CLÍNICA DENTAL

seda dental. Dentistas en Oviedo

La importancia del uso de la seda dental

La importancia del uso de la seda dental 768 513 Maestro

La importancia del uso de la seda dental. Clínica Dental en Oviedo.

Por experiencia sabemos que al realizar diariamente nuestros hábitos de higiene bucal, es difícil acceder a ciertas zonas de la boca. Después de cada comida, bajo nuestras encías se acumulan restos de comida y placa sin darnos cuenta a los que es muy difícil llegar con un cepillado normal.

El uso de la seda dental es el mejor aliado para conseguir llegar a todas estas zonas de difícil acceso en las que el cepillo de dientes no tiene posibilidad. Además, nos ayudará a reducir el mal aliento mejorando nuestra higiene bucodental.

La importancia del uso de la seda dental

Como comentábamos en párrafos anteriores, una correcta higiene bucal ayuda a evitar la proliferación de placa bacteriana en nuestras piezas dentales. Con el uso de la seda dental ayudaremos a prevenir patologías como enfermedades periodontales y caries disfrutando de unos dientes y encías más sanos.

¿Cómo se forma la placa bacteriana?

La placa bacteriana aparece cuando las colonias de bacterias proliferan después de alimentarse de los restos de comida que quedan en nuestra boca. Los ácidos que segregan dichas bacterias, atacan el esmalte de los dientes provocando la aparición de caries.

Además, si no realizamos un correcto cepillado, no conseguiremos eliminar la placa, llegando a convertirse en sarro. Si éste se acumula durante mucho tiempo en nuestras encías, podrá causar patologías más graves a largo plazo. Un ejemplo es la gingivitis o periodontitis.

¿Cuándo utilizar la seda dental?

En nuestra clínica dental en Oviedo siempre recomendamos hacer uso de la seda dental por lo menos dos veces al día. Realmente no existe un horario óptimo para usar la seda dental, pero puesto que su uso requiere algo más de tiempo que un cepillado tradicional, aconsejamos buscar los momentos del día en el que dispongamos de tiempo suficiente. Así realizaremos una limpieza dental efectiva y cuidadosa controlando los depósitos de placa que quedan en nuestra dentadura.

Como dentistas en Oviedo siempre recomendamos el uso de la seda dental como parte de la higiene bucal diaria. Además, en los casos en los que se lleven puentes dentales o ortodoncia, es aún más necesaria.

Seda dental. Clínica dental en Oviedo

¿Cómo se usa la seda dental?

El uso de la seda dental requiere cierta destreza, pero una vez se tenga la técnica adecuada, su uso será igual de simple que el cepillado de dientes.

  • Cortar un trozo de seda: Lo mejor es que tenga 50 cm de extensión. Una vez cortado, enroscar los extremos entre los dedos dejando 7 cm aproximadamente entre ellos. El resto de dedos ayudarán a manejar la seda entre los dientes. Un consejo es enrocar la mayoría de la seda en una única mano para disponer siempre de seda limpia.
  • Movimiento en zig-zag: Este es el mejor movimiento. Hacia ambos lados del diente. Si al realizarlo tus encías sangran, te recomendamos acudir sin falta a tu odontólogo de confianza para realizar una revisión. Podría ser un síntoma de enfermedad periodontal.
  • Encías: Cuando lleguemos a la encía, la limpiaremos con suavidad rodeando la base del diente.
  • Enjuague dental: Después de la limpieza con la seda dental, aconsejamos utilizar un enjuague o colutorio bucal. De esta forma eliminaremos la placa desprendida durante la limpieza. Algo muy importante aquí es utilizar colutorios que no contengan alcohol para evitar irritar las encías.

Tipos de seda dental

Si estás pensando en comenzar a utilizar la seda dental, debes conocer que actualmente en el mercado existen distintos tipos. Cada uno de ellos tiene particularidades diferentes según su propósito o material con el que se ha fabricado.

  • Seda dental: Indicada para espacios interdentales normales. Podemos encontrarla con cera o sin cera, siendo esta última la más habitual. Su forma es plana y de gran superficie.
  • Hilo dental: Se deshilacha más fácilmente que la seda dental. Posee prácticamente las mismas características pero su forma es redondeada.
  • Super FlossSu uso está indicado específicamente para aparatos de ortodoncia o puentes fijos. Facilita en gran medida la limpieza en las zonas de difícil acceso.

Pese a que estas sedas tienen un uso concreto para cada situación, es posible y recomendable utilizar cualquiera de ellas para la limpieza dental. Su uso ayudará a eliminar los restos de comida y placa de manera efectiva.

Lo que sí debemos tener muy en cuenta es la presión que aplicamos al utilizar la seda. Si aplicamos demasiada fuerza irritaremos las encías, y si lo hacemos de manera floja no limpiaremos al 100% los restos de comida.

El primer día que utilices la seda dental puede conllevarte cierta incomodidad, pero con el paso de los días, será un acto cotidiano que podrás realizar con los ojos cerrados.

