CONSEJOS

higieneLingualCepillado

La limpieza lingual

La limpieza lingual 875 580 Maestro

Clínica dental en Oviedo

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde la clínica dental de Oviedo queremos hablar y compartir con vosotros un tema como el de la limpieza lingual.

El 41% de los casos de halitosis oral son de origen lingual. La limpieza lingual cobra relevancia en la prevención de la halitosis, ya que ayuda a eliminar los microorganismos y bacterias productoras del mal olor.

El uso del limpiador lingual es fundamental para prevenir y evitar posibles problemas bucales en un futuro. La falta de higiene puede provocar halitosis, infecciones, hongos u otro tipo de enfermedades. Nos avisa cuando hay cualquier alteración en nuestro organismo, como una bajada de defensas, y sufre con tratamientos agresivos como la quimioterapia.

Si no limpiamos la lengua, la limpieza bucal está incompleta. Además de que la lengua es un importante reservorio para las bacterias que causan gran parte de la patología oral, la limpieza lingual es importante porque elimina los componentes responsables de la halitosis.

Los dentistas recomiendan el uso de un limpiador lingual porque elimina más cantidad de bacterias y es más higiénico. Algunos lo indican sobre todo en pacientes con lengua pilosa o velluda. Se debe realizar una vez al día un suave barrido en la cara dorsal de la lengua y esto es suficiente para mantener un estado óptimo de salud bucal.

alimentossaludablesdientes

Morder apio, zanahoria o manzana es beneficioso para las encías y ayuda a neutralizar las bacterias causantes de la caries

Morder apio, zanahoria o manzana es beneficioso para las encías y ayuda a neutralizar las bacterias causantes de la caries 875 580 Maestro

Clínica dental en Oviedo

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos hablar con vosotros sobre el beneficio para las encías de morder apio, zanahoria o manzana y su ayuda para neutralizar las bacterias causantes de la caries.

La reducción de los productos azucarados constituye uno de los tres pilares básicos para conseguir una buena salud oral, junto a la adecuada higiene oral y las revisiones periódicas con el dentista.

Morder apio, zanahoria y manzana masajea las encías y permite producir más saliva y neutralizar así las bacterias que provocan la caries.

En cambio, los alimentos ricos en azúcares consumidos en exceso, como la bollería y las golosinas, pueden provocarnos enfermedades bucodentales. Hay que evitar el exceso de consumos de alimentos ricos en ácidos, como los refrescos, zumos, vino y vinagre, ya que pueden dañar el esmalte dental y provocar erosiones en los dientes, lo que deriva en un aumento de la sensibilidad ante lo frío y lo caliente.

El porqué de evitar productos ricos en azúcares radica en la fermentación de éstos que se produce en la boca y que provoca la aparición de caries. Los azúcares se transforman en ácidos que atacan el esmalte dental, por lo que el cepillado después de comer es fundamental. A este respecto, son los niños los que configuran el grupo de mayor riesgo, ya que suelen ingerir estos alimentos con frecuencia.

De esta forma, la dieta de los más pequeños debe incluir frutas y verduras, así como limitar la bollería, golosinas, kétchup y bebidas gaseosas, ya que estos productos contienen sacarosa, que potencia la aparición de caries. La fructosa, en cambio, que es el azúcar que contiene las frutas, no tiene efectos perjudiciales.

¿Cuál crees que es la mejor forma para crear hábitos de salud en los niños? (1ª parte)

¿Cuál crees que es la mejor forma para crear hábitos de salud en los niños? (1ª parte) 150 150 Maestro

Clínica dental en Oviedo

Como ya sabéis en nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, y mas cuando se trata de la salud bucal de nuestros pequeños. Por eso desde nuestra Clinica Dental de Oviedo os queremos compartir las mejores formas de crear hábitos de salud en los niños.

Una buena higiene bucal empieza desde una edad más temprana de lo que se suele pensar. Y es que la limpieza bucal infantil, junto a la adquisición del hábito de sus mantenimiento, comportará que el adulto pueda conservar sus dientes para toda la vida.

La mejor forma de crear buenos hábitos de salud en los niños es a través de sus padres

Los padres correctamente informados son los motores de la prevención dental de sus hijos. El primer diente erupciona entre los 6 y los 12 meses de edad , y a partir de ahí se va sucediendo el resto. A estas edades es complicado que aparezca una lesión, pero es importantísimo que se cree el hábito. Tan importante como enseñarles a comer, dormir, vestirse, lavarse las manos… Se trata de encontrar un hueco para cada tarea y el hueco para los dientes es el nocturno.

La mejor forma de crear buenos hábitos de salud en los niños es a través de sus padres

Los padres correctamente informados son los motores de la prevención dental de sus hijos. El primer diente erupciona entre los 6 y los 12 meses de edad , y a partir de ahí se va sucediendo el resto. A estas edades es complicado que aparezca una lesión, pero es importantísimo que se cree el hábito. Tan importante como enseñarles a comer, dormir, vestirse, lavarse las manos… Se trata de encontrar un hueco para cada tarea y el hueco para los dientes es el nocturno.

 

Después del biberón de la noche o de los cereales entre los 6 y 12 meses, con un cepillo infantil y de suavidad media (o incluso una gasa), se hace el cepillado dental. Si tiene dos dientes, se cepillarán dos. Si el niño tiene 18 meses, probablemente se cepillen los incisivos superiores e inferiores, es decir, no hay que esperar la salida del último diente (3 años) para cepillárselos y se ha de hacer todas las noches.

Lo importante es el hábito. Al principio es costoso para los padres porque los niños no quieren, pero en una semana, cuando el niño vea que cada noche se repite lo mismo,  entenderá que tiene que ser así y lo aceptará.

Es tremendamente gratificante para los padres con niños de tres años que el cepillado de los dientes no sea ninguna lucha gracias a haberlo trabajado desde tan pequeños, además de ser en general bocas bastante sanas.