinamiento.
  • Trastornos del sueño: Problemas como la apnea del sueño pueden estar relacionados con el bruxismo nocturno.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a desarrollar bruxismo debido a antecedentes familiares.

¿Cómo saber si lo padeces?

Signos comunes del bruxismo

El bruxismo puede manifestarse a través de diversos síntomas, entre los cuales destacan:

  • Dolor en la mandíbula y los músculos faciales.
  • Desgaste dental anormal.
  • Sensibilidad en los dientes al frío o al calor.
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al despertar.
  • Ruido de rechinamiento de dientes detectado por la pareja o familiares.
  • Dificultad para abrir la boca por la mañana.

Si experimentas uno o varios de estos síntomas, es recomendable acudir a un dentista en Oviedo para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Consecuencias del bruxismo no tratado

Si el bruxismo no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones serias como:

  • Desgaste excesivo del esmalte dental, aumentando el riesgo de caries.
  • Fisuras o fracturas en los dientes, lo que puede requerir restauraciones costosas.
  • Dolor crónico en la articulación temporomandibular (ATM), dificultando la masticación.
  • Recesión de encías y pérdida de soporte dental.

En Clínica Dental Maestro en Oviedo, contamos con especialistas que pueden evaluar tu caso y ofrecerte soluciones eficaces.

Tratamientos para el bruxismo

1. Férula de descarga personalizada

Uno de los tratamientos más eficaces es el uso de una férula de descarga, un dispositivo fabricado a medida que se coloca en los dientes durante la noche para reducir la presión y evitar el desgaste dental.

2. Corrección de la mordida

Si el bruxismo está relacionado con una mala alineación dental, se pueden recomendar tratamientos de ortodoncia para mejorar la mordida y reducir la tensión en la mandíbula.

3. Técnicas de relajación y control del estrés

El manejo del estrés es fundamental para reducir el bruxismo. Ejercicios de relajación, yoga o terapia psicológica pueden ser útiles para controlar la ansiedad y disminuir la presión sobre los dientes.

4. Aplicación de bótox en los músculos mandibulares

En algunos casos, la toxina botulínica (Bótox) puede ser una opción efectiva para relajar los músculos de la mandíbula y reducir la intensidad del bruxismo.

5. Terapia física y masajes mandibulares

Los ejercicios de fisioterapia pueden aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor asociado al bruxismo.

¿Por qué acudir a Clínica Dental Maestro en Oviedo?

En Clínica Maestro, contamos con un equipo de especialistas en salud bucodental que pueden ayudarte a diagnosticar y tratar el bruxismo de manera efectiva. Ofrecemos:

  • Diagnóstico preciso con tecnología avanzada.
  • Férulas de descarga personalizadas para proteger tus dientes.
  • Tratamientos de ortodoncia y rehabilitación oral si el problema está relacionado con la mordida.
  • Enfoque integral, combinando soluciones dentales con técnicas de relajación para mejorar tu bienestar general.

Protege tu sonrisa

El bruxismo es una afección que puede pasar desapercibida, pero que puede causar graves daños en la dentadura si no se trata a tiempo. En Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo, te ofrecemos un tratamiento personalizado para proteger tu sonrisa y mejorar tu calidad de vida. Para retirar tus dudas sobre este tratamiento y que te lo realices sin ningún miedo, contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

ortodoncia interceptiva ortodoncia en oviedo

Ortodoncia interceptiva para mejorar la alineación dental en niños

Ortodoncia interceptiva para mejorar la alineación dental en niños 768 512 Maestro

Ortodoncia interceptiva para mejorar la alineación dental en niños. Ortodoncia en Oviedo.

La ortodoncia no es solo para adolescentes o adultos. En Clínica Maestro, sabemos que la prevención es fundamental, y por eso queremos hablarte sobre la ortodoncia interceptiva, una rama de la odontología enfocada en corregir problemas dentales desde una edad temprana para evitar tratamientos más complejos en el futuro.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

Un tratamiento temprano para problemas dentales

La ortodoncia interceptiva es un tipo de ortodoncia preventiva que se aplica en niños entre los 6 y 11 años para corregir anomalías en el crecimiento de los dientes y los huesos maxilares. Su objetivo es intervenir antes de que el problema se agrave, evitando así tratamientos más largos y costosos en la adolescencia o en la adultez.

Diferencias entre la ortodoncia interceptiva y la ortodoncia tradicional

A diferencia de la ortodoncia convencional, que corrige problemas una vez que la dentición permanente está completa, la ortodoncia interceptiva actúa sobre dientes de leche y primeras piezas definitivas, guiando el crecimiento óseo y favoreciendo una alineación adecuada.

Beneficios de la ortodoncia interceptiva

1. Previene problemas de mordida

Uno de los principales beneficios de la ortodoncia interceptiva es que ayuda a corregir problemas de mordida como la sobremordida, la mordida cruzada o la mordida abierta, evitando complicaciones funcionales y estéticas en el futuro.

2. Facilita el desarrollo correcto de los maxilares

Cuando existe un desarrollo inadecuado de los huesos maxilares, la ortodoncia interceptiva puede ayudar a guiar su crecimiento, evitando que el niño necesite tratamientos más invasivos como la ortodoncia fija o la cirugía ortognática en la adultez.