Solicita más información

No dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental en Oviedo si necesitas más información acerca de la salud bucodental. Estaremos encantados de ayudarte.

Hábitos correctos durante un tratamiento periodontal. Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

Hábitos correctos durante un tratamiento periodontal

Hábitos correctos durante un tratamiento periodontal 768 512 Maestro

Hábitos correctos durante un tratamiento periodontal. Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

En nuestra clínica dental en Oviedo damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. En el post de hoy queremos compartir con vosotros lo que consideramos hábitos correctos durante un tratamiento periodontal.

Hábitos correctos durante un tratamiento periodontal

Durante un tratamiento periodontal (enfermedad de las encías), es necesario seguir unas pautas para evitar o minimizar posibles aspectos adversos que podrían aparecer. Os presentamos hoy algunas recomendaciones para durante y después de vuestro tratamiento:

Utilizar instrumentos adecuados

Debemos utilizar los instrumentos adecuados a la hora de realizar una correcta limpieza: usar el cepillo dental manual o eléctrico y los sistemas auxiliares: la seda y/o los cepillos interdentales, ya que el cepillo por sí solo no alcanza a remover la placa interproximal.

Dedicarle tiempo y minuciosidad

Es totalmente necesario instaurar un protocolo de higiene bucal exhaustivo. En la consulta es importante explicar al paciente la técnica de cepillado correcta. Cepillarse tres veces al día siguiendo un orden escrupuloso es en principio la pauta correcta de limpieza bucal.

Seda dental y cepillos interdentales

Deben usarse la seda dental y los cepillos interdentales eligiendo el grosor que mejor se adapte a sus espacios. Desgraciadamente, el uso de estos cepillos está aún poco extendido entre la población que los necesita.

Uso de clorhexidrina

Durante el tratamiento, es importante utilizar la clorhexidrina, tanto en gel como en colutorio, para ayudar a cambiar la calidad y cantidad de patógenos periodentales.

Correcta higiene

Se debe llevar una constancia en las medidas de higiene. La actitud del paciente después del tratamiento periodontal es fundamental. El éxito del tratamiento depende principalmente de un cambio radical en su higiene oral. El buen trabajo en casa es fundamental.

Eliminar el tabaco

En clínica Maestro aconsejamos también la eliminación o reducción del tabaco, ya que este acelera enfermedades en las encías y en el soporte del hueso de los dientes.

Consulta con tu clínica dental de confianza

Además de conservar los dientes y encías sanos, gracias a unos hábitos correctos durante el tratamiento periodontal, se consegirá una mayor calidad de vida. Si tienes alguna duda a la hora de realizar tu rutina de higiene dental diaria, no esperes más y ponte en contacto con nuestro equipo de dentistas en Oviedo. Estaremos encantados de ayudarte.

duelen los implantes dentales. implantes dentales en Oviedo

¿Duelen los implantes dentales?

¿Duelen los implantes dentales? 768 513 Maestro

Es posible que tras someterse a un implante dental se sientan algunas molestias al masticar. En nuestra clínica dental en Oviedo, expertos en implantes dentales, recibimos habitualmente consultas sobre este tema. Por ello dedicamos este artículo a aclararos algunas de las dudas más frecuentes sobre implantes dentales.

¿Duelen los implantes dentales?

La colocación de implante dental es una intervención indolora. Es además un proceso rápido y sencillo en el que siempre se aplica anestesia dental. Y una vez que pasa el efecto, en nuestra clínica dental solemos aconsejar tomar analgésicos para paliar posibles molestias posteriores.

Es normal que al terminar la cirugía de implantología  se sienta ciertas molestias en la zona hasta que la herida comience a cicatrizar. Esto no debe alarmarnos. Las molestias se deben a la presión que se ejerce cuando masticamos o mordemos sobre la zona inflamada por la operación.

Cuando el implante se ha fijado al hueso y se ha realizado la osteointegración, se comporta como una pieza dental más.  Así que tenemos que tener claro que los implantes dentales, una vez asentados, no provocan dolor al masticar.

¿Qué puedes hacer si te duelen los implantes?

Como aclarábamos anteriormente, nuestro equipo especializado en implantes dentales tras el proceso de implantología prescriben analgésicos y antiinflamatorios a los pacientes. Y en casi todas la ocasiones recomiendan aplicar frío sobre la cara en la zona afectada por la intervención. Esto minimiza la inflamación y las molestias.

Si pasados unos días los implantes siguen produciendo dolor al morder o masticar, se ha de acudir a la clínica para una valoración.  

