CLÍNICA DENTAL

Implantes dentales con poco hueso. Implantes dentales en Oviedo

Implantes dentales con poco hueso

Implantes dentales con poco hueso 768 512 Maestro

Implantes dentales con poco hueso. Regeneración ósea. Dentistas en Oviedo.

En nuestra Clínica Dental en Oviedo, muchos pacientes nos preguntan si es posible realizar un implante dental con poco hueso. A continuación te explicamos las técnicas de regeneración ósea para conseguirlo.

¿Qué es un implante dental?

El implante dental es un pequeño tornillo de titanio que se inserta dentro del hueso del maxilar. De esta manera, se sustituye la raíz del diente ausente.

En pacientes con poco hueso también es posible realizar la colocación de implantes, aunque no haya suficiente volumen óseo. En estos casos, suele realizarse una intervención previa. Se realizará un injerto de hueso o la elevación del seno maxilar.

¿Implantes dentales con poco hueso y la regeneración ósea?

Cuando se pierde una diente y no es sustituido inmediatamente, se va perdiendo el hueso de la zona afectada, este proceso se denomina reabsorción ósea, haciendo que la masa ósea se reduzca de manera significativa a largo plazo. El principal problema a la hora de colocar un implante en esta situación, es que no existe suficiente hueso de soporte para estabilizar el implante. Llegado a este punto, será necesaria una regeneración del hueso para posibilitar la colocación del implante dental. De esta manera, tendremos hueso suficiente para colocar el implante dental de manera adecuada.

Para la recuperación del volumen óseo, se recurre a técnicas de injerto de hueso o elevación del seno maxilar.

¿Cuándo es necesario realizar un injerto de hueso?

En nuestra Clínica Dental de Oviedo recurrimos a procedimientos digitales para determinar si es necesario una regeneración ósea. El especialista en implantes dentales realizará una serie de pruebas mediante radiografías panorámicas y TAC Dental en 3D. Una vez que se determine el volumen de hueso disponible y se decida que el paciente necesita un injerto de hueso, se procederá a realizar el tratamiento. La regeneración ósea o injerto de hueso es un procedimiento que tiene como objetivo aumentar la cantidad de hueso maxilar en la zona donde irá colocado un o varios implantes dentales. Para ello, el material mas frecuente empleado es la hidroxiapatita bovina (hueso bovino liofilizado y desproteinizado) para conseguir el aumento de la masa ósea de la zona.

El tiempo de maduración del hueso colocado suele durar aproximadamente 4 meses y posteriormente la zona ya estará preparada para albergar los implantes. Una vez haya concluido este proceso, el especialista en implantología podrá colocar el implante dental. El tipo de implante, dependiendo del paciente, podrá ser con carga inmediata o con carga diferida.

¿Cuándo se indica la elevación del seno maxilar?

La elevación de seno maxilar es otra técnica utilizada para la realización de implantes dentales con poco hueso. Este tipo de técnica se utiliza únicamente para aumentar la cantidad de hueso en premolares y molares superiores. Este tipo de intervención consigue aumentar verticalmente la superficie del hueso para colocar posteriormente el implante dental.

Para ello se recurrirá a la anestesia local para acceder al seno, añadiendo hueso sintético a partir de hidroxiapatita bovina.

Durante 6 meses, se habrá conseguido la integración ósea, con el hueso original, y el implantólogo podrá realizar la colocación del implante dental.

Beneficios de los implantes dentales y la regeneración ósea

Los tratamientos de implantología reportan numerosas ventajas. Por ello, las técnicas de injerto de hueso y elevación de seno están totalmente recomendadas para poder realizar los implantes dentales.

Este tipo de técnicas aportarán una mayor superficie de apoyo, facilitando la colocación del implante de titanio.

La colocación de implantes como sustitutos de piezas dentales perdidas, reporta numerosas ventajas al paciente:

  • Es una solución definitiva cuando existe falta de piezas dentales.
  • La apariencia es totalmente natural respecto a los dientes naturales.
  • El tratamiento tiene una alta tasa de éxito alrededor del 98%.
  • No perjudica al resto de piezas. Al contrario de los puentes dentales, que requiere el tallado de las piezas adyacentes.
  • Una vez colocado el implante, se evita la pérdida de masa ósea dental.
  • La higiene requerida es la misma que para los dientes naturales, al contrario que otro tipo de prótesis, que requieren ser retiradas para su limpieza.
  • Su relación calidad precio a largo plazo, hace que sea un tratamiento muy rentable por durabilidad, comodidad y estética.