3. Reduce la necesidad de extracciones en el futuro

Al actuar en edades tempranas, este tratamiento permite crear espacio suficiente en la boca para la erupción de los dientes permanentes, evitando la necesidad de extracciones en el futuro.

4. Mejora la función masticatoria y la respiración

Al corregir la posición de los dientes y de los huesos maxilares, la ortodoncia interceptiva contribuye a una mejor función masticatoria, evitando desgastes anormales y favoreciendo la respiración nasal en lugar de la respiración bucal.

¿Cuándo es necesaria la ortodoncia interceptiva?

Signos que indican la necesidad de tratamiento

Algunos signos que pueden indicar la necesidad de una ortodoncia interceptiva incluyen:

  • Pérdida temprana o tardía de dientes de leche.
  • Mordida incorrecta (cruzada, abierta, profunda).
  • Dificultades al masticar o morder.
  • Hábitos como chuparse el dedo o empujar la lengua contra los dientes.
  • Desviación en el crecimiento de los maxilares.
  • Dientes apiñados o con mucho espacio entre ellos.

Si notas alguno de estos síntomas en tu hijo, lo mejor es acudir a una revisión con un especialista en ortodoncia infantil.

Tipos de aparatos usados en ortodoncia interceptiva

1. Expansores palatinos

Estos dispositivos ayudan a ensanchar el maxilar superior cuando es demasiado estrecho, facilitando una correcta alineación dental y mejorando la respiración.

2. Disyuntores

Indicados en casos donde existe un crecimiento desigual entre el maxilar superior e inferior. Su función es modificar el crecimiento óseo para evitar maloclusiones futuras.

3. Mantenedores de espacio

Cuando un niño pierde un diente de leche antes de tiempo, un mantenedor de espacio evita que los dientes adyacentes se desplacen, asegurando el espacio necesario para la erupción del diente definitivo.

4. Aparatos funcionales

Estos dispositivos actúan sobre los músculos faciales para mejorar la mordida y la alineación de los maxilares, favoreciendo un desarrollo armonioso del rostro.

¿Cómo es el proceso de tratamiento?

1. Evaluación inicial

El ortodoncista realiza un diagnóstico completo mediante radiografías y estudios de mordida para determinar si el niño necesita ortodoncia interceptiva.

2. Plan de tratamiento personalizado

Cada niño tiene necesidades específicas, por lo que el tratamiento se adapta a su caso particular, utilizando el aparato más adecuado para corregir el problema.

3. Seguimiento y ajustes periódicos

El tratamiento requiere controles periódicos para realizar ajustes en los aparatos y garantizar que el desarrollo dental siga su curso de manera adecuada.

¿Por qué elegir la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva es la mejor opción para corregir problemas dentales en niños desde una edad temprana, evitando tratamientos más complejos en el futuro. No solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también favorece una correcta función masticatoria, una mejor respiración y un crecimiento facial armonioso.

En Clínica Maestro, contamos con especialistas en ortodoncia en Oviedo que pueden evaluar a tu hijo y recomendarle el mejor tratamiento. Solicita tu cita hoy en el 985 23 07 75 o visítanos y asegura una sonrisa saludable para el futuro.

los implantes dentales pueden provocar caries Implantes dentales en oviedo

¿Los implantes dentales pueden provocar caries?

¿Los implantes dentales pueden provocar caries? 768 512 Maestro

¿Los implantes dentales pueden provocar caries? Implantes dentales Oviedo.

Los implantes dentales son una solución eficaz para la pérdida de dientes, pero una de las dudas más comunes entre los pacientes es si pueden desarrollar caries. En la Clínica Maestro, queremos despejar este mito y explicarte cómo mantener una correcta higiene bucal para prolongar la vida útil de tus implantes dentales.

¿Es cierto que los implantes dentales pueden provocar caries?

Los implantes dentales y el riesgo de caries

A diferencia de los dientes naturales, los implantes dentales no pueden sufrir caries, ya que están fabricados con materiales como el titanio o la zirconia, que no son susceptibles a la acción de las bacterias. Sin embargo, esto no significa que puedas descuidar tu higiene oral, ya que la acumulación de placa y bacterias puede afectar la salud de los tejidos que rodean el implante.

Además, aunque los implantes en sí no pueden verse afectados por la caries, las bacterias pueden acumularse en la zona de la encía alrededor del implante, provocando inflamación y potencialmente derivando en una infección conocida como periimplantitis. Esta afección puede comprometer la estabilidad del implante y, en casos avanzados, causar la pérdida del mismo. Por ello, una correcta higiene oral es esencial para prevenir complicaciones.

La importancia de la higiene bucal con implantes dentales

Si bien los implantes dentales son inmunes a las caries, la falta de una higiene adecuada puede derivar en problemas como la periimplantitis. Para evitarlo, es fundamental mantener una rutina de higiene bucodental rigurosa y realizar revisiones periódicas con tu dentista. La acumulación de placa y sarro alrededor del implante puede afectar la salud de las encías y, con el tiempo, provocar la reabsorción ósea, lo que compromete la estabilidad del implante.