El dolor persistente tras un implante dental suele venir causado por:

  • Periimplantitis. Es una infección bacteriana que afecta a la zona donde se ha realizado el implante. La periimplantitis suele ser debida a una higiene insuficiente después de la intervención, y  debe ser tratada a tiempo para evitar la pérdida del implante.
  • Ajuste inadecuado de la prótesis: Cuando la prótesis no está correctamente ajustada o presenta movilidad puede aparecer dolor al masticar.
  • Movilidad del implante. Una osteointegración no completada de forma adecuada, puede provocar movilidad del implante y ocasionar dolor al masticar.
  • Problemas en las encías. Existen varias afecciones que provocan problemas a las encías, tales como gingivitis, hiperplasia gingival, formación de fístulas, retraimiento de las encías…

Consejos para evitar el dolor tras un implante dental.

El mejor consejo para evitar el dolor tras un implante dental es la prevención. Como especialistas en implantes dentales en Oviedo, los días posteriores al tratamiento de implantología aconsejamos a nuestros pacientes las siguientes recomendaciones:

  • Evitar masticar del lado del implante.
  • No ingerir alimentos duros ni comidas demasiado calientes.
  • No cepillarse de manera intensa y evitar el uso del hilo dental en la zona.
  • Tras el tratamiento, seguir una meticulosa higiene dental.
  • Evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas los días posteriores a la cirugía. El tabaco puede duplicar el riesgo de fracaso de implantes dentales  ya que no permite una correcta cicatrización del implante.
  • Acudir a las revisiones tras la colación del implante dental. Durante las revisiones, revisaremos que el implante sea estable y funcional y anticiparemos posibles problemas.

 

Con todo, te queremos tranquilizar. Es altísima la tasa de éxito de los implantes dentales en Oviedo. Y si tras el proceso sufres alguna molestia  no te alarmes. Podemos ayudarte, tanto si has realizado el tratamiento en nuestra clínica dental como si no. Estamos especializados en implantes dentales y estaremos encantados de ayudarte ante cualquier situación.

La higiene dental es un cuidado básico para poder solucionar las enfermedades de las encías

Cómo solucionar las enfermedades de las encías

Cómo solucionar las enfermedades de las encías 768 512 Maestro

Cómo solucionar las enfermedades de las encías. Clínica Dental en Oviedo

 

¿Sabías que las encías son la base de cualquier tratamiento dental? Solo hay que mantenerlas sanas. Si este es el caso, es más probable que te veas mejor, te sientas mejor y somas sin ninguna molestia. No se trata sólo de la sonrisa: ahora existen cada vez más pruebas que sugieren que si se tiene una boca sana, puede afectar positivamente a la salud general del organismo.

La enfermedad de las encías puede aumentar el riesgo de sufrir todo tipo de complicaciones de salud, como derrames cerebrales, diabetes y enfermedades cardíacas. La enfermedad de las encías se ha relacionado incluso con problemas en el embarazo y en la demencia.

¿Cuáles son los signos de la enfermedad de las encías?

Las encías sanas suelen estar tensas y tener un color rosa pálido. Deben de ajustarse como un manguito apretado alrededor de los dientes.

El signo más claro de la gingivitis es la inflamación o el sangrado durante el cepillado de dientes. Afortunadamente, esto es reversible con un poco de cuidado y de control de la placa.

Signos y síntomas de la periodontitis

  • Mal aliento.
  • Encías inflamadas o hinchadas.
  • Dientes flojos o pérdida de dientes.
  • Encías que sangran con facilidad.
  • Cambio de mordida.
  • Dolor al masticar.
  • Escupir sangre al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
  • Desarrollo de nuevos espacios entre los dientes.
  • Encías sensibles al tacto.
  • Encías retraídas.

Cómo solucionar la enfermedad de las encías

Citas regulares con el higienista

Si has notado que tus encías sangran durante el cepillado de dientes, es una señal de que puedes tener gingivitis. Puedes pedir cita para venir a ver a nuestro higienista; ofrece un servicio de limpieza dental profesional, un proceso llamado raspado y pulido. Durante la cita, el higienista realizará un examen inicial. A continuación se raspan los dientes para eliminar la placa o el sarro acumulado en aquellas zonas en las que no llega el cepillado.

Infórmate

Si tienes algún signo crónico de la enfermedad, reserva una cita para ver a nuestro higienista. Te proporcionará una evaluación individualizada de tus encías. Además, discutiréis detalladamente sobre el tratamiento que puede que necesites para poder controlar la enfermedad. Recuerda que la inmensa mayoría de enfermedades de las encías son fáciles y tratables.

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Clínica dental Maestro. El sangrado de encías es un problema que no se puede dejar pasar

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan?

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan? 768 512 Maestro

El sangrado de encías es algo extremadamente común, tanto que la mayoría de nosotros ya lo hemos vivido o lo viviremos a lo largo de nuestra vida. De hecho, más de la mitad de la población ha experimentado encías sangrantes mientras se cepillaban en el último año.

El sangrado de encías es uno de los primeros signos de enfermedad de las encías, y debería de actuar como una alarma de que necesitamos cambiar nuestra rutina de salud bucodental. Preocupantemente, las estadísticas muestran datos preocupantes.

