CONSEJOS

el bruxismo clinica dental en Oviedo

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo?

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo? 768 512 Maestro

¿Cómo detectar y tratar el bruxismo? Clínica dental Oviedo

El bruxismo es un trastorno común que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria, especialmente durante la noche. En Clínica Maestro, sabemos que este problema puede tener consecuencias graves para la salud bucodental si no se trata a tiempo. En este artículo, te explicamos cómo identificarlo y qué tratamientos pueden ayudarte a proteger tu sonrisa.

¿Qué es el bruxismo y cuáles son sus causas?

Un problema silencioso

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno) o mientras duermes (bruxismo nocturno). En muchos casos, las personas no son conscientes de que lo padecen hasta que aparecen los primeros síntomas o un dentista detecta el desgaste dental.

Causas del bruxismo

Las causas pueden ser diversas, pero entre las más comunes encontramos:

  • Estrés y ansiedad: La tensión emocional es uno de los principales factores desencadenantes.
  • Mala alineación dental: Una mordida incorrecta puede aumentar la presión sobre ciertos dientes y provocar el rechinamiento.
  • Trastornos del sueño: Problemas como la apnea del sueño pueden estar relacionados con el bruxismo nocturno.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a desarrollar bruxismo debido a antecedentes familiares.

¿Cómo saber si lo padeces?

Signos comunes del bruxismo

El bruxismo puede manifestarse a través de diversos síntomas, entre los cuales destacan:

  • Dolor en la mandíbula y los músculos faciales.
  • Desgaste dental anormal.
  • Sensibilidad en los dientes al frío o al calor.
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al despertar.
  • Ruido de rechinamiento de dientes detectado por la pareja o familiares.
  • Dificultad para abrir la boca por la mañana.

Si experimentas uno o varios de estos síntomas, es recomendable acudir a un dentista en Oviedo para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Consecuencias del bruxismo no tratado

Si el bruxismo no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones serias como:

  • Desgaste excesivo del esmalte dental, aumentando el riesgo de caries.
  • Fisuras o fracturas en los dientes, lo que puede requerir restauraciones costosas.
  • Dolor crónico en la articulación temporomandibular (ATM), dificultando la masticación.
  • Recesión de encías y pérdida de soporte dental.

En Clínica Dental Maestro en Oviedo, contamos con especialistas que pueden evaluar tu caso y ofrecerte soluciones eficaces.

Tratamientos para el bruxismo

1. Férula de descarga personalizada

Uno de los tratamientos más eficaces es el uso de una férula de descarga, un dispositivo fabricado a medida que se coloca en los dientes durante la noche para reducir la presión y evitar el desgaste dental.

2. Corrección de la mordida

Si el bruxismo está relacionado con una mala alineación dental, se pueden recomendar tratamientos de ortodoncia para mejorar la mordida y reducir la tensión en la mandíbula.

3. Técnicas de relajación y control del estrés

El manejo del estrés es fundamental para reducir el bruxismo. Ejercicios de relajación, yoga o terapia psicológica pueden ser útiles para controlar la ansiedad y disminuir la presión sobre los dientes.

4. Aplicación de bótox en los músculos mandibulares

En algunos casos, la toxina botulínica (Bótox) puede ser una opción efectiva para relajar los músculos de la mandíbula y reducir la intensidad del bruxismo.

5. Terapia física y masajes mandibulares

Los ejercicios de fisioterapia pueden aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor asociado al bruxismo.

¿Por qué acudir a Clínica Dental Maestro en Oviedo?

En Clínica Maestro, contamos con un equipo de especialistas en salud bucodental que pueden ayudarte a diagnosticar y tratar el bruxismo de manera efectiva. Ofrecemos:

  • Diagnóstico preciso con tecnología avanzada.
  • Férulas de descarga personalizadas para proteger tus dientes.
  • Tratamientos de ortodoncia y rehabilitación oral si el problema está relacionado con la mordida.
  • Enfoque integral, combinando soluciones dentales con técnicas de relajación para mejorar tu bienestar general.

Protege tu sonrisa

El bruxismo es una afección que puede pasar desapercibida, pero que puede causar graves daños en la dentadura si no se trata a tiempo. En Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo, te ofrecemos un tratamiento personalizado para proteger tu sonrisa y mejorar tu calidad de vida. Para retirar tus dudas sobre este tratamiento y que te lo realices sin ningún miedo, contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

cantidad de pasta de dientes dentista en Oviedo

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes?

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes? 768 512 Maestro

¿Cuál es la cantidad perfecta de pasta de dientes? Dentista Oviedo.

Mantener una sonrisa saludable y radiante depende en gran medida de una buena higiene bucal. Uno de los factores clave para un cepillado efectivo es la cantidad adecuada de pasta de dientes. En la Clínica Maestro, queremos ayudarte a descubrir la cantidad exacta de dentífrico que necesitas para lograr una limpieza eficaz sin dañar tu esmalte dental.

¿Cuánta cantidad de pasta de dientes se debe usar?

La cantidad de pasta de dientes ideal para un cepillado eficiente

Es común ver anuncios de pasta dental donde el cepillo está cubierto de dentífrico de un extremo a otro. Sin embargo, esta no es la cantidad adecuada. Los odontólogos recomiendan usar una porción del tamaño de un guisante para adultos y una cantidad equivalente a un grano de arroz para niños menores de seis años. Esta cantidad es suficiente para proporcionar una limpieza profunda y efectiva sin desperdiciar producto.

¿Por qué usar menos cantidad de pasta de dientes es mejor?