Cómo prevenir que los implantes dentales puedan provocar caries y otros problemas

1. Cepillado diario con la técnica adecuada

El cepillado sigue siendo clave para el mantenimiento de los implantes. Se recomienda:

  • Usar un cepillo de cerdas suaves para evitar daños en las encías y el tejido que rodea el implante.
  • Aplicar una técnica de cepillado suave y circular, asegurándote de limpiar bien la zona de la encía.
  • Utilizar una pasta de dientes sin agentes abrasivos que pueda afectar la superficie del implante.

2. Uso de hilo dental y cepillos interdentales

El hilo dental y los cepillos interdentales son esenciales para eliminar la placa en las zonas de difícil acceso. Se recomienda:

  • Usar hilo dental especial para implantes o un irrigador bucal para una limpieza más profunda.
  • Complementar con cepillos interproximales para remover la placa en los espacios entre dientes e implantes.

3. Enjuague bucal antibacteriano

El uso de un colutorio antibacteriano puede ayudar a reducir la proliferación de bacterias y prevenir enfermedades como la periimplantitis.

4. Revisiones periódicas con el dentista

Las visitas regulares al dentista son cruciales para garantizar la salud de los implantes dentales. Se recomienda acudir al menos cada seis meses para realizar limpiezas profesionales y detectar cualquier problema a tiempo. En algunos casos, se recomienda una limpieza profesional con ultrasonidos para eliminar el sarro acumulado en la base del implante.

Factores que pueden afectar la durabilidad de los implantes dentales

1. Enfermedad periodontal y su impacto en los implantes

Si tienes enfermedad periodontal en los dientes naturales, esto puede afectar el tejido óseo donde se colocan los implantes. Es importante tratar cualquier infección antes de someterse a la colocación de implantes.

2. Hábitos perjudiciales como el tabaco y su relación con que los implantes dentales pueden provocar caries

Fumar puede aumentar el riesgo de fracaso del implante al afectar la cicatrización y reducir el flujo sanguíneo en las encías. Además, el tabaco contribuye a la acumulación de placa bacteriana, lo que puede derivar en periimplantitis.

3. Dieta y alimentación para reducir el riesgo de que los implantes dentales puedan provocar caries

El consumo excesivo de alimentos azucarados y ácidos puede favorecer la acumulación de bacterias alrededor de los implantes. Mantener una dieta equilibrada es clave para una buena salud bucodental. Asimismo, es recomendable evitar alimentos demasiado duros que puedan ejercer presión sobre el implante y comprometer su estabilidad.

4. Bruxismo y su efecto en los implantes

El hábito de apretar o rechinar los dientes (bruxismo) puede afectar la estabilidad del implante con el tiempo. En estos casos, el uso de una férula de descarga puede ayudar a proteger tanto los implantes como los dientes naturales.

Los implantes dentales y la prevención de problemas bucales

Los implantes dentales no pueden desarrollar caries, pero sí pueden verse afectados por enfermedades de las encías y la acumulación de bacterias. La clave para mantenerlos en perfectas condiciones es seguir una rutina de higiene adecuada y acudir a revisiones periódicas.

En la Clínica Maestro, somos especialistas en implantes dentales en Oviedo y ofrecemos asesoramiento personalizado para garantizar el éxito de tu tratamiento. Si tienes dudas sobre el mantenimiento de tus implantes o necesitas una evaluación profesional llama al 985 23 07 75 o vítanos, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

cantidad de pasta de dientes dentista en Oviedo

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes?

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes? 768 512 Maestro

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes? Dentista Oviedo.

Mantener una sonrisa saludable y radiante depende en gran medida de una buena higiene bucal. Uno de los factores clave para un cepillado efectivo es la cantidad adecuada de pasta de dientes. En la Clínica Maestro, queremos ayudarte a descubrir la cantidad exacta de dentífrico que necesitas para lograr una limpieza eficaz sin dañar tu esmalte dental.

¿Cuánta cantidad de pasta de dientes se debe usar?

La cantidad de pasta de dientes ideal para un cepillado eficiente

Es común ver anuncios de pasta dental donde el cepillo está cubierto de dentífrico de un extremo a otro. Sin embargo, esta no es la cantidad adecuada. Los odontólogos recomiendan usar una porción del tamaño de un guisante para adultos y una cantidad equivalente a un grano de arroz para niños menores de seis años. Esta cantidad es suficiente para proporcionar una limpieza profunda y efectiva sin desperdiciar producto.

¿Por qué usar menos cantidad de pasta de dientes es mejor?

Muchos creen que al usar más pasta de dientes lograrán una limpieza más eficaz, pero esto no es cierto. Utilizar una cantidad excesiva de pasta puede generar demasiada espuma, lo que dificulta la eliminación de residuos y puede dar una sensación falsa de limpieza. Además:

  • Un exceso de flúor puede causar fluorosis dental en los niños, afectando la apariencia del esmalte.
  • Demasiada pasta combinada con una técnica de cepillado agresiva puede desgastar el esmalte dental.
  • Puede reducir la eficacia del cepillado si la espuma impide un buen acceso a todas las zonas de la boca.

¿Cómo aplicar la cantidad de pasta de dientes correctamente?

Para garantizar una limpieza efectiva, además de usar la cantidad correcta, es importante aplicar la pasta dental de manera adecuada. Sigue estos pasos:

1. Humedece el cepillo de dientes

Antes de aplicar la pasta, humedece ligeramente las cerdas del cepillo con agua. Esto ayuda a que la pasta se distribuya mejor y facilite el cepillado, mejorando la acción limpiadora.