Casi uno de cada cinco (19%) deja de cepillarse inmediatamente la zona que sangra, y casi uno de cada diez (8%) deja de cepillarse del todo. Un poco más de uno de cada cinco (21%) decide reservar una cita con el dentista y más de uno de cada cuatro (28%) descarta por completo el problema.

Solo porque pueda parecer normal que nuestras encías sangre, no significa que lo tengamos que ignorar. Más bien, todo lo contrario.

Es por eso que en este post os daremos cinco maneras de hacer que tus encías dejen de sangrar.

Cinco maneras de parar el sangrado de encías

1. Cepíllate los dientes dos veces al día durante dos minutos con dentífrico con flúor

Si esto está lo primero, es por algo. Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor es vital para la salud de las encías, y además ayuda a proteger contra otros problemas. Para obtener el mejor resultado, cepíllate a última hora de la noche y en cualquier otro momento del día, usando un cepillo eléctrico. Es igual de importante que al escupir el exceso de pasta de dientes después de cepillarnos, no enjuaguemos la boca con agua. Esto hace que el flúor esté en la boca durante más tiempo, dándonos protección extra.

2. Usar cepillos interdentales o hilo dental

Usar cepillos interdentales o hilo dental es otra de las claves para tener una buena rutina de salud oral. Esto se debe a que el cepillo convencional no puede alcanzar el hueco entre los dientes como sí lo pueden hacer los cepillos interdentales y el hilo dental. Es importante limpiar bien estas zonas donde el cepillo normalmente no puede llegar. De otra manera, la acumulación de placa puede crecer, causando potenciales problemas en las encías. En los últimos años, los estudios han enlazado la salud en las encías con un menor riesgo de tener problemas cardiovasculares, por lo que el beneficio va más allá de tus encías.

3. Usa un enjuague bucal con flúor

El enjuague con flúor es beneficioso para la salud oral, ya que ayuda a limpiar la boca de posibles restos. Esto también previene que la placa se acumule en las encías, entre los dientes y en la superficie de los dientes entre cepillados. Además de todo esto, también puede ayudar a refrescar nuestro aliento al eliminar las bacterias asociadas al mal aliento (halitosis). También es importante que al escoger un enjuague bucal, elijamos uno que contenga flúor para ayudar a dar a nuestros dientes esa protección extra a lo largo del día.

4. Visitar al dentista

Cuando le pasa algo a tu coche, lo llevas al taller, ¿no? Pues lo mismo se aplica a nuestra boca y salud oral. Nuestra clínica dental en Oviedo es el mejor lugar para resolver cualquier problema de salud bucodental que tengamos, incluyendo el sangrado de encías. Si nuestras encías siguen sangrando por un periodo de tiempo largo, es importante que no dejemos esto para más tarde. Llama ya y acude a la clínica cuanto antes.

5. Dieta y estilo de vida saludables

Es importante no solo para el sangrado de encías, si no para una buena salud en general. Una dieta saludable es importante para mantener la funcionalidad de la boca. Recuerda que las etiquetas de «sin azúcares añadidos» no significa necesariamente que los productos no lleven azúcar. Significa que no se le ha añadido azúcar extra, pero puede tener azúcar de manera natural. Los factores relacionados con el estilo de vida también pueden afectar a la salud de nuestra boca, como fumar o beber alcohol. Las personas que fuman son más propensas a padecer enfermedades de las encías. Esto se debe a que el tabaquismo provoca una falta de oxígeno, por lo que las encías infectadas no tienen la oportunidad de curarse.

En la Clínica Maestro ofrecemos las mejores técnicas para que cuides de tu sonrisa. Tu clínica dental en Oviedo de referencia.  No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

Clínica dental en Oviedo Maestro. El mal aliento puede evitarse siguiendo nuestros consejos

Cómo prevenir el mal aliento

Cómo prevenir el mal aliento 768 512 Maestro

El aliento es el aire que expulsamos por la boca al respirar. En ocasiones, este tiene un olor desagradable, que puede ser extremadamente molesto para aquellos que sufran de halitosis. Este mal aliento puede ser tanto temporal como permanente. La clave para poder arrollar este problema es encontrar la causa que lo provoca. En este artículo, os lo explicamos.

Evitar el mal aliento: ¿Qué es la halitosis?

Para realizar y escoger el mejor tratamiento, hay que entender esta condición y sus causas. La halitosis es el mal olor que emerge de la boca. Éste puede estar causado por distintos motivos. Los más comunes son una mala higiene bucal o infecciones bucodentales. La mayoría de casos de halitosis están situados en la boca, aunque pueden existir otro tipo de afecciones, como enfermedades sistémicas o algún problema en el aparato digestivo.