En la Clínica Dental Maestro ofrecemos las mejores técnicas de implantología para que recuperes tu sonrisa. No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

Verdades y mentiras sobre la ortodoncia invisible. Ortodoncia en Oviedo

Verdades y mentiras sobre la ortodoncia invisible

Verdades y mentiras sobre la ortodoncia invisible 768 512 Maestro

No hay duda de que Invisalign ha conseguido captar muy bien la atención de los medios de comunicación en los últimos años y la mayoría de personas ya saben que se trata de un sistema de ortodoncia invisible.

Los «aparatos invisibles», como los denominan muchos de nuestros pacientes han encontrado un nicho entre el público adulto y adolescente. Unos colectivos que prefieren una alternativa discreta a la ortodoncia tradicional.

Pero en nuestra clínica dental de Oviedo, también apreciamos que debido a su creciente popularidad, cuando se habla de ortodoncia invisible existen malas informaciones que confunden a nuestros pacientes. Por ello hemos preparado este interesante artículo.

Verdades y mentiras sobre la ortodoncia invisible Invisalign

¿Los alineadores  Invisalign han de estar siempre en la boca para que hagan su correcto efecto?

La respuesta no es rígida. Las férulas Invisalign son removibles.
A diferencia de otro tipo de ortodoncia, invisalign puede quitarse durante la comida o el cepillado de dientes. Los paciente han de tener en boca las férulas aproximadamente 22 horas diarias para conseguir el óptimo resultado.

 ¿Al llevar Invisalign debemos cepillarnos los dientes después de cada comida?

Claro que si. Si se usa esta ortodoncia o cualquier otra,  aconsejamos a nuestros paciente lavarse los dientes después de cada comida.  Durante los tratamientos de ortodoncia se necesita mantener una higiene adecuada para evitar infecciones. El cepillado y el hilo dental tienen que ser eficaces y no se pueden descuidar.

¿Invisalign es un tratamiento de ortodoncia doloroso?

Casi todos nuestros pacientes nos comentan que no han experimentado ningún dolor durante el tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign.
No obstantes, algunos pacientes de nuestra clínica nos han comentado que los alineadores resultan incómodos los primeros días. Esto es debido a la presión que está haciendo el aparato sobre la dentadura para alinearla, pero en ningún caso estas molestias sueles durar más de 3 días.

¿Todo el mundo puede llevar Invisalign?

La ortodoncia invisible Invisalign puede tratar la mayor parte de problemas comunes como superposición de dientes, espacios interdentales o mala oclusión. Pero existen otros problemas más complejos que no pueden ser tratados con este sistema. Para saber si es tu caso es o no ideal para esta ortodoncia te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Podemos asesorarte.

¿Llevar Invisalign, adelgaza?

Aunque te parezca increíble, la respuesta es positiva.
Al usar ortodoncia te forzarás a evitar cierto tipo picoteos entre horas, muchas veces por el simple hecho de tener que quitar la ortodoncia o que no tienes tu cepillo de dientes a mano. ¿Qué más se puede pedir?

¿Los alienadores Invisalign son invisibles totalmente?

No, no son virtuales, es un sistema físico, por lo que no pueden ser 100% invisibles. Pero es verdad que se ven muy poco. Son prácticamente inapreciables para las personas que nos rodean.

¿Todos los dentistas consiguen los mismos resultados con la ortodoncia Invisalign?

Desgraciadamente, no.
El sistema Invisalign exige un diagnóstico cuidadoso y una planificación del tratamiento para que sea efectivo. El conocimiento y la experiencia del dentista que trabaja con el sistema de Invisalign es necesario para que se consiga el resultado deseado. Es por eso que se necesita una certificación por parte del fabricante del sistema para que un odontólogo pueda usarlo con sus pacientes.

Es posible que aún te queden  más dudas sobre este sistema de ortodoncia. Por ello te animamos a que te pongas en contacto con nuestra clínica dental. Somo expertos en ortodoncia en Oviedo y estaremos encantados de informarte.

Cáncer oral

Cáncer oral 768 512 Maestro
Clínica Dental en Oviedo. Cáncer Oral.
Muchos de nuestros pacientes nos plantean en nuestra clínica dental en Oviedo dudas sobre el cáncer oral.  Por ello, dedicamos este artículo a ofrecer información sobre esta enfermedad. Sus síntomas, las principales causas y posibles tratamientos.