2. Aplica la cantidad de pasta de dientes correcta

Coloca la pasta de dientes en el centro de las cerdas, asegurándote de que quede bien distribuida. Recuerda: un tamaño de guisante para adultos y un grano de arroz para niños. Un exceso de dentífrico no mejora la limpieza, sino que puede hacer que el cepillado sea menos efectivo.

3. Cepilla tus dientes de forma suave y eficiente

Realiza movimientos circulares y suaves durante al menos dos minutos, asegurándote de limpiar todas las superficies dentales: frontal, posterior y masticatoria. No apliques demasiada presión para evitar el desgaste del esmalte y la irritación de las encías.

4. No enjuagues con demasiada agua

Para aprovechar al máximo los beneficios del flúor, evita enjuagar tu boca con demasiada agua justo después de cepillarte. En su lugar, escupe el exceso de pasta y deja que el flúor actúe por más tiempo sobre el esmalte dental.

Complementa tu higiene bucal

Usa hilo dental a diario

El hilo dental es esencial para eliminar los restos de comida y placa bacteriana en zonas donde el cepillo no llega. Pásalo entre cada diente, al menos una vez al día, para prevenir la acumulación de placa y reducir el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Enjuague bucal para una limpieza completa

El uso de un colutorio adecuado puede ayudar a reducir las bacterias, fortalecer el esmalte y mantener el aliento fresco. Consulta con tu dentista cuál es el mejor para tu caso y asegúrate de usarlo correctamente, sin sustituir el cepillado y el uso del hilo dental.

Cambia tu cepillo de dientes regularmente

Un cepillo desgastado pierde eficacia. Se recomienda reemplazarlo cada tres meses o antes si las cerdas están deterioradas. Un cepillo en buen estado garantiza una limpieza más efectiva y protege tu salud bucal.

Acude a tus revisiones periódicas con el dentista

La importancia de las visitas regulares

Aunque mantengas una buena higiene oral, es fundamental visitar al dentista al menos una vez cada seis meses para detectar problemas a tiempo y recibir una limpieza profesional que elimine la acumulación de sarro y placa bacteriana.

Factores que pueden afectar la higiene bucal

Además del cepillado, es importante tener en cuenta otros factores que pueden influir en la salud de tus dientes, como la dieta, el consumo de tabaco y la hidratación. Una dieta equilibrada baja en azúcares y una buena hidratación pueden contribuir a mantener un esmalte fuerte y encías saludables.

Todo lo que necesitas del mejor dentista en Oviedo.

En la Clínica Maestro, estamos comprometidos con tu salud bucodental. Si tienes dudas sobre la cantidad de pasta de dientes que debes usar o cualquier otro aspecto de tu higiene oral, no dudes en visitarnos.

Para más información, consúltanos llamando al teléfono 985 23 07 75 o solicita tu cita con nuestro equipo. Si buscas un dentista en Oviedo, en Clínica Maestro estaremos encantados de atenderte y ayudarte a mantener tu sonrisa sana y radiante.

¿Se puede corregir la sonrisa gingival?

¿Se puede corregir la sonrisa gingival?

¿Se puede corregir la sonrisa gingival? 768 512 Maestro

¿Quieres saber cómo corregir una sonrisa gingival? Dentista Oviedo.

¿Eres de las personas que, al sonreír, muestra una gran cantidad de encía? ¡No te preocupes! Es algo más habitual de lo que imaginas y se conoce como sonrisa gingival. Para algunos, es un rasgo característico y único de su personalidad, mientras que para otros representa un problema estético que les impide sonreír con confianza.

En este artículo descubrirás qué es la sonrisa gingival, sus causas más frecuentes y las posibles soluciones que existen para corregirla, desde tratamientos de ortodoncia hasta procedimientos de cirugía menor. Además, te daremos algunos consejos para que puedas lucir la mejor versión de tu sonrisa.

¿Qué es la sonrisa gingival y como corregirla?

La sonrisa gingival es aquella en la que, al sonreír, se expone un exceso de encía. Aunque no hay un consenso absoluto, en el ámbito odontológico se considera que una mujer presenta sonrisa gingival cuando muestra alrededor de 3 o 4 milímetros de encía por encima de los dientes. En el caso de los hombres, se considera que el límite puede ser a partir de los 2 milímetros.

Es importante destacar que, en la mayoría de los casos, la sonrisa gingival no supone un problema de salud bucodental por sí misma. Sin embargo, puede generar inseguridad en muchas personas a la hora de sonreír, afectando su autoestima y calidad de vida.

Existen diferentes métodos para corregir la sonrisa gingival, y la elección del más adecuado depende de la causa específica que la origine. Algunos procedimientos son mínimamente invasivos, como la inyección de toxina botulínica para relajar el labio hiperactivo o la remodelación gingival con láser para eliminar el exceso de encía. En casos más complejos, pueden combinarse tratamientos de ortodoncia y periodoncia, o incluso recurrir a la cirugía ortognática para reposicionar el maxilar. Es fundamental que un especialista en estética dental y salud periodontal realice una evaluación integral y diseñe un plan de tratamiento individualizado, garantizando resultados naturales y una sonrisa armónica.

A todas aquellas personas que les pueda suponer un complejo, es importante que sepan que en la mayoría de ocasiones, tiene solución.

