IMPLANTES DENTALES

osteointegración de los implantes dentales

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales?

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? 768 513 Maestro

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? Clínica Dental Maestro, implantes dentales en Oviedo

La osteointegración de los implantes dentales es el proceso en el que el implante queda soldado al hueso natural del paciente. De esta forma, se da una mordida limpia, fuerte y con la misma seguridad que los dientes naturales.

El proceso de la osteointegración fue descubierto de modo fortuito por el médico sueco Per-Ingvar Brånemark. Mientras estudiaba el proceso de cicatrización de los conejos descubrió que las cámaras de titanio que introducía en las patas de los conejos se soldaban al poco tiempo.

Tras dicha revelación, los miembros del equipo de Brånemark decidieron implantarse piezas de titanio en sus propios antebrazos. Aunque parece algo arriesgado, se probó la osteointegración en el cuerpo humano.

No fue hasta 1965 que se pensó en colocar un implante dental de titanio para sustituir un diente perdido. Hasta los años 80 no se extendió la práctica de la implantología entre los dentistas.

¿Todo el mundo puede realizar la osteointegración de los implantes dentales?

Sí. El proceso de osteointegración de los implantes dentales está presente en todos los seres humanos. Tiene un índice de éxito que se fija en un 97,5%. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de aspectos.

La estructura ósea

Cuando se cae un diente, es muy frecuente que el hueso pierda el estímulo natural de mantenerse y comience a reabsorberse.  En muchos casos, si la reabsorción ha comenzado puede hacerse un fácil injerto de hueso para la futura implantación del nuevo diente.

Verificar el espacio que hay

Cada diente ocupa un espacio diferente en la mandíbula. Si el diente ha sido recientemente extraído, se necesita esperar a que el hueso se regenere, antes de medir qué tipo de implante y cómo ponerlo mediante el patentado sistema NobelGuide de precisión digital.

Comprobar que no haya infecciones

Es muy importante comprobar que no haya infección en ningún momento del proceso, ni antes, ni durante la osteointegración.  La doctora podrá recetar antibiótico para minimizar el riesgo.

Determinar el tamaño, tipo y posición exacta del futuro implante

En los tiempos que corren, éste tipo de cirugías han de contar con algo más que la experiencia del implantólogo. También ser ha de contar con toda la tecnología que esté a nuestro alcance para realizar la operación con precisión y minimizando riesgos.

Por ello, en nuestra Clínica Dental en Oviedo contamos con los sistemas NobelGuide y NobelClinician para asegurarnos  de que la operación planificada virtualmente salga adelante sin complicaciones.

Conocer el historial clínico del paciente

Es importante que la doctora conozca la historia clínica del paciente: los medicamentos que toma, posibles alergias o enfermedades previas, etc.

Una vez comprobadas todas las variables se colocará el implante dental, y comenzará el proceso de osteointegración de los implantes dentales.

¿Cuánto tarda en producirse la osteointegración?

La osteointegración es un proceso lento que tarda al menos 3 meses en afianzarse. Hay procesos que tardan naturalmente 5 meses.

Durante el primer mes tras colocar la pieza de titanio aun no se notan los indicios de osteointegración. Han de pasar 2 meses para comenzar a apreciarse el contacto entre hueso e implante.

¿Qué pasa si no puedo realizar la osteointegración?

El principal motivo por lo que una persona no puede realizar un tratamiento de implantes dentales (y por tanto, la osteointegración) es porque carece de la suficiente masa ósea en la mandíbula. Normalmente se debe a que ha habido un espacio de tiempo considerable entre la pérdida del diente y el comienzo de este tratamiento. Esto produce que esa parte de la mandíbula junto con su masa ósea, no estén estimuladas por ninguna pieza dental, por lo que comienzan a perder volumen. Para solucionar este problema, simplemente se necesita realizar un injerto de masa ósea. De esta manera se puede recuperar el volumen original de la masa ósea. Así se puede realizar el tratamiento de implantes dentales sin mayor complicación.

En Clínica Maestro te acompañamos en el largo proceso de osteointegración y cicatrización de tu implante dental. Para que no te preocupes por nada.

Solicita toda la información que necesitas  en el teléfono 985 23 07 75. También puedes hacernos una visita en Calle Uría 17 2º. Te esperamos.

Clínica Dental Maestro. Cómo saber si necesito implantes dentales

Cómo saber si necesitas implantes dentales

Cómo saber si necesitas implantes dentales 768 512 Maestro

Cómo saber si necesitas implantes dentales. Implantes dentales en Oviedo

Los implantes dentales están en auge, ya que son la única solución viable para ofrecer un diente totalmente funcional que además resulta agradable a la vista. Tanto que nadie notará que tienes uno o varios implantes dentales en al boca.

Los implantes dentales son posibles gracias a un proceso conocido como osteointegración. Este proceso permite que el tornillo de titanio que se coloca en las encías forme una fuerte unión con la masa ósea de la mandíbula, integrándose completamente con el tejido de las propias encías y el hueso subyacente.