¿Qué es el cáncer oral?

Llamamos cáncer oral a aquel que incluye los cánceres de la boca y de la parte posterior de la garganta. Los cánceres orales se forman en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta que se encuentra en la parte posterior de la boca.

Estas enfermedades se dan generalmente en  personas de más de 4o años, siendo más habitual entre los hombre que en la mujeres.

Causas principales del cáncer oral.

Entre los principales causantes de la aparición del cáncer oral destacan:

  • Consumo de tabaco. El consumo de tabaco es una de las principales causas.
  • Abuso de las bebidas alcohólicas. Tomar demasiado alcohol aumenta el riesgo de sufrir éste tipo de cáncer.
  • Virus del papiloma humano (VPH). La infección con el virus del papiloma humano que se transmite por contacto sexual  se ha asociado con muchos los cánceres orales.
  • Edad. El riesgo aumenta con la edad. Los cánceres orales se presentan con más frecuencia en personas mayores de 40 años.
  • Excesiva exposición solar. La exposición al sol puede causar el cáncer de labios.

Síntomas del cáncer oral.

En nuestra clínica dental de Oviedo, advertimos a nuestros pacientes de que si presentan alguno de los siguientes síntomas durante más de dos semanas, es necesario acudir a su dentista o al médico.  El cáncer oral puede extenderse de manera rápida y por ello es importante detectarlo en una etapa temprana.

  • Aparición de llagas, irritaciones, bultos en la boca, labios o garganta.
  • Presencia de parches blancos o rojos en la boca.
  • Dolor de garganta o sensación de que algo está atascado en la garganta.
  • Dificultad para masticar, tragar o hablar.
  • Problemas para mover la mandíbula o la lengua.
  • Hinchazón de la mandíbula.
  • Entumecimiento de la lengua u otras áreas de la boca.
  • Dolor de oído.

 Diagnóstico del cáncer oral.

Como hemos señalado, es muy importante acudir al médico si se presentan alguno de los síntomas mencionados.  De este modo, mediante una exploración física y una biopsia se podrá detectar la presencia o no del cáncer. Entre las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar el cáncer de boca se incluyen los siguientes:

  • Exploración física. El médico o dentista examinará los labios y la boca para identificar cualquier anomalía (zonas irritadas, como llagas o parches blancos [leucoplasia]).
  • Extracción de tejido para realizar pruebas (biopsia).Si es necesario, se procede a la extracción de una muestra de células para realizar un análisis de laboratorio. A este proceso se le denomina biopsia.  En el laboratorio, se analizan dichas células para detectar cambios precancerígenos y cancerígenos.

Tratamiento del cáncer oral.

El tratamiento contra el cáncer de boca depende de la ubicación y de la etapa del mismo.  También de las salud general del paciente. Será el médico quien proponga las opciones de tratamiento: cirugía, radiación y quimioterapia…

Cuando el cáncer oral se detecta en una etapa temprana, suele tratarse con cirugía o radioterapia. Cuando está en una etapa más avanzada se opta normalmente por una combinación de estos tratamientos.   Los especialistas que tratan el cáncer oral son: los cirujanos de cabeza y cuello, los dentistas especializados en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula, los otorrinolaringólogos y los oncólogos.

Desde nuestra clínica os recordamos que una exploración es el mejor consejo que os podemos dar si presentáis alguno de los síntomas señalados.

sensibilidad dental

¿Sensibilidad dental? ¿Cómo prevenirla?

¿Sensibilidad dental? ¿Cómo prevenirla? 768 509 Maestro

¿Sientes molestias al beber líquidos fríos o calientes o al comerte un helado?  Es muy probable que sufras sensibilidad dental. Algo que a lo largo de nuestras vidas han experimentado muchas personas.

La sensibilidad dental es una una dolencia muy común entre nuestra población. Afecta a un 57%  de las personas, siendo más habitual entre mujeres.

En el siguiente artículo, queremos informaros sobre cómo prevenir la sensibilidad dental ya que es una de las preguntas que más se hacen los pacientes de nuestra clínica dental en Oviedo.

Como prevenir la sensibilidad dental.