Muchos creen que al usar más pasta de dientes lograrán una limpieza más eficaz, pero esto no es cierto. Utilizar una cantidad excesiva de pasta puede generar demasiada espuma, lo que dificulta la eliminación de residuos y puede dar una sensación falsa de limpieza. Además:

  • Un exceso de flúor puede causar fluorosis dental en los niños, afectando la apariencia del esmalte.
  • Demasiada pasta combinada con una técnica de cepillado agresiva puede desgastar el esmalte dental.
  • Puede reducir la eficacia del cepillado si la espuma impide un buen acceso a todas las zonas de la boca.

¿Cómo aplicar la cantidad de pasta de dientes correctamente?

Para garantizar una limpieza efectiva, además de usar la cantidad correcta, es importante aplicar la pasta dental de manera adecuada. Sigue estos pasos:

1. Humedece el cepillo de dientes

Antes de aplicar la pasta, humedece ligeramente las cerdas del cepillo con agua. Esto ayuda a que la pasta se distribuya mejor y facilite el cepillado, mejorando la acción limpiadora.

2. Aplica la cantidad de pasta de dientes correcta

Coloca la pasta de dientes en el centro de las cerdas, asegurándote de que quede bien distribuida. Recuerda: un tamaño de guisante para adultos y un grano de arroz para niños. Un exceso de dentífrico no mejora la limpieza, sino que puede hacer que el cepillado sea menos efectivo.

3. Cepilla tus dientes de forma suave y eficiente

Realiza movimientos circulares y suaves durante al menos dos minutos, asegurándote de limpiar todas las superficies dentales: frontal, posterior y masticatoria. No apliques demasiada presión para evitar el desgaste del esmalte y la irritación de las encías.

4. No enjuagues con demasiada agua

Para aprovechar al máximo los beneficios del flúor, evita enjuagar tu boca con demasiada agua justo después de cepillarte. En su lugar, escupe el exceso de pasta y deja que el flúor actúe por más tiempo sobre el esmalte dental.

Complementa tu higiene bucal

Usa hilo dental a diario

El hilo dental es esencial para eliminar los restos de comida y placa bacteriana en zonas donde el cepillo no llega. Pásalo entre cada diente, al menos una vez al día, para prevenir la acumulación de placa y reducir el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Enjuague bucal para una limpieza completa

El uso de un colutorio adecuado puede ayudar a reducir las bacterias, fortalecer el esmalte y mantener el aliento fresco. Consulta con tu dentista cuál es el mejor para tu caso y asegúrate de usarlo correctamente, sin sustituir el cepillado y el uso del hilo dental.

Cambia tu cepillo de dientes regularmente

Un cepillo desgastado pierde eficacia. Se recomienda reemplazarlo cada tres meses o antes si las cerdas están deterioradas. Un cepillo en buen estado garantiza una limpieza más efectiva y protege tu salud bucal.

Acude a tus revisiones periódicas con el dentista

La importancia de las visitas regulares

Aunque mantengas una buena higiene oral, es fundamental visitar al dentista al menos una vez cada seis meses para detectar problemas a tiempo y recibir una limpieza profesional que elimine la acumulación de sarro y placa bacteriana.

Factores que pueden afectar la higiene bucal

Además del cepillado, es importante tener en cuenta otros factores que pueden influir en la salud de tus dientes, como la dieta, el consumo de tabaco y la hidratación. Una dieta equilibrada baja en azúcares y una buena hidratación pueden contribuir a mantener un esmalte fuerte y encías saludables.

Todo lo que necesitas del mejor dentista en Oviedo.

En la Clínica Maestro, estamos comprometidos con tu salud bucodental. Si tienes dudas sobre la cantidad de pasta de dientes que debes usar o cualquier otro aspecto de tu higiene oral, no dudes en visitarnos.

Para más información, consúltanos llamando al teléfono 985 23 07 75 o solicita tu cita con nuestro equipo. Si buscas un dentista en Oviedo, en Clínica Maestro estaremos encantados de atenderte y ayudarte a mantener tu sonrisa sana y radiante.

¿Se puede corregir la sonrisa gingival?

¿Se puede corregir la sonrisa gingival?

¿Se puede corregir la sonrisa gingival? 768 512 Maestro

¿Quieres saber cómo corregir una sonrisa gingival? Dentista Oviedo.

¿Eres de las personas que, al sonreír, muestra una gran cantidad de encía? ¡No te preocupes! Es algo más habitual de lo que imaginas y se conoce como sonrisa gingival. Para algunos, es un rasgo característico y único de su personalidad, mientras que para otros representa un problema estético que les impide sonreír con confianza.

En este artículo descubrirás qué es la sonrisa gingival, sus causas más frecuentes y las posibles soluciones que existen para corregirla, desde tratamientos de ortodoncia hasta procedimientos de cirugía menor. Además, te daremos algunos consejos para que puedas lucir la mejor versión de tu sonrisa.

¿Qué es la sonrisa gingival y como corregirla?

La sonrisa gingival es aquella en la que, al sonreír, se expone un exceso de encía. Aunque no hay un consenso absoluto, en el ámbito odontológico se considera que una mujer presenta sonrisa gingival cuando muestra alrededor de 3 o 4 milímetros de encía por encima de los dientes. En el caso de los hombres, se considera que el límite puede ser a partir de los 2 milímetros.

Es importante destacar que, en la mayoría de los casos, la sonrisa gingival no supone un problema de salud bucodental por sí misma. Sin embargo, puede generar inseguridad en muchas personas a la hora de sonreír, afectando su autoestima y calidad de vida.