Cómo saber si necesitas implantes dentales

La mayoría de las personas son excelentes candidatos para los implantes dentales, ya que los dentistas siguen formándose aprendiendo nuevas técnicas que garantizan tasas de éxito cada vez más altas. Eso sí, no se puede garantizar el 100% de éxito en ningún caso. Siempre existe la posibilidad de que un implante dental falle, aunque es extremadamente inusual en la odontología moderna.

Para conocer si eres un buen candidato para los implantes dentales, comprueba los siguientes puntos que te citaremos a continuación:

  • Has perdido uno o más dientes.
  • Tienes buena salud general, incluyendo la salud bucodental.
  • Tienes una dentadura postiza que quieres sustituir.
  • Tienes complicaciones con tus coronas o puentes dentales actuales.
  • Tienes suficiente integridad ósea para que tu mandíbula soporte un implante dental.

El último punto, la integridad del hueso para el soporte en la mandíbula, a menudo es el factor limitante para determinar si una persona es un buen candidato para recibir un tratamiento de implantes dentales. La pérdida de hueso puede ocurrir con la edad y es posible que tengas que someterte a un injerto óseo para restaurar el tejido perdido con el fin de que tus encías acepten un implante dental.

También hay que tener en cuenta que las enfermedades como la diabetes, las enfermedades periodontales, el alcoholismo, el tabaquismo y otros problemas de esta índole pueden afectar al resultado del tratamiento.

Ventajas de los implantes dentales

Estética

Los implantes pueden colocarse siguiendo el tono de color del resto de tus dientes, lo que permitirá que no se note la diferencia entre unos y otros. Además, al terminar el proceso de curación, los implantes actúan como si fuesen las raíces naturales, por lo que ni siquiera los sentirás.

Detienen la pérdida ósea

Cuando se colocan los implantes dentales, estos estimulan el hueso de la mandíbula, que se deteriora cuando ocurre una pérdida de piezas dentales, pero, con la estimulación generada por los propios implantes, esta degradación se detiene al instante.

Recuperar las funciones de masticación

Al tener la dentadura completa, no tendrás ningún problema a la hora de masticar tus alimentos. Además, la falta de piezas dentales puede facilitar que los restos de comida se queden en la boca, empeorando la salud bucodental.

No importa lo que leas o encuentres en internet, nada es tan valioso como reunirse en persona con un dentista profesional en su clínica dental. Cada caso es único, y por eso es tan complicado generalizar y dar una única respuesta para todos. Pero recuerda, si te falta algún diente, siempre serás un posible candidato al tratamiento de implantes dentales.

 

Clínica Dental Maestro, expertos en implantes dentales en Oviedo. Contacta con nosotros o pide cita en el 985 23 07 75 y trataremos tu caso para que puedas volver a disfrutar de tu sonrisa.

Qué dicen mis dientes de mí. Clínica Dental Maestro

Qué dicen mis dientes de mí

Qué dicen mis dientes de mí 768 512 Maestro

La sonrisa es nuestra carta de presentación al mundo. No en vano, los humanos tardamos menos de 7 segundos en obtener una conclusión en la primera impresión. Además, el 55% de esta impresión viene determinado por la apariencia. Si te has preguntado alguna vez te has preguntado » ¿Qué dicen mis dientes de mí?», ahora puedes descubrirlo.

En nuestra boca tenemos 32 piezas dentales. Cada una de ellas va creciendo a lo largo de nuestra vida y acumulando información personal sobre nosotros y nuestros hábitos.

Pero la información que guardan nuestros dientes va más allá de lo que podemos imaginar. Para los buenos observadores ésta historia se lee en un sólo golpe de vista. ¿Cuánta información tiene entonces nuestra sonrisa?

La forma de tus dientes habla sobre tu herencia.

Seguro que la forma de tus dientes se parecen a alguno de tus progenitores. Esto es porque tanto la personalidad como la forma de nuestros dientes son genéticamente heredados.

No es de extrañar que tu personalidad también se parezca a alguno de tus padres o abuelos. De ahí, la creencia de que tanto dientes como personalidad van unidos y son clasificables.
La teoría de la  biodescodificación dental habla de la posibilidad de leer los dientes para intentar encasillar y/o diagnosticar la personalidad y otros problemas tanto físicos como mentales y emocionales a través del estudio de los dientes.

La descodificación dental: Qué dicen mis dientes de mí.

Más allá de la especulación, los dientes pueden hablar sobre nuestros hábitos, manías o tendencias debido a desajustes físicos o emocionales.

Ejemplo de ello es el bruxismo (hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes) que indica estrés o conflictos no resueltos a nivel inconsciente que quedan grabados en nuestros dientes  en forma de roturas o pérdida de piezas dentales.

Lo mismo ocurre con la falta de higiene, que puede estar asociado a una depresión o falta de autoestima. Como ya sabemos, la falta de higiene también acaba pasando factura a nuestros dientes en forma de caries o infecciones de encías.

El triángulo de la salud

El triángulo de la salud tiene tres lados bien definidos: el de la estructura, el de la energía y el de la nutrición. Para que esté en equilibrio, este triángulo tiene que ser equilátero, es decir, no hay que tener exceso o defecto de ninguno de estos lados.