La hipersensibilidad o sensibilidad dental, es un dolor breve pero agudo que responde a determinados estímulos externos. Pueden ser táctiles (al presionar la dentadura), térmicos (al frío o al calor) o químicos (bebidas o alimentos dulces o ácidos).

Algunas recomendaciones para prevenirla y que no aparezca son:

  • En primer lugar, realiza una rutina diaria de higiene exhaustiva.
  • Ten en cuenta que es muy importante no cepillarse de forma agresiva ya que el esmalte puede desgastarse.
  • La pasta y el enjuague que utilices deben ser para dientes sensibles.
  • Utiliza un cepillo especial para personas con sensibilidad dental (cerdas suaves).
  • El uso de la seda dental ayudará a prevenir problemas de encías y evitar su retracción.
  • Utiliza pasta o enjuague con flúor. Refuerza el esmalte.

 Consejos para evitar la sensibilidad dental.

  • No fumes ni bebas en exceso alcohol.
  • Evita el uso de palillos de madera para intentar eliminar restos de comida.
  • No mastiques con excesiva fuerza.
  • No abuses de alimentos ácidos.  ¡Pueden desgastar tu esmalte!

Acude a tu dentista

Para determinar la causa de tu sensibilidad dental, tu odontólogo es la persona indicada. Lo más recomendable es que visites tu clínica dental.

Si tienes alguna duda o crees que padeces sensibilidad dental, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.

Implantes Dentales ¿son todos iguales? Clínica Maestro - Implantes dentales en Oviedo

Implantes Dentales ¿Son todos iguales?

Implantes Dentales ¿Son todos iguales? 768 513 Maestro

Implantes Dentales ¿Son todos iguales? Clínica Maestro. Implantes dentales en Oviedo

En Clínica Dental Maestro damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso como especialistas en implantes dentales en Oviedo, hoy queremos hablar con vosotros sobre los implantes ¿son todos iguales?

Implantes Dentales ¿Son todos iguales?

El tratamiento con implantes dentales es la base sobre la que se pueden asentar coronas o prótesis, ejerciendo las funciones de raíz del diente, puesto que están anclados en el hueso de los maxilares y rodeados por encía de manera similar a los dientes.
En Clínica Dental Maestro contamos con varios tratamientos especializados en cada una de las situaciones que se pueden presentar a la hora de hacer un tratamiento de implantología.

 

Implantes Dentales diferentes para casos diferentes:

Puede darse el caso de que el cliente no tenga hueso suficiente, o que carezca ya de dientes en su totalidad… Aquí va una lista:

Casos de implantología con poco hueso

Antiguamente se hacían laboriosos injertos de hueso para poder afianzar el único tipo de implante disponible. Hoy en día, gracias a la especialización de los implantes, en Clínica Dental Maestro contamos con los implantes Branëmark Mk III Groovy Shorty, de Nobel Biocare, que se introducen en el maxilar superior aunque haya degradación ósea. Estos implantes especializados para zonas con poco hueso se guían a través de una imagen 3D previamente hecha por ordenador mediante la tecnología Nobel Guide.

Casos de implantes dentales totales

Cuando el cliente carece de dientes, nuestro equipo de implantes dentales en Oviedo ofrecemos una opción que está teniendo una gran acogida: El tratamiento All-on-Four. Se trata de una prótesis fija de arcada completa que se sustenta perfectamente sobre cuatro implantes en cada maxilar. Su comodidad y rapidez hace que sea la opción número uno de nuestros clientes edéntulos.
Implantes ¿son todos iguales? Clínica Maestro - Implantes dentales en Oviedo

La calidad de nuestros implantes dentales importa. No son todos iguales

Hoy en día, la mayoría de los implantes dentales que se utilizan son de titanio. Si bien en los últimos años se ha ido mejorando la calidad y estabilidad a largo plazo de este tratamiento. La mayoría presentan microrrugosidades que aumentan la superficie de contacto entre el hueso y el implante. Y además, se les aplica un tratamiento de superficie que hace que la unión implante-hueso, además de física, sea química.

 

En nuestra clínica dental en Oviedo contamos con Nobel Biocare como proveedor de nuestros implantes dada la variedad de microrrugosidades y angulaciones en su catálogo que nos permiten ajustar y personalizar el tratamiento de implantes dentales en Oviedo. 