Existen diferentes métodos para corregir la sonrisa gingival, y la elección del más adecuado depende de la causa específica que la origine. Algunos procedimientos son mínimamente invasivos, como la inyección de toxina botulínica para relajar el labio hiperactivo o la remodelación gingival con láser para eliminar el exceso de encía. En casos más complejos, pueden combinarse tratamientos de ortodoncia y periodoncia, o incluso recurrir a la cirugía ortognática para reposicionar el maxilar. Es fundamental que un especialista en estética dental y salud periodontal realice una evaluación integral y diseñe un plan de tratamiento individualizado, garantizando resultados naturales y una sonrisa armónica.

A todas aquellas personas que les pueda suponer un complejo, es importante que sepan que en la mayoría de ocasiones, tiene solución.

Causas principales de la sonrisa gingival.

Podemos decir que existen cuatro causas principales de la sonrisa gingival:

Influencia del labio superior corto

Un labio superior con menor longitud puede desplazarse hacia arriba al sonreír, dejando expuesta una gran parte de la encía.

Maxilar largo

El sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior provoca que las encías queden más visibles cuando sonríes.

Posición dentaria baja

También conocida como sobreerupción de los incisivos superiores. Esto ocurre cuando los dientes superiores continúan “bajando” en busca de contacto con los inferiores, dejando la encía más expuesta.

Erupción alterada

Durante el proceso de erupción dental, si parte de la corona del diente queda cubierta por la encía, el diente puede lucir más corto y la encía más prominente.

¿Por qué corregir la sonrisa gingival?

Aunque la sonrisa gingival no suele implicar un riesgo para la salud, muchas personas desean corregirla por motivos estéticos. Sentirse cómodo al sonreír aumenta la seguridad en uno mismo y puede mejorar notablemente la vida social y profesional.

Además, en ciertos casos, la sonrisa gingival se asocia a alteraciones en la mordida o en la forma en que los dientes encajan, lo que puede desembocar en otros problemas de salud bucodental a largo plazo. Corregir la sonrisa gingival, en esos supuestos, no solo mejora la estética, sino también la funcionalidad y la salud oral.

Algunos tratamientos para la sonrisa gingival.

Además de la ortodoncia y la periodoncia, existen otras opciones que pueden ayudar a corregir o mejorar la sonrisa gingival:

Cirugía de alargamiento de corona.

Este procedimiento consiste en eliminar o remodelar el exceso de encía y, en algunos casos, parte del hueso que rodea los dientes. Así se logra exponer una mayor superficie dental y equilibrar la proporción diente-encía.

Toxina botulínica (Botox)

En casos muy leves de sonrisa gingival provocada por un labio hiperactivo, la inyección de toxina botulínica puede relajar el músculo y evitar que el labio se eleve en exceso al sonreír. Sin embargo, este efecto es temporal y requiere de retoques periódicos.

Cirugía ortognática

En situaciones graves de sobrecrecimiento maxilar, la cirugía ortognática es la solución definitiva. Este tipo de intervención permite recolocar los huesos maxilares en la posición correcta y, aunque es un procedimiento más invasivo, ofrece resultados muy satisfactorios y permanentes.

Remodelación gingival con láser

La tecnología láser facilita la eliminación y la remodelación de la encía sobrante de una forma mínimamente invasiva. Ofrece una recuperación rápida y resultados muy precisos.

Si nos encontramos ante un caso muy grave, podemos recurrir a un tratamiento combinado de ortodoncia y periodoncia. Nuestro equipo estudiará cada caso haciendo un estudio minucioso para elegir la opción que mejor se adapte a cada paciente. Todo lo que necesitas del mejor dentista en Oviedo.

Para más información, consúltanos llamando al teléfono 985 23 07 75 o solicita tu cita con nuestro equipo.

Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental? -Clínica dental Oviedo

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental?

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental? 768 512 Maestro

¿Qué hay que saber sobre blanqueamiento dental?. Clínica dental Oviedo

El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados en las consultas odontológicas. Existe una tendencia por parte de algunas marcas a promover la idea de que es posible alcanzar resultados profesionales en casa con solo usar sus productos. La realidad es que la decoloración dental puede tener múltiples causas y, aunque en muchos casos se puede restaurar el color, siempre debe ser bajo la supervisión de un especialista tras un diagnóstico adecuado.

La influencia del blanqueamiento dental en la estética facial

Una sonrisa radiante es nuestra tarjeta de presentación y está directamente relacionada con la percepción de salud y limpieza. Unos dientes amarillentos o manchados pueden afectar negativamente la estética de nuestro rostro. Los pacientes son conscientes de este impacto, y por ello buscan tratamientos de blanqueamiento dental que son simples, rápidos e indoloros. Sin embargo, detrás de un blanqueamiento exitoso siempre hay un diagnóstico preciso; no todos los tratamientos son adecuados para todas las personas.

Causas de la pérdida de blancura en los dientes

El desgaste natural

El color de los dientes varía de persona a persona, influenciado por el grosor y la composición de la dentina, que se encuentra debajo del esmalte translúcido. Con el tiempo, el desgaste natural puede hacer que los dientes se vuelvan más amarillos, lo cual es normal y corregible con blanqueamiento externo, aunque no siempre es tan sencillo.

Estilos de vida que afectan el color natural de los dientes

Los hábitos alimenticios, como el consumo de café o frutas, pueden acelerar la pérdida de blancura. Otros factores como medicamentos, exceso de flúor, tabaco o mala higiene dental también pueden afectar el color de los dientes, al igual que ciertas enfermedades sistémicas.