Causas principales de la sonrisa gingival.

Podemos decir que existen cuatro causas principales de la sonrisa gingival:

Influencia del labio superior corto

Un labio superior con menor longitud puede desplazarse hacia arriba al sonreír, dejando expuesta una gran parte de la encía.

Maxilar largo

El sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior provoca que las encías queden más visibles cuando sonríes.

Posición dentaria baja

También conocida como sobreerupción de los incisivos superiores. Esto ocurre cuando los dientes superiores continúan “bajando” en busca de contacto con los inferiores, dejando la encía más expuesta.

Erupción alterada

Durante el proceso de erupción dental, si parte de la corona del diente queda cubierta por la encía, el diente puede lucir más corto y la encía más prominente.

¿Por qué corregir la sonrisa gingival?

Aunque la sonrisa gingival no suele implicar un riesgo para la salud, muchas personas desean corregirla por motivos estéticos. Sentirse cómodo al sonreír aumenta la seguridad en uno mismo y puede mejorar notablemente la vida social y profesional.

Además, en ciertos casos, la sonrisa gingival se asocia a alteraciones en la mordida o en la forma en que los dientes encajan, lo que puede desembocar en otros problemas de salud bucodental a largo plazo. Corregir la sonrisa gingival, en esos supuestos, no solo mejora la estética, sino también la funcionalidad y la salud oral.

Algunos tratamientos para la sonrisa gingival.

Además de la ortodoncia y la periodoncia, existen otras opciones que pueden ayudar a corregir o mejorar la sonrisa gingival:

Cirugía de alargamiento de corona.

Este procedimiento consiste en eliminar o remodelar el exceso de encía y, en algunos casos, parte del hueso que rodea los dientes. Así se logra exponer una mayor superficie dental y equilibrar la proporción diente-encía.

Toxina botulínica (Botox)

En casos muy leves de sonrisa gingival provocada por un labio hiperactivo, la inyección de toxina botulínica puede relajar el músculo y evitar que el labio se eleve en exceso al sonreír. Sin embargo, este efecto es temporal y requiere de retoques periódicos.

Cirugía ortognática

En situaciones graves de sobrecrecimiento maxilar, la cirugía ortognática es la solución definitiva. Este tipo de intervención permite recolocar los huesos maxilares en la posición correcta y, aunque es un procedimiento más invasivo, ofrece resultados muy satisfactorios y permanentes.

Remodelación gingival con láser

La tecnología láser facilita la eliminación y la remodelación de la encía sobrante de una forma mínimamente invasiva. Ofrece una recuperación rápida y resultados muy precisos.

Si nos encontramos ante un caso muy grave, podemos recurrir a un tratamiento combinado de ortodoncia y periodoncia. Nuestro equipo estudiará cada caso haciendo un estudio minucioso para elegir la opción que mejor se adapte a cada paciente. Todo lo que necesitas del mejor dentista en Oviedo.

Para más información, consúltanos llamando al teléfono 985 23 07 75 o solicita tu cita con nuestro equipo.

Cuánto cuesta un implante dental

Cuánto cuesta un implante dental

Cuánto cuesta un implante dental 768 512 Maestro

¿Cuánto cuesta un implante dental? Todo lo que necesitas saber sobre implantes dentales Oviedo.

La mayoría de los pacientes que necesitan reponer sus piezas dentales, deciden ponerse en manos de implantólogos profesionales. Y ésta es sin duda la mejor opción para llevar a cabo este tipo de tratamientos. Pero… ¿Cuál es su precio? ¿Cuánto cuesta  actualmente un implante dental en Oviedo?

¿Cuál es el precio de un tratamiento de implantes dentales?

Lo primero que queremos destacar, es que un tipo de presupuesto como este debe ofrecerse a cada paciente. De manera individual y personalizada. No existe un precio estándar. Y así lo hacemos en nuestra clínica dental de Oviedo.

En Clínica Maestro sabemos que uno de los factores que más influye en los pacientes a la hora de elegir una clínica dental es el precio. Pero, conviene pararse y evaluar todos los factores que entran en juego a la hora de realizar un tratamiento como este.

Factores a tener en cuenta en el precio de los implantes dentales

  • La técnica empleada durante el proceso, el profesional que lo realice y los materiales a utilizar, es algo que el paciente tiene que valorar igual o más que el precio del propio tratamiento.
  • La calidad de las marcas de implantes o la de los propios materiales a utilizar varía mucho en función de la clínica. Así como la especialización y experiencia del implantólogo que nos trate.

En resumen, el precio de un implante dental en 2021 viene determinado por la calidad  de los materiales utilizados y la experiencia y técnica del equipo médico. Aunque cada paciente y cada caso es diferente sabemos que el precio medio oscila entre los 1.200 y 1.500€. En Clínica Maestro, intentamos siempre adaptarse a las necesidades de cada paciente ofreciéndole las mejores soluciones en implantología. Y esto no está reñido con ofertar implantes dentales de calidad al precio más asequible.

Aunque siempre recordamos que no todas las cirugías son iguales ni todas las personas necesitan el mismo tratamiento. Por esto, es fundamental realizar un estudio personal de cada caso. De esta forma  se elegirá la técnica que más encaje a cada necesidad.