Causas de la halitosis

  • Patología periodontal. La periodontitis y gingivitis son infecciones en las encías. Pueden provocar la pérdida de dientes y mal aliento.
  • Mala higiene dental. Es necesario limpiarse los dientes después de cada comida, ya que se pueden acumular restos entre los dientes, que provocan mal aliento. Además, las bacterias de estos restos pueden provocar otro tipo de problemas en la cavidad oral.
  • Caries en los dientes. Al ser una infección, también pueden causar mal aliento.
  • Ortodoncia. Los pacientes tratados con ortodoncia suelen tener mal aliento si no realizan una correcta higiene bucal. En el caso de los brackets, es importante asegurarse de que no hay ningún resto de comida en ellos para evitar el mal olor de boca.
  • Flemón dental. Los abscesos o flemones dentales son acumulaciones de pus que se localizan en diferentes zonas de la boca. Los flemones suelen formarse a raíz de afecciones periodontales o caries que no se han tratado.
  • Xerostomía. Esta patología, además de producir sequedad en la boca, da mal aliento. Esto se debe a que debido a lo primero, el número de bacterias en boca se incrementa, dando lugar al mal aliento.
  • Prótesis dentales removibles. Las prótesis removibles también requieren de una limpieza adecuada y una higienización durante la noche.
  • Alimentación. La ingesta de ciertos productos como cebolla, café, ajo o vino pueden provocarnos mal aliento. Eso sí, este mal aliento es temporal.

Consejos para quitar el mal aliento

Se puede evitar el mal aliento siguiendo ciertos hábitos. Aún así, si se cree que el mal aliento es derivado de una patología dental, hay que visitar al odontólogo inmediatamente para descartar posibles complicaciones.

  • Lavado de dientes después de cada comida. Al terminar de comer, es recomendable enjuagarse con un enjuague bucal con agua y cepillarse 30 minutos después.
  • Colutorio dental. Vital para proteger tu dentadura y conseguir un buen aliento. Es de los elementos más usados para evitar la halitosis.
  • Visita periódica al dentista. Al acudir a la clínica, te aseguras de que no existe ninguna anomalía en tu dentadura. Así, evitas males mayores que puedan afectar a tu salud bucodental, además de al mal aliento.
  • Accesorios de higiene dental. La utilización de herramientas como cepillos interdentales, seda dental o irrigador bucal, facilitan la eliminación de bacterias en zonas donde el cepillado normal no llega.
  • Limpieza profesional. Es recomendable acudir anualmente al dentista para realizar una limpieza dental. Es la mejor manera de eliminar placas de bacterias y el sarro que se puedan acumular en la boca.

En la Clínica Maestro ofrecemos las mejores técnicas para que cuides de tu sonrisa. Tu clínica dental en Oviedo de referencia.  No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

clinica dental maestro. Los implantes dentales son una solución definitiva para la perdida de dientes

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos 768 512 Maestro

5 Razones para sustituir tus dientes perdidos. Regeneración ósea. Implantes dentales en Oviedo.

La pérdida de dientes es un problema común en los adultos.  Y por ello no debe ser ignorado. Existen hoy en día diferentes tratamientos que aportan soluciones muy satisfactorias y se adaptan a cada caso.

¿Es común la pérdida de dientes?

Puede sorprendernos el hecho de que la Hipodoncia sea un problema común. De hecho,  afecta a uno de cada 20 adultos. Por razones congénitas, traumatismos o problemas dentales ,la pérdida de dientes es habitual.

Pero con las tratamientos adecuados, dedicación y comprensión hacia nuestros pacientes, en nuestra clínica dental en Oviedo, arreglamos la falta de piezas dentales con avanzados tratamientos.

 

Razones para sustituir los dientes perdidos

1. Autoestima

El espacio en la dentadura provocado por un diente perdido puede afectar a tu confianza y autoestima. Las personas con dientes ausentes suele cubrir su boca cuando ríen o hablan, intentando no sonreír o mostrar otras emociones que provoquen el enseñar los dientes. Y aunque no resulte evidente, esto puede agriar nuestro carácter y alegría.

2. Sobreesfuerzo de los otros dientes

Cada diente tiene un propósito: cortar, machacar, arrancar comida… Cuando existe una ausencia de dientes afecta al equilibrio entre los dientes que quedan, modificando la presión de la mordida. En consecuencia, los dientes restantes que estén haciendo un sobreesfuerzo, pueden cambiar de posición o desgastarse.

3. Cambios en la estructura ósea

Cuando un diente ya no está, la encía y el hueso que lo sujetaban ya no se estimulan. La mandíbula puede encogerse y la encía retraerse e incrementarse además el riesgo de pérdida de los dientes vecinos.

La apariencia personal al modificarse la estructura ósea también se ve afectada negativamente. Y es que la reducción del hueso de la mandíbula hace que la cara parezca más vieja, con las mejillas huecas y más propensas a caerse.

4. Volver a disfrutar de una dieta variada

A muchas personas, la falta de dientes les impide disfrutar de la comida y se ven limitadas a la hora de decidir qué alimentos tomar. Dependiendo del tratamiento elegido para corregir la falta de dientes, nuestros pacientes pueden volver a comer una dieta completa y variada.  Pueden volver a disfrutar de la comida de verdad.

5. La solución puede durar a muy largo plazo

Las distintas soluciones para la falta de dientes ofrecen diferentes grados de longevidad.