El oscurecimiento de los dientes no vitales

Los dientes no vitales son aquellos cuyos nervios han dejado de funcionar, a menudo oscureciéndose con el tiempo. El blanqueamiento interno es el tratamiento recomendado para estos casos, y se detallará más adelante.

¿Es el blanqueamiento dental adecuado para todos?

La importancia de la opinión de un dentista para el blanqueamiento dental

A pesar de la popularidad de los productos de blanqueamiento dental de venta libre, es crucial que cualquier tratamiento sea supervisado por un profesional. Solo un odontólogo puede garantizar que el paciente es apto para el tratamiento y que se realiza de manera segura. Hay casos en los que el blanqueamiento no es recomendable por razones de salud bucodental.

Razones para evitar el blanqueamiento dental

Si presentas problemas como placa bacteriana excesiva, enfermedad de las encías, caries o hipersensibilidad, primero deberás tratar estos problemas antes de considerar el blanqueamiento dental. Confía en profesionales acreditados para este tipo de tratamientos.

Diferentes necesidades de blanqueamiento dental para diferentes sonrisas

Un odontólogo no solo determina si un paciente es apto para el blanqueamiento, sino que también decide qué tipo de tratamiento es necesario según la causa de la decoloración, utilizando pruebas radiológicas y guías de color.

Blanqueamiento dental externo

Este es el tipo de blanqueamiento más común, utilizado para corregir cambios de color debidos al desgaste o al consumo de alimentos pigmentados. Se aplica un agente blanqueador y se activa con luz o láser, y el paciente puede continuar el tratamiento en casa con férulas personalizadas.

Blanqueamiento dental interno

El blanqueamiento interno se utiliza en dientes no vitales, donde la decoloración se origina en el interior del diente. Se introduce un agente blanqueador dentro del diente para cambiar el color de la dentina. Este procedimiento es rápido y mínimamente invasivo.

Ambos tratamientos, interno y externo, pueden realizarse simultáneamente si es necesario.

Consejos para prolongar los efectos del blanqueamiento dental

La duración del blanqueamiento depende de los hábitos individuales. Evitar alimentos y sustancias que manchen el esmalte como el vino y mantener una buena higiene dental puede prolongar los resultados hasta dos años, especialmente si se siguen las recomendaciones de mantenimiento del dentista.

En nuestra Clínica dental en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te traemos información sobre el blanqueamiento dental, para retirar tus dudas sobre este tratamiento y que te lo realices sin ningún miedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

¿Qué son los protectores bucales?

¿Qué son los protectores bucales?

¿Qué son los protectores bucales? 768 512 Maestro

¿Qué son los protectores bucales? Ortodoncia en Oviedo

Hay una serie de actividades o deportes de contacto como el fútbol americano o el rugby que los dientes están muy expuestos a sufrir golpes con la posibilidad de sufrir roturas y en algunos casos, pérdidas de piezas dentales. Para dar solución a este problema, los dentistas recomendamos usar protectores bucales. En este artículo te explicamos para que se emplean los protectores.

¿Qué son los protectores bucales?

Se trata de un material blando y flexible que cubre las piezas dentales absorbiendo los impactos y reduciendo los daños. Además de evitar una posible lesión en la articulación temporomandibular, protegen los dientes y los tejidos blandos de posibles traumatismos.

Gracias a nuestra larga experiencia como ortodoncistas, recomendamos su uso en la realización de prácticas deportivas. Especialmente donde existe contacto con otros jugadores y sobre todo, en el caso de llevar ortodoncia. Esto evitará que se produzcan cortes.

¿Para qué sirven los protectores bucales?

Habitualmente son utilizados para evitar lesiones en las piezas dentales y en la boca. Son muy útiles para tratar de impedir que se produzcan lesiones graves tales como hemorragias cerebrales, lesiones cervicales, mordedura de lengua, fracturas de mandíbula, etc. También se recomiendan para evitar el desgaste de las piezas dentales al dormir en pacientes que sufren de bruxismo tanto en niños como en adultos.

Aquellos que están elaborados con gel de grado médico, son los orientados a la protección bucal con aparatos de ortodoncia o brackets. Estos protectores se fabrican a medida del paciente para adaptarse al molde de su aparato de ortodoncia con una máxima comodidad y protección. Se van adaptando a medida que suceden los cambios en la estructura de la boca del paciente y lo que los hace una buena inversión para tu sonrisa durante tu tratamiento de ortodoncia.

¿Qué tipos de protectores bucales existen?

Los más adecuados son aquellos que se ajustan a la arcada superior, permitiendo respirar sin dificultad. Hoy en día podemos encontrarnos tres tipos diferentes en el mercado:

Prefabricados. Ya vienen preformados y son baratos. En su contra, decir que en ocasiones no se ajustan del todo a la boca.

A medida. Se hacen especial y exclusivamente para el paciente tomando las medidas de su boca para que este se encuentre cómodo y sin molestias.

Amoldables. Pueden comprarse en tiendas deportivas o farmacias. Primero se hierven en agua caliente y luego se amoldan a la forma de la boca.

Protector bucal para niños

En el caso de los niños que hacen deportes de riesgo como el taekwondo, fútbol, etc, siempre aconsejamos que deberían utilizar un protector bucal para tener protegida su boca y sus dientes. Existen una gran variedad de protectores dependiendo del deporte que practique. En nuestra clínica le podremos recomendar el más indicado para el deporte que practique su hijo.