Desde Clínica Maestro, te recomendamos ponerte en contacto con nuestra clínica para que nuestros especialistas en implantes dentales en Oviedo evalúen  tu caso en persona. Es la mejor forma de darte un presupuesto completo y ajustado para tu caso.

Ortodoncia para adultos - Maestro

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido?

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido? 768 512 Maestro

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido? Ortodoncia Oviedo.

Actualmente existe una gran variedad de tratamientos de ortodoncia que pueden ser adecuados en adultos, y la ortodoncia invisible es, hoy por hoy, el tratamiento estrella de ortodoncia para adultos. La duración de los tratamientos varían en función del caso de cada paciente. También será importante la constancia a la hora de seguir las recomendaciones del ortodoncista. Qué tratamiento es el más rápido y cuanto dura de media, son algunas de las respuestas que daremos en este artículo.

Además de las cuestiones estéticas, los tratamientos de ortodoncia para adultos favorecen la salud bucodental. Es recomendable realizar estos tratamientos cuanto antes. No obstante, nunca es tarde para lograrlo.

¿Qué ortodoncia es recomendable para un adulto?

La respuesta a esta cuestión no es para nada sencilla. Esto se debe a que dependemos de muchas variables a la hora de abordar el tratamiento: edad del paciente, complejidad del caso, objetivos estéticos y presupuesto son algunas de las principales variables que manejamos.

Actualmente manejamos una amplia variedad de tratamientos que van más allá de los brackets metálicos tradicionales.

Ortodoncia para adultos. Principales tipos de tratamiento.

Cuando se habla de corregir problemas de ortodoncia, lo habitual es mencionar los brackets metálicos. De todos modos, el uso de este tipo de aparatos es más habitual en niños y adolescentes.

En el caso de pacientes adultos, se recurre a otro tipo de tratamientos con apariencia más estética.

Brackets autoligables

Los brackets autoligables son de tipo metálico pero de tamaño más pequeño al carecer de las clásicas ligaduras. Es la alternativa más adecuada para los que usan un tratamiento más estético a un precio similar a los brackets metálicos tradicionales.

Brackets de cristal de zafiro

Los brackets de zafiro se consideran los aparatos más estéticos. Además éstos se colocan en la zona vestibular del diente y son fabricados en un material transparente que les permite pasar más desapercibidos.

Además de ser discretos, los brackets de zafiro ofrecen otras ventajas. Son muy duraderos y resistentes a las manchas, lo que significa que no tendrás que preocuparte por el decoloramiento o la acumulación de placa en tus brackets. También son muy cómodos, ya que no tienen bordes afilados ni partes sobresalientes que puedan irritar tus mejillas o tus labios.

Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es sin duda, el tratamiento más estético y cómodo. Este tipo de ortodoncia se basa en dos tipos distintos de tratamiento: Los alineadores Invisalign, y la ortodoncia lingual. Esto es debido a que los accesorios que se utilizan son apenas perceptibles.

El alineador invisible Invisalign se compone de un conjunto de férulas transparentes fabricadas a medida de la dentadura del paciente. Este tipo de férulas logran producir pequeños movimientos en los dientes hasta llevarlos a la posición deseada.

La ortodoncia lingual es también una opción avanzada y precisa consistente en el uso de brackets situados en la cara interna de la dentadura. Así se consigue que el aparato quede oculto detrás de los dientes, siendo imperceptible incluso cuando se mira de cerca. Suelen fabricarse con una aleación de oro a medida del paciente, y ofrecen gran comodidad a la hora del habla.

¿Qué problemas pueden corregirse en adultos?

Una de las ventajas en los avances de las ortodoncias para adultos es que no solo pueden limitarse a los problemas de apiñamiento dental, donde lo habitual era la utilización de aparatos clásicos:

  • Distema. Actualmente la separación entre los dientes puede ser corregida mediante ortodoncia invisible Invisalign o lingual.
  • Mordida abierta. Cuando el paciente no puede juntar los dientes de arriba con los de abajo, es viable el uso de ortodoncia clásica o lingual.
  • Mordida cubierta. Esta condición se da cuando al realizar la mordida, los dientes superiores cubren más de la mitad de los dientes inferiores. En este caso, la ortodoncia invisible Invisalign o los brackets tradicionales abordarán este problema.

¿Cuánto dura el tratamiento ortodoncia?

Esa es la pregunta más formulada a la hora de comenzar un tratamiento. Será el ortodoncista el que estimará el periodo de tratamiento en función de la anatomía del paciente, la respuesta de los dientes al movimiento y el tipo de tratamiento utilizado. Si bien es cierto, que los tratamientos realizados con ortodoncia invisible suelen durar menos tiempo en función de las pautas de uso aplicadas a cada paciente.

Clínica Maestrotu clínica dental en Oviedo especialista en ordodoncia invisible en Oviedo. Te ofrecemos los tratamientos más adecuados para tu salud dental. Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!

Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental? -Clínica dental Oviedo

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental?

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental? 768 512 Maestro

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental?. Clínica dental Oviedo

El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados en las consultas odontológicas. Existe una tendencia por parte de algunas marcas a promover la idea de que es posible alcanzar resultados profesionales en casa con solo usar sus productos. La realidad es que la decoloración dental puede tener múltiples causas y, aunque en muchos casos se puede restaurar el color, siempre debe ser bajo la supervisión de un especialista tras un diagnóstico adecuado.