 

El éxito del tratamiento depende en gran medida también de la fiabilidad de la encía que rodea al implante. ¡Hay que cuidarla mucho y bien! Por tanto, los implantes requieren una atención y un cuidado adecuado y exhaustivo por parte del paciente.

Busca una clínica dental de calidad

Como decimos, no todos los implantes dentales son iguales. Ponte en manos de una clínica dental de confianza a la hora de realizar cualquier tratamiento de implantes dentales en Oviedo. Contacta con Clínica Maestro. Estamos en calle Uría 17 – Oviedo o llámanos al 985 23 07 75.

La endodoncia ¿Sabes en qué consiste? Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste?

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste? 768 513 Maestro

La endodoncia. ¿Sabes en qué consiste? Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

Como especialistas en el sector odontológico, damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso, desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros en que consiste la endodoncia. Cuando hablamos de “hacer una endodoncia” nos referimos a todos aquellos procedimientos dirigidos a mantener la salud de la pulpa dental o de parte de la misma.

¿Cuándo se necesita una endodoncia?

Se necesita una endodoncia cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas o traumatismos. En estos casos el diente se vuelve sensible al frío, al calor, o a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón.

También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieren tallados exhaustivos para posterior colocación de coronas o puentes. En general este tratamiento consiste en varios pasos:

Apertura

Primero, para poder acceder a la parte dañada, se realiza una apertura en la cara palatina, en el caso de dientes anteriores; o en la superficie oclusal, para molares o premolares.

Limpieza

Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía), se limpian y conforman la cámara pulpar y los conductos de la raíz para posteriormente, proceder a rellenarlos con un material específico.

En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la apertura de la corona, de forma temporal, para proteger el diente hasta la próxima sesión.

En la siguiente visita, se retira el material temporal y se procede a restaurar de forma permanente, la cámara pulpar y los conductos radiculares. Para ello se inserta un material denominado gutapercha en cada uno de los conductos y se sella con cemento.

Reconstrucción

El paso final es realizar una reconstrucción, si el diente lo permite, o colocar una corona para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedimiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible y se coloca una corona preformada para proteger la pieza.

La reendodoncia

La reendodoncia es el procedimiento por el cual se vuelve a realizar el tratamiento de conductos en un diente cuyo tratamiento endodóntico inicial no ha dado el resultado esperado.

Cuando aparecen síntomas de infección, inflamación o dolor persistente en un diente endodonciado, deberá valorarse la necesidad de realizar una reendodoncia mediante una exhaustiva evaluación clínica y radiográfica.

La técnica se inicia con la eliminación del material que contienen los conductos radiculares gracias al uso de diferentes productos. Se continúa realizando una nueva preparación y una posterior obturación de los conductos de forma correcta.

La reendodoncia es una terapia de rescate que se debe realizar en varias sesiones. Por ello, y a pesar de realizar una correcta técnica, el tratamiento puede fracasar ya que intervienen múltiples factores, algunos imposibles de controlar, reduciéndose el porcentaje de éxito al 60%. Es muy importante, pues, el control periódico del tratamiento, tanto clínico como radiológico.

Especialistas en endodoncia en Oviedo

Ponte en contacto con Clínica Maestro. Somos especialistas en endodoncia en Oviedo. Solicita tu cita previa sin compromiso y cuéntanos tu caso. Estamos encantados de recibirte.

Qué pasa si no colocamos un implante dental. Implantes dentales en Oviedo

¿Qué pasa si no colocamos un implante dental tras perder un diente?

¿Qué pasa si no colocamos un implante dental tras perder un diente? 768 513 Maestro

Como Clínica Dental en Oviedo especializada en implantes dentales sabemos que existe la falsa creencia de que no sucede nada si nos falta un diente. Que la falta de una pieza dental no afectará a nuestra salud. Pero no es así.

Es muy importante reemplazar las piezas dental perdidas. Si no lo realizamos los dientes adyacentes tienden a moverse para intentar tapar el hueco vacío.

Desde nuestra clínica dental,  queremos concienciaros de que es primordial sustituir una ausencia ya que sus consecuencias pueden ser graves a largo plazo.

Imagina que has perdido un molar. En el proceso de la masticación, los alimentos impactan continuamente contra la encía. Esto puede dañarla y producir molestias. Como consecuencia de dichas molestias solemos masticar del lado con el que contamos con todas las muelas. Así se provoca un mayor desgaste de todos los dientes de este lado.