La boca seguramente sea una de las partes del cuerpo más importante en el triángulo de la salud. Es la puerta de entrada de la nutrición, además de integrar la estructura y conectar la energía. Es por esto que los dientes pueden llegar a señalar alteraciones físicas y emocionales.

Los dentistas  están acostumbrados a ver muchos dientes como parte de su trabajo. Después de tantas bocas, es normal empezar a asociar los tipos de problemas orales a sus causas. En nuestra Clínica Dental en Oviedo podemos hacernos cargo de todos tus problemas dentales, sean cuales sean las causas que los originen, así como darte consejos para evitar problemas futuros en tu dentadura. Cuida tu salud bucal con nosotros. Estamos en la Calle Uría 17, 2º en Oviedo ¡Ven a hacernos una visita! Estaremos encantados de atenderte.

 

duelen los implantes dentales. implantes dentales en Oviedo

¿Duelen los implantes dentales?

¿Duelen los implantes dentales? 768 513 Maestro

Es posible que tras someterse a un implante dental se sientan algunas molestias al masticar. En nuestra clínica dental en Oviedo, expertos en implantes dentales, recibimos habitualmente consultas sobre este tema. Por ello dedicamos este artículo a aclararos algunas de las dudas más frecuentes sobre implantes dentales.

¿Duelen los implantes dentales?

La colocación de implante dental es una intervención indolora. Es además un proceso rápido y sencillo en el que siempre se aplica anestesia dental. Y una vez que pasa el efecto, en nuestra clínica dental solemos aconsejar tomar analgésicos para paliar posibles molestias posteriores.

Es normal que al terminar la cirugía de implantología  se sienta ciertas molestias en la zona hasta que la herida comience a cicatrizar. Esto no debe alarmarnos. Las molestias se deben a la presión que se ejerce cuando masticamos o mordemos sobre la zona inflamada por la operación.

Cuando el implante se ha fijado al hueso y se ha realizado la osteointegración, se comporta como una pieza dental más.  Así que tenemos que tener claro que los implantes dentales, una vez asentados, no provocan dolor al masticar.

¿Qué puedes hacer si te duelen los implantes?

Como aclarábamos anteriormente, nuestro equipo especializado en implantes dentales tras el proceso de implantología prescriben analgésicos y antiinflamatorios a los pacientes. Y en casi todas la ocasiones recomiendan aplicar frío sobre la cara en la zona afectada por la intervención. Esto minimiza la inflamación y las molestias.

Si pasados unos días los implantes siguen produciendo dolor al morder o masticar, se ha de acudir a la clínica para una valoración.  

El dolor persistente tras un implante dental suele venir causado por:

  • Periimplantitis. Es una infección bacteriana que afecta a la zona donde se ha realizado el implante. La periimplantitis suele ser debida a una higiene insuficiente después de la intervención, y  debe ser tratada a tiempo para evitar la pérdida del implante.
  • Ajuste inadecuado de la prótesis: Cuando la prótesis no está correctamente ajustada o presenta movilidad puede aparecer dolor al masticar.
  • Movilidad del implante. Una osteointegración no completada de forma adecuada, puede provocar movilidad del implante y ocasionar dolor al masticar.
  • Problemas en las encías. Existen varias afecciones que provocan problemas a las encías, tales como gingivitis, hiperplasia gingival, formación de fístulas, retraimiento de las encías…

Consejos para evitar el dolor tras un implante dental.

El mejor consejo para evitar el dolor tras un implante dental es la prevención. Como especialistas en implantes dentales en Oviedo, los días posteriores al tratamiento de implantología aconsejamos a nuestros pacientes las siguientes recomendaciones:

  • Evitar masticar del lado del implante.
  • No ingerir alimentos duros ni comidas demasiado calientes.
  • No cepillarse de manera intensa y evitar el uso del hilo dental en la zona.
  • Tras el tratamiento, seguir una meticulosa higiene dental.
  • Evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas los días posteriores a la cirugía. El tabaco puede duplicar el riesgo de fracaso de implantes dentales  ya que no permite una correcta cicatrización del implante.
  • Acudir a las revisiones tras la colación del implante dental. Durante las revisiones, revisaremos que el implante sea estable y funcional y anticiparemos posibles problemas.

 

Con todo, te queremos tranquilizar. Es altísima la tasa de éxito de los implantes dentales en Oviedo. Y si tras el proceso sufres alguna molestia  no te alarmes. Podemos ayudarte, tanto si has realizado el tratamiento en nuestra clínica dental como si no. Estamos especializados en implantes dentales y estaremos encantados de ayudarte ante cualquier situación.

Avance en la Implantología

Avance en la Implantología

Avance en la Implantología 768 509 Maestro

Si echamos la vista atrás, en los inicios de la implantología, no existían muchas opciones para que los pacientes que habían sufrido una pérdida de hueso pudieran realizar de forma segura un tratamiento de implantes dentales.

Tras la pérdida de alguna pieza dental, si ésta no se reponía en un tiempo concreto, provocaba que el paciente sufriera la pérdida de hueso, lo que dificultaba la colocación de las prótesis fijas.