La influencia del blanqueamiento dental en la estética facial

Una sonrisa radiante es nuestra tarjeta de presentación y está directamente relacionada con la percepción de salud y limpieza. Unos dientes amarillentos o manchados pueden afectar negativamente la estética de nuestro rostro. Los pacientes son conscientes de este impacto, y por ello buscan tratamientos de blanqueamiento dental que son simples, rápidos e indoloros. Sin embargo, detrás de un blanqueamiento exitoso siempre hay un diagnóstico preciso; no todos los tratamientos son adecuados para todas las personas.

Causas de la pérdida de blancura en los dientes

El desgaste natural

El color de los dientes varía de persona a persona, influenciado por el grosor y la composición de la dentina, que se encuentra debajo del esmalte translúcido. Con el tiempo, el desgaste natural puede hacer que los dientes se vuelvan más amarillos, lo cual es normal y corregible con blanqueamiento externo, aunque no siempre es tan sencillo.

Estilos de vida que afectan el color natural de los dientes

Los hábitos alimenticios, como el consumo de café o frutas, pueden acelerar la pérdida de blancura. Otros factores como medicamentos, exceso de flúor, tabaco o mala higiene dental también pueden afectar el color de los dientes, al igual que ciertas enfermedades sistémicas.

El oscurecimiento de los dientes no vitales

Los dientes no vitales son aquellos cuyos nervios han dejado de funcionar, a menudo oscureciéndose con el tiempo. El blanqueamiento interno es el tratamiento recomendado para estos casos, y se detallará más adelante.

¿Es el blanqueamiento dental adecuado para todos?

La importancia de la opinión de un dentista para el blanqueamiento dental

A pesar de la popularidad de los productos de blanqueamiento dental de venta libre, es crucial que cualquier tratamiento sea supervisado por un profesional. Solo un odontólogo puede garantizar que el paciente es apto para el tratamiento y que se realiza de manera segura. Hay casos en los que el blanqueamiento no es recomendable por razones de salud bucodental.

Razones para evitar el blanqueamiento dental

Si presentas problemas como placa bacteriana excesiva, enfermedad de las encías, caries o hipersensibilidad, primero deberás tratar estos problemas antes de considerar el blanqueamiento dental. Confía en profesionales acreditados para este tipo de tratamientos.

Diferentes necesidades de blanqueamiento dental para diferentes sonrisas

Un odontólogo no solo determina si un paciente es apto para el blanqueamiento, sino que también decide qué tipo de tratamiento es necesario según la causa de la decoloración, utilizando pruebas radiológicas y guías de color.

Blanqueamiento dental externo

Este es el tipo de blanqueamiento más común, utilizado para corregir cambios de color debidos al desgaste o al consumo de alimentos pigmentados. Se aplica un agente blanqueador y se activa con luz o láser, y el paciente puede continuar el tratamiento en casa con férulas personalizadas.

Blanqueamiento dental interno

El blanqueamiento interno se utiliza en dientes no vitales, donde la decoloración se origina en el interior del diente. Se introduce un agente blanqueador dentro del diente para cambiar el color de la dentina. Este procedimiento es rápido y mínimamente invasivo.

Ambos tratamientos, interno y externo, pueden realizarse simultáneamente si es necesario.

Consejos para prolongar los efectos del blanqueamiento dental

La duración del blanqueamiento depende de los hábitos individuales. Evitar alimentos y sustancias que manchen el esmalte como el vino y mantener una buena higiene dental puede prolongar los resultados hasta dos años, especialmente si se siguen las recomendaciones de mantenimiento del dentista.

En nuestra Clínica dental en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te traemos información sobre el blanqueamiento dental, para retirar tus dudas sobre este tratamiento y que te lo realices sin ningún miedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

Mejor salud bucodental, menos problemas respiratorios

Mejor salud bucodental, menos problemas respiratorios 908 586 Maestro

¿Sabías que la salud bucodental afecta a tus pulmones? Te lo contamos en tu clínica dental Oviedo de confianza.

En nuestra clínica dental en Oviedo, nos preocupamos por tu salud bucodental de forma integral. Y es que, aunque parezca increíble, la salud de tu boca y la de tus pulmones están estrechamente relacionadas. Diversos estudios han demostrado que una mala higiene bucal puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios, e incluso agravar enfermedades existentes como la EPOC.

Esto se debe a que la boca alberga un complejo ecosistema de bacterias. Cuando no cuidamos nuestra higiene oral, estas bacterias pueden proliferar y formar una biopelícula que se adhiere a los dientes. Si no se elimina con un cepillado adecuado y el uso de hilo dental, esta biopelícula puede convertirse en un foco de infección, y las bacterias pueden «viajar» desde la boca hasta los pulmones.

¿Cómo afecta la salud bucal a tus pulmones?

La salud de tu boca influye directamente en la salud de tus pulmones. Piensa en tu boca como la puerta de entrada a tu sistema respiratorio. Si esta puerta no está bien protegida, los gérmenes pueden acceder fácilmente a tus vías respiratorias y causar infecciones.

Las bacterias que se acumulan en la boca debido a una mala higiene pueden provocar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis. Estas infecciones no solo afectan a las encías, sino que también pueden aumentar la inflamación en todo el cuerpo, incluyendo los pulmones. Esto puede dificultar la respiración y aumentar el riesgo de enfermedades como la neumonía y la bronquitis.