Si el niño está utilizando brackets, es importante reemplazarlo en un determinado periodo de tiempo, ya que los dientes todavía se encuentran en desarrollo.

Protector bucal para dormir

Hay muchas personas que requieren de un protector dental para las horas de sueño. Este está recomendado en aquellos pacientes que especialmente sufren de bruxismo, una patología que consiste en apretar mucho los dientes al dormir, llegando a sufrir su deterioro.

Esta patología es diagnosticada cuando se realiza una revisión en consulta por nuestros profesionales de la clínica.

En Clínica Dental Maestro, somos expertos en Ortodoncia en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

que comer con ortodoncia clinica dental en oviedo dentista consejos invisalign

¿Qué comer con ortodoncia?

¿Qué comer con ortodoncia? 908 586 Maestro

Guía para comer con ortodoncia, ortodoncia Oviedo

La ortodoncia es una excelente solución para alinear tu sonrisa, pero también implica ciertos cuidados especiales, sobre todo en tu dieta. En Clínica Maestro queremos que disfrutes de una experiencia cómoda durante tu tratamiento ortodóntico, así que hemos creado esta guía práctica sobre qué comer (y qué evitar) durante el tratamiento de ortodoncia. Siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger tu salud bucal y garantizar el éxito del tratamiento.

Utilizar ortodoncia no implica que debamos renunciar a algunos alimentos. El objetivo es alimentarnos sin que los músculos que intervienen en la masticación se cansen. La ingesta de carbohidratos o grasas, es sencilla. Sin embargo, las proteínas deben ingerirse en alimentos que sean fáciles de masticar y tragar.

Qué comer con ortodoncia

Los primeros días es normal que la ortodoncia nos moleste en algunos momentos. De todos modos, lo mejor para comer durante un tratamiento de ortodoncia son aquellos alimentos blandos o líquidos que no se lleguen a dejar restos en la boca. Estos pueden ser sopas, purés o similares. A medida que te acostumbres a los brackets, puedes intentar comer alimentos algo más duros siempre con la prescripción de tu dentista en todo momento.

Aquí te dejamos algunas opciones ideales:

Lácteos: Yogures, quesos blandos y leche son nutritivos y fáciles de consumir.

Frutas Suaves: Bananas, peras maduras o manzanas cocidas.

Verduras Cocidas: Purés, sopas o verduras al vapor.

Proteínas Blandas: Pollo desmenuzado, pescado al vapor o huevos revueltos.

Carbohidratos Suaves: Pan de molde, arroz, pasta bien cocida o puré de patatas.

Postres Suaves: Gelatinas, natillas y flanes.

Evita las llagas

Incorpora a tu dieta alimentos ricos en Vitamina A y Vitamina C como las frutas de color naranja, verduras… Estas vitaminas son perfectas para eliminar y cicatrizar las llagas que suelen aparecer durante los primeros días.

Alimentos prohibidos

Existen ciertos tipos de alimentos que están completamente desaconsejados a la hora de llevárnoslos a la boca estando en mitad de un tratamiento de ortodoncia. Estos son aquellos que pueden resultar pegajosos (como golosinas o gominolas), que puedan quedar atrapados entre los brackets, haciendo la higiene dental mucho más difícil de lo que ya es teniendo una ortodoncia metálica pegada a los dientes.

Obviamente, aquellos alimentos duros como bocadillos, frutos secos o similares están completamente descartados. Estos son el tipo de alimento que más peligro tienen, ya que, además de poder dejar restos entre los brackets, los puede desajustar, haciendo que tengas que ir a ajustar las gomas. De lo contrario, tus dientes se alinearán de una manera no prevista, complicando el tratamiento. Siempre que se pueda evitar esta situación, hay que hacerlo.

Para evitar daños en tus aparatos de ortodoncia, es crucial ser cuidadoso con ciertos alimentos. Estos son algunos que conviene evitar:

Alimentos Duros: Frutos secos, caramelos duros, hielo o pan crujiente.

Comidas Pegajosas: Chicles, caramelos toffee o gominolas.

Frutas y Verduras Enteras: Evita morder manzanas o zanahorias crudas; mejor córtalas en trozos pequeños o cocínalas.

Alimentos Altamente Fibrosos: Carnes muy fibrosas o piña cruda pueden ser complicados de limpiar.

Snacks Crujientes: Patatas fritas, palomitas de maíz o nachos.

Sobre todo, en el caso de Invisalign, hay que intentar evitar cualquier tipo de comida o bebida que pueda llegar a teñir las férulas, ya que estas pueden cambiar de color, pudiendo empeorar tu estética dental drásticamente que, al final, es lo que se busca con la ortodoncia, a parte de corregir algún problema bucodental en caso de que exista.

Además, no hay que olvidar que no se puede comer con los aparatos de Invisalign puestos. Esto se debe a que la forma de estos puede variar o, incluso, pueden llegar a romperse sin querer.

5 Consejos para comer durante el tratamiento de ortodoncia

  1. Corta los Alimentos en Trozos Pequeños: Esto reduce la presión en los aparatos de ortodoncia al masticar.
  2. Evita Morder Directamente: Usa utensilios para partir alimentos duros en lugar de morderlos.
  3. Cepilla tus Dientes Tras Comer: Mantén una higiene bucal rigurosa para evitar que los restos de comida se acumulen.
  4. Usa Enjuague Bucal: Completa tu limpieza diaria con un colutorio recomendado por tu ortodoncista.
  5. Lleva un Kit de Higiene: Incluye un cepillo interdental, cera ortodóntica y tu cepillo de dientes para emergencias.