Al tener en la boca un espacio vacío, los dientes adyacentes comienzan a inclinarse y a cerrar dicho espacio. Esta movilización de los dientes de manera tan generalizada, puede desencadenar en otros problemas: los contactos interdentales se vuelven irregulares,  facilitando la retención de alimentos entre los dientes y con ello, la aparición de caries. La nueva posición de los dientes también dificulta la higiene oral y pueden generarse espacios en los que se forma sarro con facilidad, favoreciendo la aparición de periodontitis.

La sobrecarga masticatoria, provoca un empeoramiento del estado periodontal de la boca. Se produce movilidad y dolor de los dientes llegando incluso a peligrar su permanencia. Para corregir esta situación, la mejor solución es reponer el diente que falta mediante un implante dental.

¿Por qué reponer la pieza dental perdida con un implante dental?

Si se pierde una pieza dental, os aconsejamos que la repongáis lo antes posible tanto por motivos de salud como estéticos.

En lo referente a la apariencia estética, no hay duda de que un espacio vacío en nuestra sonrisa es antiestético. Socialmente se relaciona está mal visto ya que se relaciona con un escaso nivel cultural o de recursos. Además, esta ausencia suele implicar también la pérdida de autoestima. La confianza se ve mermada a la hora de sonreír y suele influir en la capacidad de disfrutar de las relaciones personales de forma natural.

Por ello,  siempre os recomendamos sustituir la pieza faltante sin dejar que pase demasiado tiempo. Y es que si transcurre un largo periodo es posible que haya que realizar un injerto de hueso dental antes de poder colorar el implante dental para garantizar una sujeción.

carillas dentales

Información sobre las carillas dentales

Información sobre las carillas dentales 768 512 Maestro

Qué son las carillas dentales. Clínica Maestro. Tu clínica dental en Oviedo

Uno de los tratamientos más habituales que realizamos en nuestra clínica dental en Oviedo es la colocación de carillas dentales. Gracias a ellas, muchísimos pacientes logran mejorar el aspecto de su sonrisa de una manera rápida, cómoda y mínimamente invasiva.

En la actualidad, el uso de carillas dentales es uno de los tratamientos más demandados de estética dental en Asturias.

¿Qué son las carillas dentales?

Pese a que lo hayas escuchado miles de veces, seguro que te preguntas qué son las carillas dentales.

Se trata de láminas superfinas que se adhieren a la superficie externa de las piezas dentales mejorando su tamaño, forma y color. Gracias a ellas podemos conseguir para nuestros pacientes una dentadura perfecta y sin imperfecciones.

La gran ventaja de realizar un tratamiento de carillas dentales es conseguir grandes resultados sin ningún tipo de intervención. Evitamos así el uso de fundas o coronas que requieren un paso más allá e intervienen directamente con el diente original del paciente.

Como dentistas en Oviedo, consideramos este tratamiento muy conservador y respetuoso con la estructura dental de cada paciente.

Características de las carillas dentales

Para que conozcáis más sobre las carillas dentales, os contamos algunas de sus características principales:

  • Las carillas dentales cubren de manera parcial la corona del diente. Es decir, su parte visible.
  • Gracias a los productos adhesivos se adhieren con gran fuerza a los dientes.
  • Para su colocación no es necesario tallar el diente natural.
  • Se fabrica con materiales similares al diente natural, de alto valor estético. Cerámicas, resinas compuestas o composites…
  • Se necesita un estudio estético previo para diseñar las carillas dentales y adaptarlas a la anatomía facial y dental del paciente. Debemos recordar que estos tratamientos deben estar expresamente indicados por un odontólogo. Y nunca se deben realizar en pacientes que padezcan algún tipo de enfermedad dental.
  • Una correcta higiene bucal ayudará a una buena integración de las prótesis.

¿Qué tipo de carilla dental elegir?

Gracias a los grandes avances en el sector odontológico, podemos elegir entre distintos materiales de alto valor estético. Con la tecnología CAD CAM en nuestra clínica dental de Oviedo podemos diseñar el tratamiento de cada paciente mediante puros procedimientos informáticos. ¡Mucho más exactos que la precisión manual!

  • Carillas de porcelana:

Se trata de un material cristalino fabricado de circonio, leucita o litio. Su fabricación puede estar hecha a partir de componentes únicos o combinados. Cada día son más los materiales seguros y sofisticados biológicamente con los que podemos trabajar.