  • Una prótesis parcial puede parecer una opción adecuada, pero sólo dura cinco años o más en el 40% de los casos.
  • Por lo contrario, los implantes dentales tienen una tasa de éxito del 98% y suelen durar toda la vida. El implante se convierte en parte del hueso maxilar, replicando la función de un diente natural. En el 90% de los casos, los implantes seguirán siendo eficaces 15 años después de su colocación.

 

Sabemos que el tratamiento de la falta de dientes es una inversión considerable. Pero si se compara con el coste de los cuidados dentales continuos para remediar los numerosos problemas provocados por la ausencia de piezas el coste  será seguramente muy rentable.

Opciones para reemplazar dientes perdidos

Existen varias opciones para quienes se planteen solucionar la ausencia de dientes. Según diferentes factores,  la salud oral inicial del paciente, el número de dientes que le faltan y sus requisitos presupuestarios, nuestro equipo médico ofrecerá el tratamiento más adecuado.

Prótesis parcial

Una prótesis parcial consiste en una placa acrílica extraíble o un marco metálico que sujeta uno o varios dientes artificiales. Aunque es una opción económica, es la que tiene le menor índice de éxito a largo plazo. Sólo dura cinco años en el 40% de los casos. Las prótesis parciales son extraíbles y por tanto, ofrecen una experiencia muy diferente a la de los implantes, que funcionan como un diente natural.

Puente de resina

Esta opción de tratamiento fija un diente artificial a la parte posterior de los dientes adyacentes con «alas» metálicas. El índice de éxito es alto, ya que el puente dura al menos cinco años en el 88% de los casos.  La vida media no supera en mucho los siete años. Un inconveniente es que en algunos casos es posible ver el metal que sujeta el diente artificial a través del diente natural de soporte.

Puente convencional

Un puente convencional es un diente o dientes artificiales fijos que se mantienen en su sitio mediante coronas en los dientes adyacentes. Esta opción tiene una buena tasa de éxito y es una solución a más largo plazo que los tratamientos mencionados anteriormente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede dañar los dientes adyacentes, ya que se liman para hacer espacio para el puente.

Implante dental

Los implantes dentales tienen el mayor índice de éxito y son también la opción que actúa de forma más parecida a los dientes naturales. Ayudan a mantener los niveles de hueso donde se han extraído los dientes. Tienen un índice de éxito excelente y en la mayoría de los casos, duran toda la vida. En términos de aspecto y función, pueden tratarse exactamente igual que un diente natural.

En la Clínica Dental Maestro ofrecemos las mejores técnicas de implantes dentales en Oviedo para que nuestros pacientes recuperen su sonrisa.

Si te lo estás planteando, no dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75. Te asesoramos.

Por qué sangran las encías y cómo se tratan. Clínica Dental en Oviedo, Asturias

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan?

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan? 768 512 Maestro

En nuestra Clínica dental en Oviedo, nos preguntan frecuentemente si es normal el sangrado de encías después de utilizar el cepillo de dientes o la seda dental. La respuesta es clara: las encías no deben sangrar cuando realizamos nuestras rutinas de higiene bucodental. Siempre y cuando se realice un cepillado normal o hábitos cuidadosos que no dañen nuestras encías.

Cuando las encías sangran suele existir una inflamación provocada por alguna patología. Cuando esto ocurre, debemos conocer las causas que lo provocan para realizar un diagnóstico y un tratamiento adecuado. De esta manera evitaremos que se produzcan más daños que sean irreversibles a largo plazo.

¿Por qué sangran las encías?

Esto ocurre cuando existe acumulación de placa bacteriana y restos de alimentos. En este momento, nuestro cuerpo reacciona ante estos elementos externos provocando una inflamación y su posterior sangrado.

El proceso que provoca la inflamación y sangrado de encías es conocido como Gingivitis. El origen de la Gingivitis se encuentra en una acumulación de placa bacteriana que no ha sido eliminada correctamente con el cepillo o la seda dental.

De manera indirecta, esta patología se asocia también a restauraciones dentales mal ajustadas, aparición de caries o dientes mal alineados que dificultan la limpieza oral.

Debemos saber que no sólo la Gingivitis produce inflamación y sangrado de encías. Existen más factores secundarios que provocan esta patología.

  • Cambios hormonales. Es habitual encontrar casos de sangrado de encías durante algunas etapas hormonales. Cambios en nuestro cuerpo tales como la pubertad, menstruación o embarazo pueden provocar molestias en nuestras encías. Es importante realizar una correcta rutina de higiene bucodental durante estos periodos.
  • Reacciones adversas de medicamentos. Cierto tipo de medicamentos pueden llegar a provocar problemas en las encías y derivar en una Gingivitis. Suele ser el caso de las píldoras anticonceptivas que suelen ocasionar este tipo de patología. Será importante realizar una buena higiene oral y visitar al dentista para realizar una limpieza dental dos veces al año.
  • Enfermedades sistémicas. Existen cierto tipo de enfermedades que se manifiestan en la cavidad oral. Enfermedades como la Leucemia o Diabetes provocan el sangrado de encías.