Higiene dental durante un tratamiento de ortodoncia

Como ya hemos mencionado, los tratamientos de ortodoncia tienden a complicar la higiene dental, ya que los brackets pueden llegar a resultar aparatosos, haciendo que las cerdas del cepillo no lleguen a lugares donde antes sí podían. Esto se soluciona de manera simple con el uso tanto de hilo dental como de enjuague dental, además de los cepillos interdentales que te recomiende tu dentista, que te harán la vida más cómoda.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de ortodoncia

¿Puedo comer chocolate durante el tratamiento de ortodoncia?
Sí, siempre que no sea chocolate duro o con frutos secos. El chocolate suave o fundido es seguro para consumir.

¿Qué hago si se me despega un aparato por comer algo inapropiado?
Consulta a tu ortodoncista de inmediato para evitar retrasos en tu tratamiento.

¿Es necesario evitar los refrescos?
Los refrescos azucarados pueden dañar el esmalte y favorecer las caries, especialmente alrededor de los aparatos de ortodoncia. Es mejor limitarlos o evitarlos.

¿Tienes dudas? Nuestro equipo, experto en ortodoncia en Oviedo, te informará y aclarará todas tus dudas. ¡Ponte en contacto con nosotros! Te atenderemos de forma individual y personalizada.

remedios caseros para el dolor de muelas clinica dental en oviedo maestro

9 remedios caseros (que sí funcionan) para el dolor de muelas

9 remedios caseros (que sí funcionan) para el dolor de muelas 1095 709 Maestro

Remedios caseros (que sí funcionan) para el dolor de muelas. Clínica Maestro.

Cuando el dolor de muelas se vuelve persistente, lo más recomendable es acudir a un dentista especializado. Sin embargo, hasta que puedas recibir atención profesional, te comparto los 9 mejores remedios caseros para aliviar ese dolor rápidamente. Así, podrás mejorar tu calidad de vida y descansar mejor hasta que un especialista pueda evaluarte y encontrar la causa exacta.

Remedios caseros para aliviar el dolor de muelas

1.Aplicar hielo

Si tienes una caries avanzada y has desarrollado un flemón, es útil aplicar hielo en la parte externa de la mandíbula. El frío ayudará a reducir la inflamación y proporcionará un alivio temporal. Recuerda envolver el hielo en una toalla para evitar quemaduras en la piel y no mantenerlo más de 15 a 20 minutos.

2.Haz gárgaras con agua y sal

Después de una extracción dental o cuando tengas llagas en la boca, un enjuague con una cucharada de sal disuelta en agua te ayudará a acelerar la cicatrización. Las gárgaras con agua salada no solo favorecen la curación, sino que también ayudan a desinfectar la zona afectada.

3.Usar hilo dental

El dolor de muelas a veces es causado por restos de comida atrapados entre los dientes. Usar hilo dental o cepillos interproximales puede aliviar la presión en las muelas. Además, un irrigador bucal es una excelente herramienta para mantener los espacios interdentales limpios.

4. Plantas medicinales

El perejil es una planta con propiedades antibacterianas que puede reducir la proliferación bacteriana en la boca. Otras plantas como la hoja de granada, guayaba y la pimienta rosa también tienen efectos antimicrobianos que ayudan a controlar el dolor.

5.Aplicar aceite de clavo

El clavo tiene propiedades antisépticas y anestésicas. Usar aceite de clavo directamente sobre la zona afectada puede prevenir el crecimiento de bacterias y proporcionar alivio.

6.Bolsita de té negro

Gracias al ácido tánico que contiene, el té negro tiene propiedades antiinflamatorias. Aplicar una bolsita de té negro humedecida sobre la muela adolorida puede ayudar a reducir la hinchazón.

7.Utilizar ajo

El ajo, a pesar de su olor fuerte, es conocido por sus propiedades antibacterianas. Colocar un diente de ajo triturado sobre la zona afectada puede aliviar el dolor y prevenir infecciones.

8.Mantener la cabeza elevada

Dormir con la cabeza elevada puede reducir la presión en la zona dolorida y facilitar el descanso.

9.Tomar analgésicos o antiinflamatorios

Medicamentos como los antiinflamatorios pueden reducir la hinchazón y el dolor. Sin embargo, deben ser tomados solo bajo prescripción médica para evitar efectos secundarios.

¿Cómo aliviar el dolor de muelas por la noche?

El dolor de muelas suele empeorar durante la noche debido a la posición horizontal que adoptamos al dormir, lo que puede aumentar la presión en la zona afectada y, por tanto, intensificar el malestar. Para contrarrestar este efecto, una recomendación efectiva es elevar la cabeza con el uso de dos almohadas o un cojín grande. Esta postura ayuda a disminuir el flujo sanguíneo hacia la zona inflamada, lo que alivia la presión y reduce el dolor.

Además, aplicar una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en una tela sobre la mandíbula antes de dormir puede reducir la inflamación y ofrecer alivio temporal. El frío actúa como un anestésico natural, adormeciendo la zona y haciendo que el dolor sea más manejable, lo que facilita conciliar el sueño.

¿Qué debes evitar si sufres de dolor de muelas?

Es crucial saber qué hábitos evitar para no empeorar el dolor:

  • No toques la muela afectada ni la zona alrededor.
  • Evita productos abrasivos como agua oxigenada o bicarbonato.
  • No uses palillos dentales.
  • Reduce el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.