Los grandes avances existentes a día de hoy en la tecnología, nos permiten realizar técnicas mínimamente invasivas con unos resultados asombrosos. Gracias a la osteointegración, muy estable a lo largo del tiempo, nuestros pacientes podrán disfrutar durante muchos años de una dentadura funcional y de calidad.

¿Cuándo optar por tratamientos de implantología?

Como expertos en implantes dentales en Oviedo, optamos por este tipo de tratamientos cuando:

  • Queremos reponer piezas dentales perdidas
  • Anclar de forma segura y confortable las prótesis movibles
  • Conseguir que el hueso maxilar no pierda volumen por reabsorción
  • Para abrir la posibilidad de anclaje para otros tratamientos.

Implantes de carga inmediata

Los implantes de carga inmediata es, con mucha diferencia, la innovación más rompedora en cuanto a implantes dentales. Si optas por un tratamiento de carga inmediata, podrás pasar de no tener ningún diente en la boca a salir de clínica el mismo día con una sonrisa estupenda. Este tipo de tratamiento no requiere de injertos, proporcionando una prótesis fija de arcada completa el día de la cirugía.

También conocido como tratamiento All-On-Four, recupera los dientes en el mismo día con unas prótesis temporales, mientras que se fabrican las definitivas en un laboratorio. Es la opción ideal si se quiere recuperar la funcionalidad y la estética de la boca en el menor tiempo posible. El proceso de osteointegración tiene que completarse, pero con los implantes de carga inmediata se podrán usar los dientes sin ningún tipo de problema o dificultad.

Cuidado de los implantes dentales

Aunque no sean dientes naturales, hay que cuidarlos como si lo fuesen. Esto se debe al riesgo de sufrir periimplantitis, una condición que genera un tejido blanquecino entre la encía y el diente y que, si llega a una fase muy avanzada, puede hacer que se pierda el implante.

Esto se puede evitar muy fácilmente si se lleva una rutina de higiene dental diaria. De todos modos, si crees que puedas tener periimplantitis, acude a la clínica dental de inmediato.

A parte de evitar la periimplantitis, cuidando los implantes dentales podrás maximizar su vida útil, por lo que es completamente rentable desde la vista económica.

Ofertas de implantes dentales

Por internet existen gran cantidad de ofertas de implantes dentales que prometen «implantes dentales» por un precio por debajo de lo normal. No piques en esto, ya que tiene trampa. Lo que anuncian es correcto, el implante dental cuesta lo que anuncian, pero es sólo el implante. Las coronas o los arcos no vienen incluidos en ese precio, por lo que en principio era una ganga, acaba por convertirse en un tratamiento más caro de lo normal.

Si deseas dejar de utilizar prótesis removibles, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. ¡Queremos verte sonreír!

Confía en los mejores. Ven a Clínica Maestro en Oviedo.

Clínica Dental Maestro. Persona en tratamiento contra la periimplantitis

Periimplantitis

Periimplantitis 768 512 Maestro

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde la clínica dental de Oviedo queremos compartir y hablar con vosotros de que es la periimplantitis.

¿Qué son las enfermedades periimplantarias?

Llamamos enfermedades periimplantarias a todas aquellas afecciones inflamatorias que afectan al tejido blando y, en ocasiones, al tejido óseo que rodea al implante dental. Si dicha inflamación está limitada únicamente al tejido blando se le denomina mucositis. Si por el contrario, la respuesta inflamatoria conlleva la pérdida de altura de hueso que rodea el implante, estaremos ante una periimplantitis.

Síntomas de la periimplantitis

Los principales síntomas de la periimplantitis son los siguientes:

  • Sarro y/o placa bacteriana alrededor del implante.
  • Movilidad del implante.
  • Dolor y sangrado.
  • Enrojecimiento del tejido mucoso.
  • Pérdida de hueso.
  • Molestias o tumefacción.

Dicha reacción inflamatoria tiene lugar como respuesta del tejido a la formación de un biofilm bacteriano alrededor de la restauración protética del implante. La relevancia clínica de este tipo de patologías radica en que no sólo pueden comprometer la estabilidad del implante, sino que, además, causan molestias tales como malestar, sensación de mal aliento o mal gusto, inflamación, sangrado y supuración de la mucosa periimplantaria.

¿Qué factores de riesgo tiene la periimplantitis?

Existen factores de riesgo que predisponen a padecer enfermedades periimplantarias. Los más importantes son, según la evidencia científica, el haber padecido periodontitis, el tabaco y la mala higiene oral. También existen otras afecciones como la diabetes mellitus o el consumo abusivo de alcohol que se han asociado con un mayor riesgo de periimplantitis. Como las enfermedades periimplantarias son enfermedades bacterianas, es la destrucción del biofilm subgingival el objetivo principal de todo tratamiento. En la mucositis, la limpieza profesional mediante ultrasonidos o curetas junto con la prescripción de antisépticos como la clorhexidina dan buenos resultados. El objetivo de todas las terapias de tratamiento de la periimplantitis es común: limpiar y desbridar correctamente la superficie del implante, para que vuelva a restaurarse el epitelio. La buena higiene oral y las visitas periódicas de mantenimiento periodontal y periimplantario pueden ser la clave del éxito para prevenir estas enfermedades.