EPOC y salud bucodental

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria grave que dificulta la respiración. Aunque el tabaco es la principal causa de la EPOC, la salud bucodental también juega un papel importante en su desarrollo y progresión.

Las personas con EPOC tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades periodontales, y viceversa. Esto se debe a que la inflamación crónica en las encías puede afectar a los pulmones, y la dificultad para respirar puede dificultar el cuidado de la boca. Además, muchos medicamentos utilizados para tratar la EPOC pueden causar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de caries e infecciones.

Consejos para proteger tu boca si tienes asma

El asma es otra enfermedad respiratoria que puede afectar a la salud bucal. Los inhaladores, comúnmente utilizados para tratar el asma, pueden causar sequedad bucal como efecto secundario. La saliva juega un papel fundamental en la protección de los dientes, ya que ayuda a neutralizar los ácidos y a eliminar las bacterias.

Cuando la producción de saliva disminuye, aumenta el riesgo de caries, enfermedades de las encías e infecciones por hongos. Por eso, es importante que las personas con asma presten especial atención a su higiene bucal y consulten a su dentista sobre estrategias para combatir la sequedad bucal.

En nuestra clínica dental en Oviedo, te ofrecemos un enfoque integral para el cuidado de tu salud bucodental, teniendo en cuenta la conexión entre tu boca y tus pulmones. ¡No dudes en contactarnos para programar una cita y recibir asesoramiento personalizado!

La salud bucal y la diabetes

La salud bucal y la diabetes 908 586 Maestro

La salud bucal y la diabetes, ¿está realmente vinculado? Ta lo contamos en dentista Oviedo.

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros la relación existente entre nuestra salud bucal y la diabetes.

Los profesionales de la salud bucal y la diabetes.

En Estados Unidos y en todo el mundo, el número de casos de diabetes está creciendo. Un estudio reciente indica que hacia el año 2030, globalmente, el número de personas con diabetes se habrá duplicado. Tan sólo en EEUU 20,8 millones de personas padecen esta enfermedad, lo que representa un 7% de la población, y se espera que estas cifras sigan incrementándose. Por ejemplo, existen predicciones que calculan que los niños nacidos en el año 2000 tendrán un 33% de probabilidades de desarrollar diabetes y, evidentemente, esta tendencia tendrá un impacto en los profesionales de la salud oral.

De hecho actualmente, se calcula que un 5% de los pacientes que visitan al odontólogo tienen diabetes y, dependiendo de la edad o grupo de población, este porcentaje puede incrementarse hasta un 20 o 25%.

La influencia de la diabetes en la salud oral.

La diabetes puede tener bastantes manifestaciones orales, por ejemplo, el incremento del riesgo de enfermedad Periodontal; la Xerostomía es bastante común, y al mismo tiempo se pueden sufrir alteraciones en el sentido del gusto, síndrome de la boca ardientes, infecciones por Candidiasis o de la mucosa oral tales como Líquen plano o Estomatitis recurrente aftosa. La boca seca puede, además incrementar el riesgo de caries.

En paralelo, los individuos con un control glucémico pobre a menudo experimentan una peor saludo periodental. Esto se evidencia por un severo sangrado gingival, mayores profundidades de sonda y mayor pérdida de inserción y de hueso. La enfermedad Periodental a menudo se manifiesta y progresa de forma similar a otras complicaciones relacionadas con la diabetes. Por el contrario, los pacientes que consiguen un buen control de sus niveles glucémicos suelen presentar buena salud periodontal.

¿Cómo afecta la diabetes a tu boca?

La diabetes puede afectar tu salud oral de diversas maneras. Uno de los problemas más comunes es la sequedad bucal, ya que la diabetes puede disminuir la producción de saliva, lo que facilita la proliferación de bacterias. Además, las encías pueden volverse problemáticas, presentando inflamación, sangrado y una mayor susceptibilidad a infecciones. Por último, la cicatrización de heridas e infecciones en la boca puede ser más lenta en personas con diabetes.

Consejos para una sonrisa sana y un buen control de la diabetes

Mantener una buena salud oral requiere de un esfuerzo constante y hábitos saludables. Aquí te damos algunos consejos clave para cuidar tu sonrisa:

  • Visita a tu dentista con regularidad: Realiza limpiezas, radiografías y chequeos según las recomendaciones de tu dentista.
  • Cepillado impecable: Dos veces al día con pasta dental con flúor.
  • Hilo dental, tu mejor aliado: Úsalo a diario para eliminar la placa entre los dientes.
  • Comunícate con tu dentista: Infórmale sobre tu diabetes para que pueda brindarte un cuidado personalizado.
  • Controla tu glucosa: Mantén tus niveles de azúcar en sangre bajo control.
  • Dile adiós al tabaco: Fumar aumenta el riesgo de enfermedad de las encías y empeora la diabetes.

Recuerda, una boca sana es reflejo de un cuerpo sano. ¡Prioriza tu salud oral y sonríe con confianza.

¿Tienes dudas? Nuestro dentista en Oviedo, te informará y aclarará todas tus dudas. ¡Ponte en contacto con nosotros! Te atenderemos de forma individual y personalizada.