En situaciones donde los tratamientos para tratar la inflamación no mejoran, el odontólogo deberá evaluar el caso. De esta manera podrán descartarse otras patologías de base.

¿Cómo tratar el sangrado de las encías?

Concertar una visita al odontólogo. En la primera cita nuestro dentista nos realizará una exploración y evaluará el caso. Si existen caries o restauraciones mal ajustadas, procederá a corregirlas.

Posteriormente se realizará una limpieza dental para eliminar el sarro. Este tipo de placa bacteriana endurecida no se puede remover con un cepillado normal. El odontólogo dispondrá de todos los instrumentos necesarios para remover la placa.

Se deberá llevar unos hábitos de higiene bucodental muy estrictos. Realizaremos esta limpieza con un cepillo suave e hilo dental. El cepillado se debe realizar meticulosamente tres veces al día, y el uso de seda dental, como mínimo una vez al día.

Para estos casos, también está indicado el uso de cepillos interdentales. De esta manera nos aseguraremos de realizar una higiene dental adecuada.

Se recomienda utilizar enjuague bucal como complemento a la limpieza dental. Se debe evitar el uso de colutorios formulados con alcohol para no irritar las encías. Gracias a ello, se podrá llevar a zonas complicadas donde el resto de elementos no tiene acceso

Desde nuestra clínica dental en Oviedo, recomendamos realizar una revisión a su odontólogo cada 6 meses. De esta manera comprobará la salud de los dientes y encías, para aconsejar los tratamientos necesarios en caso de que exista algún problema.

En la Clínica Maestro ofrecemos las mejores técnicas de periodoncia para que cuides de tu sonrisa. Tus dentistas en Oviedo de referencia.  No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

 

Extracción de las Muelas del Juicio. Dentistas en Oviedo

Extracción de las Muelas del Juicio. Cuidados.

Extracción de las Muelas del Juicio. Cuidados. 768 512 Maestro

Extracción de las Muelas del Juicio. Cuidados. Clínica Dental en Oviedo.

Los terceros molares, también conocidos como muelas del juicio, son el último grupo de muelas en erupcionar. Estas piezas dentales suelen erupcionar al final de la adolescencia, alrededor de los 20 años. Cuando las muelas de juicio erupcionan de forma parcial o nacen torcidas, pueden ocasionar el apiñamiento de los dientes o enfermedades dolorosas. Normalmente se recomienda examinar el crecimiento de las muelas de juicio al final de la adolescencia. En caso de existir cualquier anomalía, el odontólogo valorará su extracción. Esto es debido a que, durante ese periodo, en caso de requerir una extracción, las raíces de las muelas están menos desarrolladas y se minimiza así el riesgo de complicaciones post operatorias. Estas piezas dentales no son decisivas para tener una sonrisa saludable y estética, por lo que su extracción suele ser el tratamiento más adecuado en caso de existir complicaciones en su crecimiento.

¿Cómo es la extracción de las muelas del juicio?

El procedimiento de extracción de las muelas de juicio es un procedimiento quirúrgico de relativa importancia. Durante la operación, el cirujano realiza una incisión en la encía y procederá a la extracción de la pieza. En caso de que sea necesario, se realizará la extracción en diferentes etapas para minimizar la cantidad de hueso a extraer.

Aunque el proceso sea indoloro gracias a la anestesia, es habitual sentir alguna molestia postquirúrgica.

Después de la cirugía, es normal que sentir inflamación y sensibilidad en el rostro y el cuello. Las bolsas de hielo o medicamentos contra el dolor prescritas por el dentista o cirujano dental ayudarán a aliviar el dolor.

Síntomas del postoperatorio tras la extracción de las muelas del juicio

Las extracciones dentales mediante cirugía son muy diferentes a una extracción normal. Como en cualquier cirugía, durante el postoperatorio pueden ocurrir molestias que se consideran normales:

  • La zona operada se inflamará, alcanzando su punto máximo en el segundo o tercer día del postoperatorio.
  • Los moratones en el área de la extracción pueden ser habituales
  • Podremos experimentar dificultad para abrir la boca durante unos días. (Trismo)
  • Ocasionalmente puede producirse un dolor de oídos leve
  • Igualmente, podremos sentir ligero dolor de garganta.
  • El resto de la dentadura puede estar dolorida temporalmente.
  • Si se estira demasiado la boca, los labios se podrían secar y agrietar ligeramente durante los primeros días su boca se estira demasiado puede secarse y agrietarse.
  • Durante las siguientes 48 horas a la extracción, es normal que nuestra temperatura aumente levemente, pero si este estado continúa, lo notificaremos inmediatamente a nuestro dentista.