Cómo evitar la periimplantitis

Siguiendo las pautas que te dejamos a continuación podrás reducir en gran medida los riesgos de sufrir periimplantitis:

Higiene bucal

Extrema la higiene bucodental, tanto si llevas implantes dentales como si no. Acostúmbrate a usar accesorios en tu rutina, como el irrigador bucal o los cepillos interproximales.

Revisiones periódicas

Las revisiones periódicas son clave para controlar la evolución del implante dental. Muchas personas no son conscientes del riesgo de la periimplantitis y de demás enfermedades bucodentales, y evitan ir a las revisiones.

Limpieza dental profesional

Aún llevando una higiene dental correcta en casa, normalmente se necesita una profilaxis, es decir, una limpieza dental profesional. Estas limpiezas son mucho más profundas que cualquier rutina que se pueda hacer de manera casera. En Clínica Maestro tratamos la periimplantitis para que tus implantes dentales en Oviedo no corran ningún riesgo. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.  

Chica comiendo dieta saludable y blanda después de un tratamiento de implantes dentales en Oviedo

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral 768 512 Maestro

Comida saludable y blanda para disfrutar después de la cirugía oral. Implantes dentales en Oviedo.

 

Ser capaz de disfrutar plenamente de una comida tiene un enorme impacto en nuestra calidad de vida en general. Las personas que tienen unos hábitos alimentarios más saludables y completos manifiestan una mayor satisfacción en su vida diaria, tanto mental como físicamente. Desgraciadamente, cuando el día a día se complica por el dolor de boca severo de los alimentos después de la cirugía oral, la hora de comer puede parecer un suplicio.

¿Por qué es necesaria una dieta temporal de comida saludable y blanda?

Existe un breve período de recuperación después de la mayoría de los tratamientos cuando los pacientes llevan coronas temporales hasta que las permanentes estén listas. La recuperación de nuestro procedimiento no lleva mucho tiempo y, se te hará saber cuánto tiempo tendrás que esperar antes de poder volver a disfrutar de los alimentos que tanto te gustan después de la cirugía oral.

Mientras tanto, hemos preparado algunas ideas para ayudar a cualquiera que busque más variedad en su dieta de alimentos blandos. Es poco probable que cualquier persona que esté pasando por la transición de la dentadura postiza a los implantes dentales se lleven alguna sorpresa en lo que a comida blanda se refiere. Aún así, esperamos que puedas encontrar algo nuevo y creativo aquí.

Formas de preparar alimentos blandos o de ablandarlos

Existen ciertas técnicas de preparación de alimentos que pueden ablandar la comida y devolver al menú alguno de los alimentos más difíciles de masticar.

  • Procesador de alimentos. El procesamiento de los alimentos permite controlar la textura y la consistencia de los mismos.
  • Batidoras. Dependiendo de cómo te sientas, a veces es más fácil tomar la comida. Puedes convertir gran cantidad de alimentos en batidos con una batidora lo suficientemente potente.
  • Trituradores. Tritura los alimentos cuando quieras conservar una parte de la textura en trozos de una verdura cocida. El triturado no es exclusivo de las patatas. La coliflor, las alubias, los guisantes y las zanahorias, por nombrar algunos, se pueden triturar hasta conseguir una consistencia similar a la de las patatas.
  • Cocinas lentas. Cuanto más tiempo y más lentamente se cocine algo, más tierno y jugoso quedará. Ten cuidado, porque no todo lo que se puede cocer a fuego lento tendrá una textura lo suficientemente blanda como para poder masticar. Esto depende de tu criterio, así que presta atención a la hora de masticar.
  • Cocina al vapor. Una alternativa a la cocción, los alimentos al vapor tienden a perder menos nutrientes en el agua que los rodea, lo que da a los alimentos una textura y sabor distintos.
  • Hervir los alimentos. Se pueden hervir todo tipo de alimentos. Pasta, arroz, sopa, guiso, verduras y mucho más. Dependiendo de lo que estés preparando, puede cambiar toda la experiencia al comer. Un huevo hervido es completamente diferente a un huevo frito.
  • Cortar los alimentos en trozos pequeños. Los bocados más pequeños son más fáciles de masticar. Tan sencillo como eso.

Diferentes tipos de comida blanda que puedes disfrutar

A continuación, enumeraremos una serie de ideas de alimentos blandos saludables y de gran sabor para disfrutar después de la cirugía oral. Puedes personalizar estos platos e ingredientes según tus gustos. Hay mucho espacio a la creatividad. ¡Que aproveche!