Esperamos que estos consejos os ayuden a aliviar el dolor de muelas y recuerda que estos consejos son solo para aliviar el dolor temporalmente. La única forma definitiva de tratar el problema es visitando a un especialista. En Clínica Maestro contamos con los profesionales y el equipo donde te brindarán un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.  Ponte en contacto con nosotros, síguenos en Instagram y solicita tu cita previa sin compromiso.

Remedios caseros (que sí funcionan) para el dolor de muelas

Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia en Oviedo

Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia en Oviedo 1408 944 Maestro

Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia en Oviedo. Clínica Maestro.

A la hora de tomar una decisión tan importante como realizar un tratamiento de ortodoncia invisible en Oviedo, aparecen distintos factores que debemos tener en cuenta antes de dar el sí. Y como en casi todo en la vida, lo que más influye es el dinero que invertiremos, es decir, el precio que nos costará el tratamiento. Para ello, el especialista que analice nuestro caso debe determinar no solo su complejidad, sino su duración, tecnología a utilizar etc.

En definitiva, podemos decir y asegurar que hoy en día no existe un precio fijo para realizar un tratamiento de ortodoncia. Y te contamos el por qué.

Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia en Oviedo

Como citamos en anteriores párrafos, para poder dar un presupuesto ajustado de este tipo de tratamiento, debemos analizar el caso del paciente. No es posible dar un precio por teléfono o por correo electrónico. Algunos de los factores que intervienen en el precio son:

El tipo de caso

No todos los pacientes necesitan el mismo de tratamiento. Por ejemplo, ante casos más complejos, se necesitará un estudio más profundo y también disponer de mayores medios técnicos.

El aparato elegido

No es lo mismo realizar el tratamiento con brackets tradicionales, individualizados y a medida para el paciente o alineadores transparentes. Los dos últimos tienen un precio más elevado que los brackets tradicionales. Esto es debido a su fabricación personalizada para cada cliente.

Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia en Oviedo - Clínica Maestro

El profesional que lleve el caso

Que no te engañen. Es importante que la persona encargada de tu tratamiento tenga formación posgraduada en ortodoncia. De esta forma, te asegurarás de que posee los conocimientos adecuados.

Los medios y tecnología

Contar con tecnología actual ayuda a un correcto diagnóstico y ejecución. En Clínica Maestro contamos con la última tecnología ofreciendo a nuestros pacientes la máxima información del estado de su boca antes de comenzar el tratamiento.

Ponte en manos de un equipo cualificado

Si buscas un equipo de especialistas en ortodoncia invisible en Oviedo, estás de suerte. En Clínica Maestro contamos con los profesionales y el equipo más avanzado para tratar tu caso. Ponte en contacto con nosotros, síguenos en instagram y solicita tu cita previa sin compromiso.

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales 1200 800 Maestro

Los implantes dentales son una de las soluciones más avanzadas y efectivas para reemplazar dientes perdidos, ofreciendo una función y estética casi idénticas a los dientes naturales. A pesar de su resistencia y durabilidad, el éxito de los implantes a largo plazo depende en gran medida del cuidado que se les dé una vez colocados. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para que puedas mantener tus implantes en óptimas condiciones y evitar complicaciones a futuro.

Si estás buscando especialistas en el cuidado de tus implantes dentales en Oviedo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a mantener tu sonrisa saludable y duradera.

1. Mantén una higiene bucal impecable

La higiene bucal es fundamental para preservar la salud de tus implantes. Al igual que los dientes naturales, los implantes requieren un cuidado diario que incluye:

  • Cepillado después de cada comida. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar los tejidos que rodean el implante.
  • Hilo dental e irrigadores bucales. El uso del hilo dental es esencial para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana que pueden acumularse alrededor de los implantes. Los irrigadores dentales son una excelente herramienta adicional para llegar a zonas de difícil acceso.
  • Enjuague bucal. Un buen enjuague bucal antiséptico ayuda a reducir la presencia de bacterias que pueden afectar a los implantes.

Recuerda dedicar al menos dos minutos a tu cepillado, prestando especial atención a la zona donde se encuentra el implante. Asegúrate de limpiar la línea de las encías, ya que es donde suele acumularse la mayor cantidad de placa.

2. Evita hábitos nocivos

Aunque los implantes dentales son extremadamente duraderos, ciertos hábitos pueden poner en riesgo su longevidad. Evitar comportamientos que dañen tus dientes e implantes es crucial para garantizar que se mantengan en buen estado. Algunos de los hábitos más perjudiciales incluyen:

  • Morder objetos duros. Abrir envases con los dientes o morder bolígrafos puede causar microfracturas en las coronas de los implantes.
  • Bruxismo. Rechinar los dientes puede desgastar las coronas e incluso aflojar el implante. Si sufres de bruxismo, tu dentista puede recomendarte el uso de una férula nocturna.
  • Fumar. El tabaco afecta negativamente la cicatrización y puede reducir el éxito a largo plazo de los implantes, ya que aumenta el riesgo de enfermedades como la periimplantitis.

Abandonar estos hábitos no solo protege tus implantes, sino que también mejora la salud bucal en general.

3. Visita regularmente a tu dentista

Las revisiones periódicas con tu dentista son fundamentales para asegurar el buen estado de tus implantes. Durante estas visitas, tu dentista en Oviedo realizará limpiezas profundas y evaluará el estado de las encías y el hueso que rodea el implante, lo que permitirá detectar problemas a tiempo y actuar antes de que se agraven.