Cuidado de la boca después de la cirugía

  • No se deben realizar enjuagues ni escupir durante las siguientes 24 horas de la operación
  • Se debe de mantener la lengua y los dedos alejados del alveolo del área quirúrgica
  • Durante las siguientes 48 horas, aplicaremos hielo en la cara, sobre la zona operada. Se aplicará durante 20 minutos máximo, y con descansos de 10 minutos.
  • El odontólogo le prescribirá la medicación adecuada para el dolor postquirúrgico
  • Se recomienda beber muchos líquidos, aunque se evitará el uso de pajitas.
  • Evitaremos fumar por lo menos hasta 5 días después de la cirugía para no provocar complicaciones en la cicatrización. Le sugerimos que no fume por lo menos 5 días después de su cirugía.
  • Si los músculos de la cara se sienten entumecidos, se utilizará calor húmedo en los puntos de rigidez
  • Después del primer día postoperatorio, nos enjuagaremos la cara suavemente después de cada comida con locutorios a base de agua y sal.
  • Durante el periodo de postoperatorio, llevaremos una dieta suave con alimentos fáciles de tragar. Evitaremos alimentos que puedan quedarse pegados entre los dientes, como frutos secos, arroz o similares.

Una vez superado el post operatorio, es recomendable realizar una revisión para llevar un seguimiento de la extracción en Clínica Maestro, tu Clínica dental en Oviedo. No dudes en llamarnos al   📞 985 23 07 75.

¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?  Invisalign - Clinica Dental en Oviedo

¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign? 

¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?  768 512 Maestro

Seguramente habrás oído hablar de este sistema de ortodoncia. Cada vez más pacientes preguntas a los dentistas de nuestro equipo por este método para mejorar su sonrisa. Por ello en este artículo os informamos.

Invisalign es un sistema de alineadores dentales transparentes, de gran estética. Se fabrican a medida de cada paciente. Las férulas se cambian periódicamente durante el tratamiento. Suelen renovarse semanalmente hasta conseguir los objetivos que se han planificado previamente. El tratamiento de los alineadores se planifica a través de un software 3d llamado Clincheck, mediante el cual, el ortodoncista planifica todo el proceso. 

Los alineadores deben colocarse durante 22 horas al día para conseguir el movimiento deseado  y que la posición de los dientes quede consolidada. La misión es que los dientes, una vez movidos, no retornen a su posición inicial. Los alineadores sólo deben retirarse para comer.  Por ello,  el paciente no sufrirá cambios en sus hábitos cotidianos de alimentación e higiene dental.

La colocación y retirada de estos alineadores dentales es muy sencilla y puede hacerlo el paciente. Sólo requieren ser guardados en una caja especial para que no se rompan o deformen cuando no son utilizados. 

Para la ingesta normal de líquidos, no será necesario retirarlos, a no ser que se ingieran bebidas extremadamente calientes, como el café, que podrían producir algún tipo de daño al alineador. 

 No hace falta quitarse Invisalign para beber. Únicamente si se toman bebidas muy calientes.  

 

VENTAJAS DEL SISTEMA DE ORTODONCIA INVISIBLE INVISALIGN

 Alineadores prácticamente invisibles. 

Los alineadores están fabricados mediante plásticos transparentes y biocompatibles de gran finura. Gracias a esto, se proporciona una gran discreción y comodidad. ¡Casi nadie notará su presencia! 

Férulas de quita y pon.

Los alineadores se quitan solo para comer y para lavarse los dientes, por lo que Invisalign no altera nuestra dieta ni perjudica nuestra higiene oral. 

Tratamientos de menor duración.  

Los tratamientos tienen un rango de duración entre los 3 y 18 meses, en función del tipo de deformación dental. La duración del tratamiento es notablemente menor que con los brackets tradicionales. Esta mayor rapidez, se debe a que con los alineadores Invisalign, el ortodoncista puede transmitir las fuerzas de traslación del diente desde infinitos puntos de anclaje. Los alineadores cubren completamente la corona dentaria, no sólo en una pequeña superficie, como los brackets tradicionales. 

¿DURACIÓN Y TIPOS DE INVISALIGN?

No existe una duración estándar debido a que cada tratamiento está diseñado de manera personalizada por el ortodoncista. Será éste, el que, bajo su criterio y experiencia, planifique el mejor tratamiento para cada caso. Gracias al Clincheck, el especialista realizará una simulación virtual del tratamiento diseñado y fabricará el alineador con las especificaciones necesarias. 

Los tratamientos de Invisalign, tienen un rango de duración entre 3 a 18 meses, dependiendo de cada caso. 

Existen varios tipos de tratamiento Invisalign, en función del tiempo de duración y la edad del paciente: 

  • Invisalign I7 – 6 meses de duración
  • Invisalign Lite – 9 meses de duración
  • Invisalign Full – A partir de 12 meses
  • Invisalign Teen– Invisalign Full para niños y adolescentes 

En Clínica Maestro,  somos expertos en tratamientos Invisalign. Por ello, si deseas realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en llamarnos al   📞 985 23 07 75.