  • Patatas. Existen muchos tipos y formas diferentes de preparar una patata. Las patatas dulces son una opción extremadamente saludable y deliciosa. Asegúrate de evitar las pieles de las patatas, ya que pueden ser más difíciles de masticar.
  • Verduras bien cocinadas. Recomendamos cocinar las verduras al vapor, hervidas o en el microondas. En la mayoría de los pasillos de alimentos congelados de los supermercados hay distintas opciones de verduras ya preparadas.
  • Pastas. Si tienes llagas o puntos, ten cuidado con las salsas ácidas, ya que pueden irritar la herida. Evita preparar la pasta al dente, ya que puede ser más pegajosa y difícil de masticar.
  • Arroz cocido. Existen muchas recetas de olla disponibles en Internet que incorporan diferentes tipos de arroz y verduras. El arroz de sushi o el arroz perlado pueden ser pegajosos, algo que quieres evitar.
  • Panes blandos. Los panes blancos blandos, los panes de centeno, los panecillos y la mayoría de panes envasados son seguros. Cuando elijas estas opciones, evita las cortezas crujientes o los panes duros y densos como los panes caseros.
  • Sopas y guisos. Hay infinidad de recetas de sopas y guisos, especialmente buenos en los días fríos de invierno. Cuanto más tiempo se dejen cocer los ingredientes al fuego, más blandos quedarán.
  • Pescado. La mayoría de las variedades de pescado son muy saludables y fáciles de masticar. Eso sí, retira la piel y ten cuidado con las espinas.
  • Carne picada. Puede que no puedas disfrutar de un filete, pero una empanada de carne sí se puede comer. Un producto de carne picada magra también puede ser una buena opción.
  • Puré de carne. Aunque no sea la mejor opción por sí sola, el puré de carne puede añadirse a sopas, salsas y muchas otras recetas de comida blanda, añadiendo más variedad a la dienta.
  • Carnes enlatadas. El atún, el pollo, el cerdo u otros mariscos enlatados pueden proporcionad adiciones de proteínas de bajo costo a una comida. Dependiendo de la marca y del proceso de envasado, suelen ser blandos nada más sacarlos de la lata.
  • Huevos. Revueltos, fritos, escalfados… Los huevos son fáciles de preparar, y hay muchas formas de personalizar un plato de huevos.
  • Tofu. Una excelente fuente de proteínas y nutrientes, el tofu tiene su propia personalidad en la forma de prepararlo y no tiene que ser visto como un sustituto de la carne o del huevo a la hora de preparar una comida blanda.
  • Pasteles salados. Ten cuidado al elegir pasteles con rellenos blandos. Hay muchas opciones de tartas prefabricadas que son lo suficientemente blandas como para comerlas. Ten en cuenta que la corteza debe de ser blanda y no estar demasiado cocida.
  • Guisos. Aunque los alimentos horneados puedan añadir un toque crujiente a la mayoría de recetas, muchos guisos son excelentes recetas de alimentos blandos. También hay opción para ser creativo con estas recetas.
  • Alubias. Las alubias pueden hacerse puré y funcionan bien tanto como guarnición como elemento principal de una receta de comida blanda.
  • Cereales calientes. Ya se ha mencionado el arroz. Sin embargo, hay algunas menciones honorificas que se pueden sustituir en ciertas recetas que merece la pena probar, como la avena, la sémola, la cebada, la quinoa y el trigo sarraceno.

Un truco para cuando no estés seguro: Come cosas que se puedan cortar con un tenedor.

Alimentos que pueden romper los implantes temporales o prolongar la cicatrización después de una cirugía oral

Debes evitar ciertos alimentos que pueden llegar a ser más difíciles de masticar después de la cirugía oral. Esta no es una lista muy extensa, pero esperamos que sirva como precedente a la hora de elegir los alimentos más adecuados:

Comida dura o crujiente

  • Bordes de pizza.
  • Nueces.
  • Semillas.
  • Patatas fritas y galletas saladas.
  • Comida frita.

Comida pegajosa o gomosa

  • Algunos quesos crudos.
  • Chucherías y chicles.
  • Pan o bollería densa.

Comida cruda

  • Verdura cruda.
  • Frutas sin pelar.
  • Carne cruda.
  • Filetes.

Alimentos deshidratados

  • Frutos secos.
  • Fideos sin cocinar.
  • Chips de plátano.
  • Tocino.
  • Pescado curado.

Hielo

Masticar hielo puede dañar tanto los dientes naturales como los implantes dentales.

 

Recupera el control de tu dieta

Uno de los mayores beneficios de optar por los implantes dentales es la capacidad de recuperar el control de los hábitos alimenticios. Nuestros pacientes vuelven a clínica todo el tiempo para compartir con nosotros lo mucho que disfrutan de sus comidas después del tratamiento, y lo mucho más saludables que se sienten ahora, ya que pueden disfrutar de una mayor variedad de opciones de nutrición. También escuchamos decir a nuestros pacientes cómo ahorran tiempo al no tener que preocuparse por la preparación de la comida cada día. Al no estar limitados por sus dietas, estos pacientes afirman haber ahorrado dinero al poder aprovechar más ofertas de sus tiendas y supermercados cercanos.

En Clínica Maestro contamos con la mejor calidad en implantes dentales en Oviedo. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.

Periimplantitis en implantes dentales

¿Cómo afecta la periimplantitis en implantes dentales?