  • Carillas de resina:

Estas carillas dentales están formadas por composite o resinas compuestas a partir de polímeros. Éstos cuentan con una estructura muy similar a una cadena o malla. Su interior está reforzado con partículas minerales.

 ¿Cuánto duran las carillas dentales?

Como en cualquier tratamiento restaurador, la duración suele depender de distintos factores. En este caso influye:

  • Salud dental: como dentistas sabemos que no existen los tratamientos milagrosos. Un paciente con dientes que necesiten ser restaurados mejorarán con el tratamiento, pero no dejarán de ser dientes débiles. El objetivo de las carillas dentales es mejorar y conservar nuestros dientes naturales siempre que sea posible.
  • Higiene bucodental: El paciente deberá cuidar y limpiar más que nunca su dentadura.
  • Cuidar la alimentación: Al realizar un tratamiento de carillas dentales debemos evitar morder ciertos alimentos que sean demasiado duros. ¡Podría dañar las carillas!
  • Bruxismo o rechinamiento: algunos pacientes deben utilizar prótesis o férulas de descarga para dormir.

 ¿Cuáles son las principales ventajas de las carillas dentales?

Como hemos indicado en anteriormente, el tratamiento de carillas dentales exige un estudio previo para planificar el proceso correctamente. Esto conlleva muchas ventajas como:

  • Escasa manipulación de las piezas dentales.
  • Realizan una gran mejora estética.
  • Puede ser una solución de larga duración si se siguen los cuidados adecuados.

¿Las carillas dentales pueden causar dolor?

No existe ningún motivo por el que las carillas dentales puedan causar dolor. No obstante aconsejamos a nuestros pacientes que nos pregunten si:

  • Existes molestia en las encías.
  • Aparecen dolores en los dientes tratados.
  • Si al cerrar la mandíbula los dientes no encajan como de costumbre.

 ¿Qué cuidados necesitan las carillas dentales?

Todas las carillas dentales requieren prácticamente los mismos cuidados que el diente original.  Es decir, una correcta higiene bucodental.

¿Te planteas poner carillas dentales?

Si necesitas más información acerca de las carillas dentales, no dudes en llamarnos. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu sonrisa. En tu primera cita valoraremos tu caso para decidir si las carillas están indicadas para ti. Te propondremos posteriormente la solución más eficaz para que luzcas una preciosa sonrisa.

 

halitosis clinica dental en Oviedo dentistas

La halitosis

La halitosis 768 513 Maestro

En nuestra Clínica Dental en Oviedo  damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Uno de los problemas con los que acuden algunos pacientes es el de la halitosis o mal aliento.

La importancia de tener mal aliento no es poca, ya que se estima que alrededor de un 30% de la población adulta la padece o la ha padecido en alguna ocasión. Su aparición produce gran preocupación no sólo por las posibles implicaciones con la salud, sino por las posibles repercusiones a nivel psicológico que pueden llegar a afectar a su vida diaria, relaciones sociales, afectivas y profesionales. Existe gran variedad de productos para combatir el mal aliento, como los chicles, pastillas de menta o enjuagues bucales. Sin embargo, este tipo de producto únicamente enmascara temporalmente el mal olor de boca.

Causas de la halitosis

Existen numerosas causas que producen el mal aliento. El origen de la halitosis puede ser generado por la ingesta de ciertos alimentos, enfermedades bucales y malos hábitos de higiene oral. En muchas ocasiones el mal aliento puede reducirse realizando unos buenos hábitos de higiene bucodental adecuada y constante. Pero si estas acciones no son suficientes para que desaparezca este problema en el aliento, será recomendable acudir a tu odontólogo para que realice una revisión. De esta manera se podrán descartar otras patologías más graves que puedan ocasionar esta situación.

Tipos de halitosis

Los problemas de mal aliento se pueden presentar de varias formas, tal y como describimos a continuación:

  • Halitosis genuina o verdadera: el mal olor está verdaderamente presente y se puede medir y objetivar.
  • Pseudohalitosis: el mal olor no es objetivable pero el paciente cree que le huele mal el aliento.
  • Halitofobia: si después del tratamiento de las anteriores, el paciente todavía cree de manera persistente que tiene mal aliento.