Se recomienda acudir al dentista al menos dos veces al año para realizar limpiezas profesionales. Estas limpiezas eliminan la acumulación de placa que no se puede retirar con el cepillado en casa. Además, las revisiones permiten detectar posibles signos de periimplantitis, una inflamación que afecta los tejidos alrededor del implante y que, si no se trata a tiempo, puede comprometer su estabilidad.

4. Sigue una dieta saludable

La alimentación juega un papel importante en la salud de tus implantes dentales. Para asegurar una buena salud bucal, es importante seguir una dieta rica en nutrientes que fortalezcan tus dientes y encías. Los alimentos ricos en calcio, vitamina D y fósforo son esenciales para mantener el hueso y las encías saludables.

Por otro lado, es importante reducir el consumo de alimentos azucarados o altamente procesados, ya que estos pueden aumentar el riesgo de caries en los dientes naturales y favorecer la acumulación de placa en los implantes. Asimismo, evitar fumar es clave, ya que el tabaco ralentiza la cicatrización y afecta negativamente a los tejidos orales, poniendo en peligro el éxito de los implantes.

5. Presta atención a los signos de alerta

Uno de los factores más importantes para mantener los implantes en buen estado es estar atento a cualquier señal de alerta. Dolor, sangrado, hinchazón o sensibilidad inusual en la zona del implante pueden ser síntomas de un problema subyacente, como una infección o una inflamación. No ignores estos signos y acude de inmediato a tu dentista en cuanto los notes.

La periimplantitis, mencionada anteriormente, es una condición inflamatoria que afecta a los tejidos blandos y duros que rodean el implante. Esta enfermedad es similar a la periodontitis en los dientes naturales y, si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida del implante. Si detectas enrojecimiento, sangrado o inflamación persistente, acude a tu dentista lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

Descubre todas las ventajas de éste tipo de tratamientos en las mejores manos. Somos expertos  en Implantes Dentales en Oviedo. Solicita cita previa sin compromiso en el teléfono 985 23 07 75 o en el teléfono 682 67 53 83. Estamos en Oviedo y Tineo. ¡Ven a visitarnos!

Seguros dentales en Oviedo. Clínica Maestro.

Seguros dentales en Oviedo

Seguros dentales en Oviedo 768 512 Maestro

Cuidar de tu salud dental es necesario para mantener una sonrisa sana y radiante. Si estás buscando seguros dentales en Oviedo, es importante conocer las opciones disponibles para garantizar que recibas la mejor atención posible.

En nuestra clínica dental, trabajamos con una amplia variedad de seguros dentales, lo que nos permite ofrecerte tratamientos de alta calidad adaptados a tus necesidades y a tu presupuesto.

Al elegir una clínica dental en Oviedo, es fundamental que te asegures de que tu seguro dental cubra los servicios que puedas necesitar. Nuestra clínica está comprometida en proporcionarte una atención personalizada y accesible, colaborando con las principales aseguradoras del país para facilitarte el acceso a los mejores tratamientos odontológicos.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los seguros dentales en Oviedo, para que tomes decisiones informadas y cuides de tu salud bucodental con total confianza.

Seguros dentales en Oviedo

En Clínica Maestro, contamos con más de 30 años de experiencia en el sector dental, donde nos hemos distinguido por ofrecer un trato personal y cercano a cada paciente. Nuestro equipo está altamente cualificado y combina su sólida formación con una vasta experiencia para brindar atención dental de la más alta calidad.

La comunicación efectiva es otro de nuestros pilares, asegurando que nuestros pacientes se sientan informados y confiados en cada etapa de su tratamiento.

Nuestras instalaciones están equipadas con la última tecnología, lo que nos permite ofrecer tratamientos odontológicos avanzados de manera eficiente y cómoda, adaptándonos a las necesidades individuales de cada paciente.

Abordamos todas las especialidades de la odontología, desde ortodoncia y odontopediatría, hasta endodoncia, implantología, periodoncia, odontología preventiva, carillas dentales, blanqueamiento dental y prótesis. Además, realizamos un seguimiento continuo de cada caso, siempre manteniendo los más altos estándares de seguridad e higiene.

¿Es necesario un seguro dental?

Lamentablemente, la salud dental a menudo es pasada por alto, a pesar de su importancia crucial en nuestro bienestar general. Los tratamientos odontológicos pueden ser costosos, lo que los hace inaccesibles para muchas personas.

Por esta razón, los seguros dentales han ganado tanta popularidad. Estos seguros permiten a los pacientes acceder a servicios de alta calidad pagando una cuota mensual asequible, lo que los convierte en una excelente opción, especialmente para familias con niños o para quienes requieren tratamientos prolongados.

Además, los seguros dentales ayudan a evitar las largas listas de espera, facilitando el acceso rápido a la atención necesaria.

Sin embargo, es importante recordar que no todos los seguros dentales ofrecen las mismas coberturas. Al elegir un seguro dental, debes considerar cuidadosamente el tipo de póliza y su costo. En general, un buen seguro dental suele incluir:

  • Revisiones y consultas periódicas
  • Limpiezas dentales
  • Diagnósticos y radiografías
  • Extracciones dentales
  • Atención de urgencias

Seguros dentales en Clínica Maestro

Gracias a la trayectoria, profesionalidad y experiencia de nuestra clínica dental en Oviedo, nos hemos ganado la confianza de distintas compañías aseguradoras como:

Ponte en contacto con nosotros si tienes dudas sobre tu seguro dental o simplemente si necesitas más información. Estamos en Calle Uría 17. Solicita ya tu cita en el 985 23 07 75 ¡sin compromiso!