¿Cómo afecta la periimplantitis en implantes dentales? 768 513 Maestro

España es uno de los países donde más implantes dentales se colocan. Estudios demuestran que una de cada diez personas de entre 25 y 80 años tiene colocado un implante dental. Gracias a ellos, recuperamos nuestra sonrisa, la movilidad mandibular y evitamos la pérdida de otras piezas dentales. Pero debemos ser conscientes de que en alguna ocasión, existe riesgo de rechazo del implante, generando una periimplantitis en implantes dentales.

Mucha gente desconoce el tipo de enfermedades asociadas a estos tratamientos. Un reciente estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) advierte la importancia del problema. La mayoría de los tratamientos requieren una higiene adecuada junto con las correspondientes visitas de mantenimiento en el dentista.

Periimplantitis en implantes dentales

Como comentamos en artículos anteriores, la periimplantitis es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean los implantes dentales. La mucosa que rodea el implante sufre una inflamación y se produce una pérdida del hueso que lo sostiene.

La periimplantitis tiene unos síntomas muy similares a los de la periodontitis o enfermedad periodontal. La única diferencia es que la periimplantitis ocurre exclusivamente cuando se coloca un implante dental. La inflamación de encías provocada por la periimplantitis puede provocar mucho malestar y sangrado de encías.

Estos síntomas pueden ser muy molestos, por lo que recomendamos acudir a clínica lo antes posible para poder ponerle fin a dicha enfermedad.

Además, la periimplantitis puede hacer peligrar al implante dental y a su integridad. Al mínimo síntoma de padecer periimplantitis, pide cita para poder salvar tu implante dental

 

Periimplantitis en implantes dentales

¿Por qué se produce?

Puede venir determinado por varios factores como enfermedades periodontales previas:

• Mala colocación del implante. Desde nuestra clínica recomendamos siempre buscar los mejores implantes dentales en Oviedo y el especialista que los coloca.
• Consumo de tabaco o alcohol. Su consumo hace que aparezcan también otras enfermedades como el cáncer oral.
• Diabetes. Los pacientes diabéticos suelen tener mayor dificultad en la cicatrización.
• Mala higiene. El mejor sistema de prevención es llevar a cabo una correcta higiene diaria para evitar su aparición.

Como profesionales del sector de la implantología, insistimos en que este tipo de tratamientos debe realizarse de forma segura. Informándose bien y exigiendo referencias para no sufrir secuelas. En Clínica Maestro contamos con un equipo de profesionales preparados además de los últimos avances en tecnología. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. Realizaremos un estudio individual y personalizado de tu caso.

Clínica Dental en Oviedo Maestro. La estética y salud periodontal es la clave de los implantes dentales

Estética y salud periodontal tras la colocación de implantes dentales

Estética y salud periodontal tras la colocación de implantes dentales 768 512 Maestro

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos hablar con vosotros. En este caso, sobre la estética y salud periodontal tras la colocación de implantes dentales.

A tener en cuenta sobre la estética y salud periodontal

Uno de los retos más frecuentes que nos encontramos tras la colocación de implantes dentales es que la emergencia de la pieza protética, es decir, de la corona del diente que va atornillada o cementada sobre el implante, sea continúa y natural. Manteniendo la armonía de la encía y dando el aspecto de una pieza propia y no una prótesis. Para conseguirlo es crucial el mantenimiento de la papila interproximal así como de una correcta anatomía de la mucosa en la zona vestibular (zona visible) de la pieza. Por ello gracias a los avances en microcirugía oral se han desarrollado técnicas de injertos de mucosa. Nos permiten conseguir resultados altamente estéticos y naturales. A su vez la correcta armonía de la encía a nivel del implante nos evita problemas como la inflamación de la misma. Esto se debe a la acumulación de placa.

En cuanto a mantenimiento de los implantes, hay que realizar la misma limpieza que se haría con un diente natural. Eso sí, hay que asegurarse de que la zona cercana al implante quede perfectamente higienizada. La acumulación de bacterias puede provocar problemas tanto en el implante como en la encía junto a él.

Expertos en tu armonía dental

En Clínica Dental Maestro somos especialistas en conseguir un aspecto armónico de todos tus dientes. Sobre todo después de la colocación de implantes dentales. Cuidamos tus encías hasta la colocación definitiva del implante. Gracias a los sistemas de NobelGuide y NovelClinician tenemos una idea clara de cómo quedará tu boca antes siquiera de comenzar con el tratamiento de implantología.

Ponte en buenas manos. Clínica Dental Maestro pone Implantes dentales en Oviedo con el aval de todos sus clientes, y con las más innovadoras tecnologías para que tu también puedas lucir una sonrisa perfecta sin que nadie más lo note. También te ofrecemos la posibilidad de realizar tratamientos de implantología de carga inmediata. Así no tendrás que esperar ni un segundo a conseguir esa sonrisa deseada. Solicita información sin compromiso en el teléfono 985230775

 

 

 

clinica dental maestro. Los implantes dentales son una solución definitiva para la perdida de dientes

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos 768 512 Maestro

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos. Regeneración ósea. Implantes dentales en Oviedo.