A su vez, la halitosis genuina puede diferenciarse como:

  • Halitosis genuina fisiológica: hay una situación de salud oral y el origen del problema se encuentra en el cubrimiento lingual presente en la zona posterior de la lengua.
  • Halitosis genuina patológica
    1. De origen oral: origen en el cubrimiento lingual presente en la zona posterior de la lengua a la que, además, se suman otras condiciones patológicas de la cavidad bucal, principalmente patología periodontal.
    2. De origen extraoral: suele asociarse a problemas otorrinolaringológicos.

Clínca Dental en Oviedo. Halitosis

La aparición de halitosis se debe principalmente a la presencia de compuestos sulfurados volátiles en el aire expelido por la cavidad bucal.

El tratamiento de la halitosis oral tiene como principales objetivos disminuir el número de bacterias productoras de mal olor y neutralizar la volatilización de estos productos malolientes.

¿Cómo se trata la halitosis?

  1. Halitosis genuina fisiológica: realizando una limpieza y pulido dental profesional, explicando y reforzando las instrucciones de higiene oral, incluyendo instrucciones de cepillado, limpieza interdental con seda dental y/o cepillos interproximales, realizando una limpieza dental suave con un raspador lingual, usar un colutorio específico.
  2. Halitosis genuina patológica oral: además de aplicar el protocolo anteriormente descrito, se deben corregir todas las patologías orales y, principalmente, trataremos la patología periodontal presente.

La halitosis puede convertirse en algunos casos en un problema crónico y los pacientes tienen que utilizar colutorios específicos de manera habitual durante largos periodos de tiempo. Actualmente, se están estudiando otras estrategias terapéuticasalternativas, como es el caso del uso de prebióticos.

Si en tu caso, estás preocupado por tus manchas dentales, ponte en contacto con nuestro equipo y solicita tu cita. Te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

cuánto dura un tratamiento de ortodoncia. Ortodoncia en Oviedo. Clínica dental Maestro

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia? 768 513 Maestro

Muchos son los pacientes que acuden a nuestra clínica buscando un tratamiento ortodóntico para su dentadura. Una de las preguntas que más veces nos plantean es cuánto dura un tratamiento de ortodoncia.

Esta pregunta puede tener diferentes respuestas según el tipo de maloclusión dental a tratar. El objetivo de la ortodoncia es conseguir una dentadura estética, pero sobre todo sana y funcional. Bajo estas premisas, y dependiendo de cada caso, un tratamiento de ortodoncia tiene una duración entre uno y tres años. En caso de que la malposición a tratar tenga carácter leve, el tratamiento puede realizarse en el plazo de unos meses.

El tiempo total de tratamiento dependerá del problema a tratar. La anatomía de la dentadura del paciente y su colaboración durante el tratamiento. Para que un tratamiento de ortodoncia llegue a buen término con éxito, dependerá de varios factores. El comportamiento de los dientes durante el movimiento, factores hereditarios, colaboración del paciente y una buena planificación.

Gracias a nuestros especialistas de ortodoncia en Oviedo, el diagnóstico y la planificación del tratamiento se realizarán de la manera más óptima. Desde la primera visita se realizarán todas las fotografías y toma de datos de manera digital para determinar el mejor tratamiento para el paciente.

Se debe tener en cuenta que el tratamiento de ortodoncia no termina cuando el aparato es retirado definitivamente. Esto es debido a que los dientes recién movidos tienen tendencia a volver a su posición original. Para ello, después de cada tratamiento se deberá colocar un pequeño retenedor dental hasta que los dientes pierdan su memoria natural. De esta manera, nos aseguraremos que los dientes movidos habrán llegado a su posición de manera permanente.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

Como habíamos explicado antes, cada paciente requerirá un tiempo de tratamiento en función del tipo de ortodoncia o maloclusión que se debe corregir.

Los casos sencillos pueden durar 12 meses, aunque los casos más complejos pueden llegar a durar hasta tres años.

El tipo de ortodoncia utilizada también variará el tiempo de tratamiento.

Los aparatos de ortodoncia invisible del tipo Invisalign ®, requieren menos tiempo de tratamiento. Dependiendo del caso de apiñamiento, el tratamiento puede reducirse hasta una duración entre 7 y 12 meses.

La ortodoncia lingual, sin embargo, requiere algo más de tiempo que los brackets tradicionales.

En Clínica dental Maestro somos especialistas en ortodoncia en Oviedo. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos qué tipo de aparato es el más adecuado para tu caso, y la duración del tratamiento de ortodoncia.