La pérdida de dientes es un problema común en los adultos.  Y por ello no debe ser ignorado. Existen hoy en día diferentes tratamientos que aportan soluciones muy satisfactorias y se adaptan a cada caso.

¿Es común la pérdida de dientes?

Puede sorprendernos el hecho de que la Hipodoncia sea un problema común. De hecho,  afecta a uno de cada 20 adultos. Por razones congénitas, traumatismos o problemas dentales ,la pérdida de dientes es habitual.

Pero con las tratamientos adecuados, dedicación y comprensión hacia nuestros pacientes, en nuestra clínica dental en Oviedo, arreglamos la falta de piezas dentales con avanzados tratamientos.

 

Razones para sustituir los dientes perdidos

1. Autoestima

El espacio en la dentadura provocado por un diente perdido puede afectar a tu confianza y autoestima. Las personas con dientes ausentes suele cubrir su boca cuando ríen o hablan, intentando no sonreír o mostrar otras emociones que provoquen el enseñar los dientes. Y aunque no resulte evidente, esto puede agriar nuestro carácter y alegría.

2. Sobreesfuerzo de los otros dientes

Cada diente tiene un propósito: cortar, machacar, arrancar comida… Cuando existe una ausencia de dientes afecta al equilibrio entre los dientes que quedan, modificando la presión de la mordida. En consecuencia, los dientes restantes que estén haciendo un sobreesfuerzo, pueden cambiar de posición o desgastarse.

3. Cambios en la estructura ósea

Cuando un diente ya no está, la encía y el hueso que lo sujetaban ya no se estimulan. La mandíbula puede encogerse y la encía retraerse e incrementarse además el riesgo de pérdida de los dientes vecinos.

La apariencia personal al modificarse la estructura ósea también se ve afectada negativamente. Y es que la reducción del hueso de la mandíbula hace que la cara parezca más vieja, con las mejillas huecas y más propensas a caerse.

4. Volver a disfrutar de una dieta variada

A muchas personas, la falta de dientes les impide disfrutar de la comida y se ven limitadas a la hora de decidir qué alimentos tomar. Dependiendo del tratamiento elegido para corregir la falta de dientes, nuestros pacientes pueden volver a comer una dieta completa y variada.  Pueden volver a disfrutar de la comida de verdad.

5. La solución puede durar a muy largo plazo

Las distintas soluciones para la falta de dientes ofrecen diferentes grados de longevidad.

  • Una prótesis parcial puede parecer una opción adecuada, pero sólo dura cinco años o más en el 40% de los casos.
  • Por lo contrario, los implantes dentales tienen una tasa de éxito del 98% y suelen durar toda la vida. El implante se convierte en parte del hueso maxilar, replicando la función de un diente natural. En el 90% de los casos, los implantes seguirán siendo eficaces 15 años después de su colocación.

 

Sabemos que el tratamiento de la falta de dientes es una inversión considerable. Pero si se compara con el coste de los cuidados dentales continuos para remediar los numerosos problemas provocados por la ausencia de piezas el coste  será seguramente muy rentable.

Opciones para reemplazar dientes perdidos

Existen varias opciones para quienes se planteen solucionar la ausencia de dientes. Según diferentes factores,  la salud oral inicial del paciente, el número de dientes que le faltan y sus requisitos presupuestarios, nuestro equipo médico ofrecerá el tratamiento más adecuado.

Prótesis parcial

Una prótesis parcial consiste en una placa acrílica extraíble o un marco metálico que sujeta uno o varios dientes artificiales. Aunque es una opción económica, es la que tiene le menor índice de éxito a largo plazo. Sólo dura cinco años en el 40% de los casos. Las prótesis parciales son extraíbles y por tanto, ofrecen una experiencia muy diferente a la de los implantes, que funcionan como un diente natural.

Puente de resina

Esta opción de tratamiento fija un diente artificial a la parte posterior de los dientes adyacentes con «alas» metálicas. El índice de éxito es alto, ya que el puente dura al menos cinco años en el 88% de los casos.  La vida media no supera en mucho los siete años. Un inconveniente es que en algunos casos es posible ver el metal que sujeta el diente artificial a través del diente natural de soporte.

Puente convencional

Un puente convencional es un diente o dientes artificiales fijos que se mantienen en su sitio mediante coronas en los dientes adyacentes. Esta opción tiene una buena tasa de éxito y es una solución a más largo plazo que los tratamientos mencionados anteriormente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede dañar los dientes adyacentes, ya que se liman para hacer espacio para el puente.

Implante dental

Los implantes dentales tienen el mayor índice de éxito y son también la opción que actúa de forma más parecida a los dientes naturales. Ayudan a mantener los niveles de hueso donde se han extraído los dientes. Tienen un índice de éxito excelente y en la mayoría de los casos, duran toda la vida. En términos de aspecto y función, pueden tratarse exactamente igual que un diente natural.

En la Clínica Dental Maestro ofrecemos las mejores técnicas de implantes dentales en Oviedo para que nuestros pacientes recuperen su sonrisa.

Si te lo estás planteando, no dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75. Te asesoramos.